Noticias de enero de 2008
29 de enero de 2008
Vía publiDB

III Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid. Construyendo un Madrid saludable
Comunicaciones en este evento:
- Animales, nuevos usos y modas: patologÃas emergentes
- Higia pecoris salus populi, ¿vigente en 2008?
28 de enero de 2008
Vía publiDB
I Master Universitario en Origen, Producción y Transformación del Cerdo Ibérico
Comunicaciones en este evento:
- Brucelosis y Tuberculosis en cerdo ibérico
28 de enero de 2008
Vía publiDB

Comunicaciones en este evento:
- La necesidad de investigar en salud pública
- Animales, nuevos usos y modas. PatologÃas emergentes
18 de enero de 2008
Vía publiDB
Lengua azul: epidemiologÃa, cuadro clÃnico, control y pérdidas económicas
Comunicación oral en Conferencias Asociación de Veterinarios de ADSGs de Asturias y la ADSG "El Binteiro"
3 de enero de 2008
Sergio González DomÃnguez

III Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid
Construyendo un Madrid Saludable
Abierta la inscripción para las III Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid que bajo el lema Construyendo un Madrid Saludable tendran lugar durante los dÃas 29 y 30 de enero de 2008…
Leer más
1 de enero de 2008
Vía publiDB

Riesgo de entrada de la enfermedad de Newcastle en España a través de Columbiformes
Publicado un nuevo artículo de divulgación en Revista Complutense de Ciencias Veterinarias
La enfermedad de Newcastle es una de las enfermedades vÃricas aviares más importantes para las aves de producción y silvestres. Las aves silvestres columbiformes pueden actuar en la difusión de la enfermedad, por ello hemos analizado mediante un modelo cualitativo el riesgo de introducción de la enfermedad en España a través de sus migraciones. Se han introducido en el modelo diversos factores: las provincias
españolas a las que llegan las columbiformes , los paÃses de origen, los brotes de Newcastle en estos paÃses de origen, la distribución de las columbiformes sedentarias por p…
Leer más
1 de enero de 2008
Vía publiDB

Modelo de evaluación del riesgo en la entrada y difusión de agentes patógenos que afectan a las abejas en España
Artículo de divulgación publicado en Revista Complutense de Ciencias Veterinarias
From the appearance worldwide of the phenomenon called Colony Collapse Disorder (CCD), the studies have been intensified to determine which are the reasons that produce it.
Likewise, the worry for the sanitary state of the beehives has gone in increase due to the fact that a beekeeping market exists more competitive economically, and to that the commercial activities that involve the dealing bee product have made increase the risk, of a considerable way, of exotic diseases of honeybees.
Our principal aim is to study the sanitary state and the prevalences of the bees diseases
present. The…
Leer más
1 de enero de 2008
Vía publiDB
La enfermedad de Aujeszky
El libro El Cerdo Ibérico. Una revisión transversal editado por Junta de Andalucia. ConsejerÃa de Agricultura y Pesca recoge este capítulo
1 de enero de 2008
Vía publiDB
Antimicrobianos en veterinaria
Artículo de divulgación publicado en Plan Director de mejora de la Utilización de Antimicrobianos de la Comunidad de Madrid
1 de enero de 2008
Vía publiDB
Mal Rojo, Brucelosis y Tuberculosis en el porcino Ibérico. CapÃtulo IX: principales enfermedades infecciosas en el Cerdo Ibérico
Capítulo en el libro El Cerdo Ibérico. Una revisión transversal editado por Junta de Andalucia. ConsejerÃa de Agricultura y Pesca
Este libro hace un recorrido completo sobre los diferentes aspectos del porcino ibérico desde su ciclo de vida hasta su transformación en los exquisitos productos que hacen de él uno de los más selectos manjares de nuestra tierra. Además, el texto hace un recorrido por la dehesa, punto clave de partida donde se origina su sabor único en el mundo. Contenido: El Cerdo Ibérico, conocerlo para disfrutarlo. El Cerdo y el Jamón Ibérico en la historia. La Raza Ibérica, principales variedades. Alimentación del Cerdo Ibérico. La dehesa como hábitat natural para el Cerdo Ibérico. Instalaci…
Leer más
1 de enero de 2008
Vía publiDB

African Horse sickness
El libro Manual of Diagnostic Test and Vaccines for Terrestrial Animals editado por World Organisation for Animal Health (OIE) recoge este capítulo
African horse sickness (AHS) is an infectious but noncontagious viral disease affecting all species of equidae caused by an orbivirus of the family Reoviridae and characterised by alterations in the respiratory and circulatory functions. AHS is transmitted by at least two species of Culicoides. Nine different serotypes have been described.
All serotypes of AHS occur in eastern and southern Africa. Only AHS serotype 9 and 4 have been found in West Africa from where they occasionally spread into countries surrounding the Mediterranean. Examples of outbreaks that have occurred outside Africa ar…
Leer más
1 de enero de 2008
Vía publiDB
Animales urbanos
Publicado un nuevo artículo de divulgación en Profesión Veterinaria
Los hallazgos de caos de EncefalopatÃa Espongiforme Bovina (EFB) en Estados Unidos y Canadá, asà como la descripción por vez primera en una cabra en Francia han devuelto a la actualidad a esta enfermedad que parecÃa olvidada del gran público y de buena parte de la profesión…
Leer más