Artículos de Divulgación
Artículos publicados en medios de divulgación
Revista VISAVET Divulgación
Artículos publicados en la Revista VISAVET Divulgación
Jornadas y Congresos
Participación en eventos
y Comunicaciones presentadas
Blogs de divulgación
Participaciones en Blogs de divulgación
Manuales y Libros
Manuales, libros y cuadernos de divulgación
Premios de divulgación
Divulgaciones premiadas
Últimas noticias de divulgación
26 de septiembre de 2023
Vía publiDB

Máster Universitario de Investigación en Medicina Traslacional. Edición 2023-2024
Comunicaciones en este evento:
- Visita a un laboratorio de alta contención biológica
- Bioseguridad en laboratorios de contención biológica
- Visita a un laboratorio de alta contención biológica
- Bioseguridad en laboratorios de contención biológica
21 de septiembre de 2023
Vía publiDB
Máster Universitario en Sanidad y Producción Porcina
Comunicaciones en este evento:
- Medicina Preventiva. Enfermedades de declaración obligatoria
- Fundamentos y tipos de vacunas: Inactivadas, atenuadas, deleccionadas, DIVA. Presente y futuro
- Inmunología Natural y adquirida. Mecanismos y tipos de activación. Inmunología humoral y celular
- Inmunología. Componentes y características funcionales del sistema inmune
12 de septiembre de 2023
Vía publiDB

Sesión informativa sobre la enfermedad hemorrágica epizootica
El webseminar informativo sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica será presentado por el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas Herranz y, a continuación, intervendrán Alfonso Monge y Alberto Díez, especialistas en bovino con amplia experiencia en el sector.
OBJETIVOS:
Los objetivos de la jornada se centran en informar a los asistentes sobre:
Qué conocemos de la enfermedad. Trascendencia
Epidemiología
Cuadro clínico y actuación veterinaria
Repercusión para el ganadero…
Leer más
11 de septiembre de 2023
Vía publiDB
Antimicrobial resistance in aquatic and fecal bacteria from a Recirculating Aquaculture System and comparison with human clinical isolates
Poster presentado en International Conference on Diseases of Fish and Shellfish
31 de agosto de 2023
Vía publiDB
Cetacean Neurobrucellosis: Pathological and Immunological Comparative Aspects with Humans and Animal Models
Comunicación oral en Joint congress of Veterinary Pathology and Veterinary Clinical Pathology
Brucellosis (Brucella spp.) is a zoonosis that causes multisystemic disease in humans. Brucella infection of the central nervous system (CNS), or neurobrucellosis, occurs in up to 25% of human patients. Brucella ceti causes brucellosis in mysticete and odontocete cetaceans worldwide. Interestingly, CNS involvement by B. ceti has been reported in particular in the striped dolphin (Stenella coeruleoalba). Thus, neurobrucellosis appears to be a condition shared by cetaceans and humans. However, the common aspects of the immune response in neurobrucellosis in both species, and animal models of bru…
Leer más
15 de agosto de 2023
Vía publiDB

Malignant catarrhal fever in a cow
Clinical history: A 6-year-old Angus cross cow euthanized due to being down and seizuring for 12 hours.
Gross findings: the carcass was in poor nutritional condition, with no fat reserves, mild but generalized muscle atrophy and serous atrophy of fat. The four chambers of the heart were moderately dilated. The lungs were edematous and congested. Both corneas were opaque and had whitish/blueish discoloration. A formalinfixed cut section of the eye is showing.…
Leer más
7 de agosto de 2023
Vía publiDB

Is Bradykinin 1-5 a Reliable Biomarker for Pain in Dogs?
Publicado un nuevo artículo de divulgación en Journal of Veterinary Forensic Sciences
Animal pain and suffering have long been evaluated in subjective terms, due to the inherent challenge of quantifying the signs. Such resources would be integral for legal purposes, as in the pursuit of cases of suspected animal mistreatment. In that spirit, and with focus on dogs, the present study sought to evaluate the viability of bradykinin (BK 1-5) as a biomarker for pain, in canine plasma. This work was based in central Spain. The main goal of this initiative was to determine whether BK 1-5 level by itself co…
Leer más
25 de julio de 2023
Vía publiDB

Vigilancia sanitaria de COVID-19 en animales y medio ambiente
Artículo de divulgación publicado en New Medical Economics
Dos de los elementos que suscitaron especial preocupación al principio de la pandemia de COVID-19 (abril-mayo 2020) fueron el posible origen animal del virus y el potencial papel epidemiológico que los animales (especialmente las mascotas) pudieran tener en la transmisión y mantenimiento de SARS-CoV-2. El tándem mascotas y SARS-CoV-2 ha copado titulares y noticias en todo el mundo, principalmente como reflejo de la preocupación suscitada en la sociedad.…
Leer más
- El covid se pasa de humano a mascota pero no a la inversa - www.diariodeleon.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivagranada.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivasevilla.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivaalmeria.es
- Un estudio de la UCM descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - andaluciainformacion.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivamalaga.net
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivaelpuerto.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivagalicia.tv
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivavalencia.net
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivajaen.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - sanlucarinformacion.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivacordoba.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivahuelva.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivabenalmadena.es
- Un estudio descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - vivacadiz.es
- Demuestran que las mascotas no contagiaron a los humanos durante la pandemia de la Covid-19 - notimerica.com
- Un estudio de la UCM descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - andaluciainformacion.es
- Un estudio de la UCM descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - diariosigloxxi.com
- Un estudio demuestra que las mascotas no contagiaron a los humanos durante la pandemia de covid - noticiasdealava.eus
- Un estudio demuestra que las mascotas no contagiaron a los humanos durante la pandemia de covid - noticiasdegipuzkoa.eus
- Un estudio demuestra que las mascotas no contagiaron a los humanos durante la pandemia de covid - noticiasdenavarra.com
- Un estudio confirma que los humanos contagian la covid-19 a los animales, pero no al revés - infobae.com
- Investigadores demuestran que no existe retro-contagio del SARS-COV-2 entre mascotas y humanos - servimedia.es
- Investigadores demuestran que no existe retro-contagio del SARS-COV-2 entre mascotas y humanos - lavanguardia.com
- Un estudio confirma que los humanos contagian la covid-19 a los animales, pero no al revés - heraldo.es
- Un estudio demuestra que las mascotas no contagiaron a los humanos durante la pandemia de covid - ondavasca.com
- Los humanos contagiamos la covid a nuestras mascotas, ellas a nosotros, no - efesalud.com
- Un estudio de la UCM descarta el contagio de Covid-19 de mascotas a humanos - cope.es
- Un estudio confirma que los humanos contagian la covid-19 a los animales, pero no al revés - lavanguardia.com
- nvestigaciones realizadas en pandemia revelan que la Covid-19 no se contagia de animales a humanos - consalud.es
- Un estudio demuestra que las mascotas no contagiaron a los humanos durante la pandemia de covid - deia.eus
- Un estudio de la UCM descarta el contagio de la Covid-19 de mascotas a humanos - news.eseuro.com
- Se demuestra que no existe retrocontagio de covid de mascotas a humanos - saludadiario.es
12 de julio de 2023
Vía publiDB

Respuesta One Health y Resistencia a la antibióticos: nuevos avances y nuevos retos en la lucha contra la resistencia. Cursos de verano de la Universidad Complutense. Edición 2023
Comunicaciones en este evento:
- Retos ante la resistencia a los antimicrobianos
- RAM desde la perspectiva One Health
7 de julio de 2023
Vía publiDB

Jornadas Vigilancia Sanitaria 2023: presente y futuro para 2030
Comunicaciones en este evento:
- El futuro de la Vigilancia Sanitaria
- ¿Podemos detectar las emergencias sanitarias a tiempo? Vigilando a los vigilantes
- De lecciones pasadas a un nuevo enfoque: retos en la tuberculosis animal
- Caracterización de las Dinámicas Evolutivas de los Cassettes de Resistencia en Integrones
- Respuesta comparada en la inmunidad innata entrenada en dos modelos experimentales de ratón
- Pathologists are from Mars and Microbiologists are from Venus
- Lactococcus petauri como agente causal de lactococosis en peces
- Pasteurella multocida asociada a la Enfermedad Respiratoria Bovina
- Influencia de la lidocaína en infusión continua en la evolución clínica de perros con parvovirosis
- Vigilancia Sanitaria integrada en fauna silvestre
- Rickettsias en garrapatas de la Comunidad de Madrid, patógenos zoonósicos desatendidos
- Sistema de alerta a tiempo real para influenza aviar: DiFLUsion
- Vigilancia genómica en mascotas: la pieza olvidada en el puzzle de la COVID-19
- Papel de los animales silvestres en el mantenimiento de Leishmania infantum en España
- The Long and Winding Road: Hacia el control de la tuberculosis animal en ganado lechero de Navarra
- Diversidad genética de Mycobacterium bovis en la Comunidad de Madrid entre los años 2015 - 2022
- Agrupamiento espacial y factores de riesgo de tuberculosis bovina en San Luis Potosí, México
- Vaccinology and paratransgenesis for the control of tick-borne diseases
- Seguridad alimentaria y una salud: nuevos retos y viejas amenazas
- La vacuna frente a la PPA: del sueño a una realidad cercana
- Resistencia a los Antimicrobianos: Objetivo 2030
- 30 años de Vigilancia Sanitaria
3 de mayo de 2023
Vía publiDB

Nuevas metodologías para el diagnóstico ante-mortem de la tuberculosis bovina, ¿tiene futuro?
Artículo de divulgación publicado en Tierras Vacuno
La tuberculosis bovina es una enfermedad con un gran impacto sanitario y económico y
su diagnóstico sigue siendo un gran desafío actualmente. A pesar de que las herramientas diagnósticas de que disponemos han demostrado ser de gran utilidad para la erradicación de la enfermedad, no están exentas de limitaciones, lo que conlleva que se siga investigando en desarrollar técnicas más precisas En el presente artículo resumimos algunas de estas nuevas metodologías experimentales surgidas en los últimos años y que podría…
Leer más
- Nuevas metodologías para el diagnóstico ante-mortem de la tuberculosis bovina, ¿tienen futuro? - interempresas.net
30 de abril de 2023
Vía publiDB

Tuberculosis animal: ¿la historia (in)terminable?
Publicado un nuevo artículo de divulgación en Albéitar
A pesar de los esfuerzos invertidos en la erradicación de la tuberculosis animal en España, todavía existen regiones en las que persiste. En este artículo resumimos los resultados del proyecto Eratub (Universidad de León - Universidad Complutense), para la caracterización de los problemas que dificultan el progreso de los programas de erradicación de tuberculosis en zonas de alta y baja prevalencia de España. Los objetivos alcanzados, que abarcan la estimación del rendimiento a nivel individual y de rebano de las…
Leer más
24 de marzo de 2023
Vía publiDB
.gif)
La secuenciación masiva al servicio de la Tuberculosis
Nuevo artículo online de divulgación publicado en Actualidad redrisa.es
El día 24 de marzo es una fecha señalada; en 1882, tal día como hoy, el Dr. Robert Koch anunciaba el descubrimiento del “bacilo tuberculoso” o Mycobacterium tuberculosis, la bacteria causante de la tuberculosis (TB). Para muchas personas esta enfermedad infecciosa suena a algo lejano y propio de las películas o novelas victorianas. Sin embargo, la realidad es bien distinta: la TB es posiblemente una de las enfermedades infecciosas más relevantes para el ser humano. Con excepción de la irrupción temporal de la COVID…
Leer más
30 de enero de 2023
Servicio de Informática y Comunicación
Día Mundial de las enfermedades tropicales desatendidas 2023
VISAVET participa en esta iniciativa que tiene por lema este año #100percentCommitted a acabar con estas enfermedades
…
Leer más
1 de enero de 2023
Vía publiDB

Principales patologías que se pueden encontrar en un caballo de tiro
El libro El caballo de tiro y arrastre valenciano. Evaluación de su actividad física editado por Universidad de León recoge este capítulo