Termografía de las yugulares en caballo y su aplicación a la valoración de la tromboflebitis
Conference in VIII Jornadas Complutenses, VII Congreso Nacional de Investigación en Ciencias de la Salud para alumnos pregraduados y XII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas
April 11st, 2013
Calvo-Santemases A., Trobiani-Gallegos C., Rodriguez-Alepuz D., Sanchez-Rodriguez A., Fores P. and Sanchez-Vizcaino JM.
INTRODUCCIÓN: La termografía nos permite medir la temperatura superficial haciendo una fotografía. Es una técnica no invasiva, que no emite radiaciones, rápida y que no exige contacto físico, se realiza a distancia. En este trabajo se analizaron las pruebas realizadas para medir las temperaturas de las yugulares (derecha e izquierda) con el fin de establecer una base de normalidad y de estudio de las variables que afectan a esta temperatura y su posible relación con la tromboflebitis. La tromboflebitis aparece en caballos diagnosticados sin posibilidad de prever que esto vaya a ocurrir. Esta patología consiste en una inflamación venosa por lesión de la íntima del vaso, es un proceso local que se extiende a las venas y produce, además trombosis. Produce graves problemas en la clínica de caballos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se fotografiaron 21 caballos, de los cuales se tomó una fotografía de cada lado del cuello, enmarcando desde la parte más distal de la mandíbula hasta prácticamente la cruz. Posteriormente las imágenes fueron estudiadas con el programa ThermaCAM QuickReport 1.0. RESULTADOS: De media general la yugular izquierda tenía una temperatura de 26,56°C y la de la derecha de 26,82°C, siento estas cifras más altas en el caso de la media de los machos y con una diferencia menor entre ambas que en el caso de las yeguas. Cabe destacar que los caballos esquilados tenían una temperatura 5°C superior a la de los no esquilados y una diferencia entre ambas yugulares mucho menor
Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). | |
Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva (SUAT). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). | |
Link to VIII Jornadas Complutenses, VII Congreso Nacional de Investigación en Ciencias de la Salud para alumnos pregraduados y XII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas