COVID-19: lo más importante es lo que está por venir
Artículo de divulgación publicado en The Conversation
18 de abril de 2020
El alcance mundial del virus SARS-CoV-2 demuestra que en esta era de globalización un fenómeno originado en un rincón remoto puede tener consecuencias en el otro extremo del mundo días o incluso horas después. La emergencia de nuevos patógenos no es algo nuevo, pero ¿por qué ha alcanzado la COVID-19 la condición de pandemia?
El SARS-CoV-2 se ajusta de manera óptima, desafortunadamente, al patrón más probable y temido de patógeno emergente de éxito que se barajaba en el mundo científico desde hace años. Se trata de un virus (lo que favorecería su rápida adaptación), de origen animal, desconocido para el mundo científico, de (relativamente) baja mortalidad y alta transmisibilidad, y originario del sudeste asiático, en el que existe una formidable variedad de especies animales que comparten nicho con el hombre.
Enlace relacionado: COVID-19: lo más importante es lo que está por venir
![]() | Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |