Contacto

El servicio de investigación en patología animal y veterinaria forense (SAP) centra su actividad en el diagnóstico rutinario de enfermedades infecciosas o nutricionales que se originan en los animales de producción, fundamentalmente porcino, pequeños rumiantes y acuicultura. Participamos muy activamente en la descripción patológica de los fenómenos que se producen en el desarrollo de nuevas vacunas, así como tratamientos farmacológicos, tanto de forma experimental como en las explotaciones, identificando los posibles efectos adversos de las mismas.
Nuestro grupo cuenta con experiencia en el ámbito de los modelos experimentales de cáncer tanto en la descripción histopatológica, estudios inmunohistoquímicos así como con la aplicación de nuevas herramientas diagnósticas como PROFILING e IMAGING (MALDI TOF). Actualmente nuestro mayor esfuerzo está enfocado en el desarrollo y aplicación de estas nuevas tecnologías al campo de la imagen en patología.
Nuestro grupo cuenta con experiencia en el ámbito de los modelos experimentales de cáncer tanto en la descripción histopatológica, estudios inmunohistoquímicos así como con la aplicación de nuevas herramientas diagnósticas como PROFILING e IMAGING (MALDI TOF). Actualmente nuestro mayor esfuerzo está enfocado en el desarrollo y aplicación de estas nuevas tecnologías al campo de la imagen en patología.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:

Últimas publicaciones científicas:
- Rebollada A., Vela AI., Canales R., Romani-Cremaschi U., Ugarte-Ruiz M., Buendia A., Perez-Sancho M., Dominguez L., Fernandez-Garayzabal JF. y Rodriguez-Bertos A.. Reproductive loss attributed to Lactococcus petauri infection in a black-and-white ruffed lemur. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation , 37(3):471-474. 2025. (A)
- Rebollada A., Giorda F., Pumarola M., Martino L., Gómez-Buendía A., Romani-Cremaschi U., Casalone C., Mattioda V., Di Nocera F., Lucifora G., Petrella A., Dominguez L., Domingo M., Grattarola C. y Rodriguez-Bertos A.. Neurobrucellosis (Brucella ceti) in striped dolphins (Stenella coeruleoalba): Immunohistochemical studies on immune response and neuroinflammation. Veterinary Pathology, 17:3009858241250336. 2025. (A)
- Barroso-Arevalo S., Sánchez-Morales L., Porras N., Diaz-de Frutos M., Barasona JA., Isla J., López-Gutiérrez D., Gortazar C., Dominguez L. y Sanchez-Vizcaino JM.. Comparative SARS-CoV-2 Omicron BA.5 variant and D614G-Wuhan strain infections in ferrets: insights into attenuation and disease progression during subclinical to mild COVID-19. Frontiers in veterinary science, 11. 2024. (A)
- Porras N., Sanchez-Vizcaino JM., Barasona JA., Gómez-Buendía A., Cadenas-Fernández E. y Rodriguez-Bertos A.. Histopathologic evaluation system of African swine fever in wild boar infected with high (Arm07) and low virulence (Lv17/WB/Riel) isolates. Veterinary Pathology, 3009858241266944. 2024. (A)
- Fuertes-Recuero M., Vazquez-Fernandez E., Lizasoain-Sanz G., Arroba-Alonso A., Sanchez-Lopez A., Martinez-de Merlo E., Suarez-Redondo M. y Ortiz-Diez G.. Pancreatic adenocarcinoma treated with surgical resection, toceranib phosphate and firocoxib in a dog: a case report. Veterinary Research Communications, 48(3):1921-1927. 2024. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Agustín Miguel Rebollada Merino. Brucellosis (Brucella suis, B. ovis, B. ceti) in domestic animals and wildlife: New aspects of epidemiology, immune response, and pathology. 2023. (Doctorado Internacional)
- Víctor Briones Dieste. Estudio de un método indirecto para el diagnóstico de la Listeriosis. 1990. (Premio Extraordinario de la Tesis curso 90/91)
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Lirias A., Bernal S., Serrano LJ., Bermejo-Alvarez P., Miguel-Batuecas A., Garcia-Olmo D., Garcia-Arranz M., Garcia-Bravo M., Segovia JC., Gonzalez-Brusi L., de Pablo-Moreno JM., Rodriguez-Bertos A., Garcia-Torralba A., Extremera MJ., Camero MD., Revuelta L. y de Pablo-Moreno JA.. Coagulation factor V deficiency. From mutation to cure by advanced therapies. Anales de la Real Academia de Farmacia, Real Academia de Farmacia. 2024.
- David RA., Piedrola O., Cabanes D., Ramirez S., Montes MJ., Perez AA., Blazquez JA., Briones V., Lacey N. y Barcena C.. Is Bradykinin 1-5 a Reliable Biomarker for Pain in Dogs?. Journal of Veterinary Forensic Sciences, LibraryPress@UF. 2023.
- Rebollada A., Cruz F. y Rodriguez-Bertos A.. Principales patologías que se pueden encontrar en un caballo de tiro. El caballo de tiro y arrastre valenciano. Evaluación de su actividad física. Ed. 1. 130-151, Universidad de León. 2023.
- Lomillos JM., Rebollada A., Rodriguez-Bertos A. y Alonso ME.. Beneficios de la aplicación del carro unifeed en ganado vacuno extensivo de lidia. Mundo Ganadero, Eumedia. 2021.
- Rebollada A., Gonzalez S., Barcena C., Porras N., Garcia-Real I., Dominguez L. y Rodriguez-Bertos A.. Estudio forense de sospecha de abuso animal en perros y gatos de la Comunidad de Madrid, 2014-2019. Profesión Veterinaria, 95:10-25, Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. 2021.

Últimas comunicaciones:
- Porras N., Barasona JA., Barroso-Arevalo S., Kosowska A., Diaz-de Frutos M., de Pablo-Moreno J. y Rodriguez-Bertos A.. Herramientas diagnósticas enfocadas en seguridad vacunal: análisis histopatológico e inmunohistoquímico de la expresión viral en jabalíes inmunizados y desafiados con aislados altamente virulentos de peste porcina africana. XI VETINDOC - IX PhDay Complutense. 2025. (Comunicación oral)
- de Pablo-Moreno J., Aradilla-Macias N., Chinchilla-Rodríguez B., Garcia-Saorin AJ. y Rodriguez-Bertos A.. Disbiosis intestinal asociada a coinfección por Aeromonas sobria y Chryseobacterium spp. en Acipenser gueldenstaedtii tras cambios ambientales en acuicultura. XI VETINDOC - IX PhDay Complutense. 2025. (Comunicación en poster)
- Aradilla-Macias N., de Pablo-Moreno J. y Rodriguez-Bertos A.. Evolución del maltrato felino en la Comunidad de Madrid entre 2020 y 2024. XI VETINDOC - IX PhDay Complutense. 2025. (Comunicación oral)
- Carrizo-Coronado P., Torre-Fuentes L., Ugarte-Ruiz M., Rodriguez-Paredes V., del Pino S., Aguaron A., Saez JL., Lopez-Orozco G., Herrera S. y Alvarez J.. Variabilidad del linaje Europeo de Salmonella 4,[5],12:i:- en el ganado porcino en España. XI VETINDOC - IX PhDay Complutense. 2025. (Comunicación oral)
- Rodriguez-Bertos A.. How good safety risk assessment and management can be aplplied to risk-based food inspection. Summer School. 2025. (Comunicación oral)