Leviatanes transmisibles, una única salud y la profesión veterinaria
Artículo de divulgación publicado en El Confidencial
10 de abril de 2020
Para prevenir enfermedades en los seres humanos, debemos también abordar lo que está sucediendo en el mundo animal y conocer lo que está sucediendo en el medio ambiente.
La colaboración entre médicos y veterinarios es una historia de éxitos que se remonta al nacimiento de ambas profesiones. Aunque se pueden citar muchos ejemplos de esta fructífera alianza, un trabajo de cooperación que puede servir como muestra de esa exitosa historia es el diseño de la vacuna BCG (Bacillus de Calmette y Guérin), la vacuna contra la tuberculosis, diseñada a principios del siglo XX en el Instituto Pasteur por el médico Léon Charles Albert Calmette y el veterinario Camile Guérin, en una colaboración de 11 años, que soportó incluso los avatares de una guerra mundial. Esta vacuna, administrada a millones de niños, también se emplea como tratamiento inmunoterápico contra el cáncer, ya que actúa como modificante de la respuesta biológica, y se postula como un posible tratamiento frente a la infección por coronavirus.
Enlace relacionado: Leviatanes transmisibles, una única salud y la profesión veterinaria
![]() | Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |