Inicio \ Investigación \ Tesis \


Epidemiología de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona central de la península ibérica

Tesis Doctoral defendida por María Teresa García-Seco Romero en el Centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid

22 de junio de 2017

Coxiella burnetii es el agente etiológico de la fiebre Q, zoonosis que presenta una distribución mundial y cuyo principal reservorio y fuente de infección para el hombre son los rumiantes domésticos. En estos, la principal consecuencia de la infección es el aborto, especialmente en el caso de pequeños rumiantes, estando más asociada a problemas de fertilidad en el bovino. Tradicionalmente se ha considerado que la fiebre Q tenía un impacto menor en la producción animal dada su frecuente presentación en forma de infecciones inaparentes. Sin embargo, a lo largo de los años ha quedado demostrada la capacidad de esta enfermedad para producir importantes brotes clínicos en rumiantes, y de hecho actualmente se considera una de las principales causas de aborto infeccioso en rumiantes domésticos. Los animales infectados excretan un elevado número de bacterias en el momento del parto o del aborto, que contaminan el ambiente y pueden dar lugar a nuevas infecciones de individuos susceptibles. La baja dosis infectiva de C. burnetii, su gran resistencia ambiental y su capacidad para desplazarse largas distancias con el viento la convierten en un patógeno altamente contagioso y cuya transmisión puede llegar a ser difícil de controlar. La transmisión al hombre se produce principalmente por vía aerógena a través de la inhalación de aerosoles contaminados.

Si bien en humanos la fiebre Q también se caracteriza por dar lugar a un alto porcentaje de infecciones inaparentes (en torno al 60% de los casos), la complicación de determinadas formas clínicas de la enfermedad puede llegar a producir la muerte. Además, su carácter crónico también puede dar lugar a cuadros clínicos altamente invalidantes. Todo ello, junto con el incremento del número de casos comunicados en la última década, tanto esporádicos como incluidos en amplios brotes que han llegado a afectar a miles de personas (normalmente asociados a rumiantes domésticos), ha puesto de manifiesto las importantes consecuencias que esta enfermedad tradicionalmente desatendida puede llegar a tener en salud pública.

Por todo ello, en los últimos años se ha incrementado el interés por el estudio de los distintos aspectos de esta enfermedad, promoviéndose la investigación y la vigilancia de la misma por parte de administraciones públicas y diversos organismos internacionales. Sin embargo, a pesar de que actualmente la fiebre Q es una enfermedad de declaración obligatoria tanto en animales como en el hombre en un gran número de países, no está sometida a planes de monitorización oficiales en la mayoría de ellos. Esto hace que la situación de la enfermedad en rumiantes domésticos no se conozca con precisión en muchas regiones, y que su prevalencia se considere en general subestimada. Además, siguen existiendo aún aspectos de su epidemiología que no están plenamente caracterizados.

En el caso de España, existen regiones endémicas como el País Vasco o Canarias en las que se han detectado numerosos casos e incluso brotes humanos en las últimas décadas, que han propiciado el estudio de la fiebre Q en los rumiantes domésticos en las mismas. Sin embargo, en muchas otras zonas del país la información sobre la situación de la cabaña ganadera respecto a esta enfermedad es escasa o incluso inexistente, a pesar de que se han detectado casos humanos en todo el territorio español. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo determinar la situación epidemiológica de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona de la meseta central - en concreto las comunidades autónomas de Castilla y León y Madrid - región de alta producción ganadera, pero en la que la información disponible sobre la enfermedad es prácticamente inexistente.

Para ello, se han llevado a cabo tres estudios recogidos en la presente tesis: el estudio 1 se realizó en ganado ovino de Castilla y León entre los años 2009 y 2012, el estudio 2 en ganado bovino de la Comunidad de Madrid en 2009 y el estudio 3 en pequeños rumiantes de la Comunidad de Madrid en 2011.
En el estudio 1 los ovinos a incluir en el trabajo se seleccionaron entre aquellos muestreados en el marco del Procedimiento Integral de Investigación Epidemiológica de Tularemia y otras Zoonosis Asociadas a Roedores Silvestres y Lagomorfos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. En los estudios 2 y 3 los animales a incluir en el estudio se seleccionaron de entre aquellos muestreados en el marco de las campañas de saneamiento ganadero de los Planes Nacionales de Erradicación de la Brucelosis Bovina en el caso del estudio 2 y de la de los Pequeños Rumiantes en el caso del estudio 3.

En los tres estudios, la muestra de elección para la determinación del grado de exposición a C. burnetii fue el suero. Dichas muestras de suero fueron analizadas mediante el empleo de un kit ELISA comercial, cuyos resultados permitieron estimar los niveles de seroprevalencia en las especies seleccionadas en sus correspondientes regiones de estudio. Por otro lado, también se recogió información referente a las características de los animales muestreados (estudios 2 y 3) así como respecto a las explotaciones (estudios 1, 2 y 3) y a los municipios (estudio 1) de origen de los mismos, además de la localización geográfica de estos (municipios en el caso del estudio 1 y explotaciones en los estudios 2 y 3).

Los resultados de los tres trabajos demostraron una amplia distribución del patógeno en las especies de rumiantes domésticos de las áreas en estudio. Así, en el estudio 1 se observaron unas prevalencias de rebaño mayores del 50% y del 10% a nivel individual durante 2009-2012, si bien se observó un aumento particularmente notable en 2012, con un 76% de prevalencia de rebaño y un 21% individual.

En los estudios 2 y 3, las prevalencias de rebaño estimadas fueron del 30% en bovino y del 47% en explotaciones de pequeños rumiantes. Las prevalencias individuales fueron del 7% en bovino, 14% en ovino y 22% en caprino, sugiriendo un grado mayor de exposición a C. burnetii en pequeños rumiantes que en bovino.

Los resultados serológicos obtenidos, junto con la información geográfica recogida sirvieron para evaluar la distribución espacial de la fiebre Q en ganado ovino de Castilla y León (estudio 1) y de ganado bovino (estudio 2), ovino y caprino (estudio 3) de la Comunidad de Madrid, así como para la determinación de patrones de agregación espacial tanto a nivel global como local en cada caso, mediante el empleo de herramientas de geoprocesamiento en GIS (Geographic Information System).

En el estudio 1 se observó que los resultados de explotaciones y animales positivos a nivel de municipio presentaban una agregación espacial tanto local como global en los cuatro años de estudio, de modo que los municipios vecinos a un municipio clasificado como positivo presentaban una probabilidad mayor de ser positivos (hasta el cuarto nivel de vecindad). Asimismo, se identificó un cluster de alta incidencia en cada año de estudio localizado siempre en la misma zona, en la región occidental del estudio, si bien, con base en la información disponible en el estudio, no pudieron determinarse los factores asociados a la aparición de dichas áreas de alta incidencia.

En el caso de los resultados en la Comunidad de Madrid, el patrón espacial observado fue menos evidente que en Castilla y León, observándose únicamente una asociación espacial global de las explotaciones positivas hasta el primer nivel de vecindad en el caso de los rebaños de bovino, pero no así en los de pequeños rumiantes. Tampoco se detectaron evidencias de agrupamientos locales al analizar toda la población de bovino o pequeños rumiantes en estudio. Este hecho podría relacionarse con el alto porcentaje de explotaciones positivas distribuidas en toda la comunidad autónoma de forma homogénea, lo dificultaría la identificación de ningún patrón espacial, al estar la enfermedad ampliamente extendida en la región en estas especies.

Los resultados serológicos obtenidos junto con la información recogida referente a las características de los animales, explotaciones y municipios en estudio se emplearon para llevar a cabo un estudio de factores de riesgo mediante el empleo de modelos de regresión multivariables, utilizando una aproximación bayesiana para el estudio 1 y una frecuentista en los estudios 2 y 3.

En el estudio 1 se determinó que el riesgo de seropositividad en ganado ovino de Castilla y León se asoció, dependiendo del año, a la aptitud productiva (2009-2011), el tamaño de rebaño (2009-2011), y el grado de intensificación del manejo productivo (2011 y 2012), de modo que se identificó un mayor riesgo en animales pertenecientes a explotaciones de leche, intensivas/de manejo mixto y de mayor censo, de acuerdo a lo descrito en otros estudios sobre fiebre Q llevados a cabo en rumiantes domésticos. Este análisis permitió también identificar un patrón espacial marcado en la distribución de los casos positivos, de acuerdo a lo observado en el análisis espacial, explicado solo en parte por la densidad de pequeños rumiantes en el municipio de origen de la explotación.

En los estudios 2 y 3, el riesgo de positividad en explotaciones de ganado bovino y pequeños rumiantes de la Comunidad de Madrid se asoció, como en el caso de los resultados de Castilla y León, a la aptitud productiva, sugiriendo un mayor riesgo en explotaciones de aptitud láctea. Además, en el caso de explotaciones bovinas, también se identificó un mayor riesgo en explotaciones de mayor censo. Por otro lado, en cuanto a las variables a nivel individual, se identificó la edad como factor de riesgo, de modo que los animales de mayor edad presentaban un riesgo de positividad superior al de los más jóvenes, relacionándose con una mayor probabilidad de contacto con C. burnetii a lo largo de la vida del animal. También este factor de riesgo ha sido identificado previamente en otros trabajos.

Nuestros resultados ponen de manifiesto la amplia exposición a C. burnetii en las especies de rumiantes domésticos estudiadas tanto en Castilla y León como en la Comunidad de Madrid, así como la influencia de factores espaciales en la distribución de los casos en menor o mayor grado dependiendo del estudio y de la región, siendo esta influencia mucho más marcada en Castilla y León. Esta información, junto con la referente a los factores de riesgo identificados, compartidos hasta cierto punto en aquellos evaluados en más de un estudio, podría ser de utilidad a la hora de diseñar planes de vigilancia de la enfermedad en las zonas de estudio con el fin de evitar un aumento de los niveles de prevalencia, así como, llegado el caso, para el correcto diseño de planes de control de brotes si estos tuvieran lugar.



Enlace a PhD in Veterinary Medicine



Ver PDF
Epidemiología de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona central de la península ibérica


Ver PDF externo
Enlace externo: Epidemiología de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona central de la península ibérica






Tesis doctoral de María Teresa García-Seco Romero: Epidemiología de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona central de la península ibérica María Teresa García-Seco Romero

TÍTULO: Epidemiología de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona central de la península ibérica


TIPO: Tesis doctoral


AUTOR: María Teresa García-Seco Romero


DIRECTORES: Goyache J., Alvarez J. y Perez-Sancho M.


FECHA: 22 de junio de 2017


IDIOMA: Spanish



CITA ESTA PUBLICACIÓN:

María Teresa García-Seco Romero. Epidemiología de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona central de la península ibérica. Universidad Complutense de Madrid. 22 de junio de 2017. (Tesis doctoral)


SERVICIOS: