Artículos de Divulgación
Artículos publicados en medios de divulgación
Revista VISAVET Divulgación
Artículos publicados en la Revista VISAVET Divulgación
Jornadas y Congresos
Participación en eventos
y Comunicaciones presentadas
Blogs de divulgación
Participaciones en Blogs de divulgación
Manuales y Libros
Manuales, libros y cuadernos de divulgación
Premios de divulgación
Divulgaciones premiadas
Últimas noticias de divulgación
11 de agosto de 2022
Vía publiDB
16th International Symposium of Veterinary Epidemiology and Economics (ISVEE 16)
Comunicaciones en este evento:
- Assessing AMR in fish pathogens: are we there yet?
- Patterns of antimicrobial resistance in Salmonella isolates from fattening pigs in Spain (2001-2017)
26 de julio de 2022
Vía publiDB

Importancia del estudio de la sanidad de los cetáceos a propósito de un varamiento masivo de delfines listados en Cantabria
Artículo de divulgación publicado en Profesión Veterinaria
El papel de la profesión veterinaria en el estudio y conservación de la fauna silvestre cada vezse demuestra más relevante. En elárea de la sanidad animal, existenmuchas enfermedades compartidasdonde la fauna silvestre tiene unpapel principal en la transmisióny mantenimiento de enfermedadesinfecciosas de interés veterinario.Esta importancia del estudiodel estado sanitario de la faunasilvestre también se refleja en elecosistema marino. El estudio delos cetáceos es especialmente interesante porque se consideran espec…
Leer más
26 de julio de 2022
Vía publiDB

SEVEMUR 2007-2022: 15 años de VISAVET en la gestión del Servicio Veterinario de Urgencia del Ayuntamiento de Madrid
Publicado un nuevo artículo de divulgación en Profesión Veterinaria
El Centro de Vigilancia Sanitaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid resume la gestión realizada en el Servicio Veterinario de Urgencia del Ayuntamiento de Madrid, conocido como SEVEMUR, durante el periodo que ha sido adjudicatario de esta licitación pública. Quince años de actividad ininterrumpida, 24 horas diarias durante los 365 días del año, realizada por profesionales veterinarios que se desplazan por los distintos distritos de la ciudad de Madrid donde se comunicaba la presencia en la vía públi…
Leer más
26 de julio de 2022
Vía publiDB

Seminarios VISAVET 2022
Comunicaciones en este evento:
- Experimentación Animal. Congreso FELASA 2022
- Discussion on curricula development and research topics in fish pathology
- Nanotechnology basics in fish pathology
- Introduction in fish pathology
- Malaria anaemia: Understanding the pathogenesis, significance and impact of co-infection
20 de julio de 2022
Vía publiDB

De la facultad a un Laboratorio de referencia de microbiología
Ponencia en Master universitario en Microbiología y Parasitología: Investigación y Desarrollo
20 de julio de 2022
Vía publiDB
Respuesta One Health y resistencia a los antibióticos: nuevos abordajes, nuevo PRAN en España. Cursos de verano de la Universidad Complutense. Edición 2022
Comunicaciones en este evento:
- Ram desde la perspectiva One Health
1 de julio de 2022
Vía publiDB

V Máster en Dirección y gestión de empresas de la industria de la Sanidad Animal
Comunicaciones en este evento:
- One Health y la pandemia silenciosa
- Presentación del Centro VISAVET
30 de junio de 2022
Vía publiDB

VIII VETINDOC - VI PhDay Complutense
Comunicaciones en este evento:
- Nuevos hallazgos en la patogenia y transmisión de Brucella pinnipedialis en cetáceos
- Come Fly with Myc: MALDI-TOF para el diagnóstico de micobacteriosis animales
24 de marzo de 2022
Vía publiDB
.gif)
Tuberculosis. Conocida y compartida
Publicado un nuevo artículo online de divulgación en Actualidad redrisa.es
El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis con el objetivo de aumentar la concienciación y el conocimiento sobre una de las enfermedades con mayor impacto sanitario, social y económico. Un día como hoy, hace 140 años, Robert Koch descubría la bacteria causante de una enfermedad que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia y que, actualmente es responsable de más de cuatro mil muertes diarias…
Leer más
23 de marzo de 2022
Vía publiDB

World Tuberculosis (TB) Day - 24th March 2022
Nuevo artículo online de divulgación publicado en Zoonoses and Public Health
On March 24th 2022, 141 years will have elapsed since the day on which the scientist Robert Koch announced the discovery of the causative agent of tuberculosis (TB), Mycobacterium tuberculosis, a major milestone in the road towards eradicating this deadly disease that once caused millions of deaths throughout the world. This day also serves as a reminder of the long road ahead of us in the fight against TB, which is still a major public health issue in several regions of the world, and leads to over one million dea…
Leer más
5 de enero de 2022
Vía publiDB

Endemia, al fin
Artículo de divulgación publicado en El País
En clase de Enfermedades Infecciosas, uno de los primeros conceptos que explicamos es la diferencia entre enfermedad infecciosa e infección. Sin signos clínicos, hablamos de infección; solo si hay síntomas o lesiones es adecuado hablar de enfermedad infecciosa. Los individuos que albergan patógenos sin padecer alteraciones apreciables se llaman portadores (no portadores asintomáticos, oxímoron innecesario). Otra de las lecciones iniciales es la referente a la acción de las vacunas. En su mayoría, las vacunas proteg…
Leer más
1 de enero de 2022
Vía publiDB

Infequus: Plataforma de enfermedades infecciosas equinas
Capítulo en el libro Jornada Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM editado por Ediciones Complutense
Las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) ayudan a los alumnos de ciencias experimentales en la actualización y la aplicación de los conocimientos necesarios durante su etapa de aprendizaje y en su posterior desarrollo profesional. Infequus (de ‘infecciosas’ y ‘equus’) es una plataforma abierta online sobre diagnóstico y control de las enfermedades infecciosas en équidos que puede ser utilizada por alumnos y profesores del grado en Veterinaria, así como profesionales en su etapa laboral. Actualme…
Leer más
9 de diciembre de 2021
Vía publiDB

Por fin se reconoce que solo hay una salud: tarde mejor que nunca
Publicado un nuevo artículo de divulgación en SINC
Los que trabajan en zoonosis ya lo sabían desde hace décadas: todo está interconectado en materia de salud. En España, la reciente aprobación del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente reconoce esta realidad, pero considerando la pandemia, es conveniente que la epidemiología ambiental y la vigilancia sanitaria sobre los animales sea tarea prioritaria…
Leer más
- Por fin se reconoce que solo hay una salud: tarde mejor que nunca - diarioveterinario.com/
- Por fin se reconoce que solo hay una salud: tarde mejor que nunca - ecoportal.net
30 de noviembre de 2021
Vía publiDB

Toma y envío de muestras para diagnóstico mediante PCR directa y cultivo microbiológico en infecciones por miembros del Complejo Mycobacterium tuberculosis
Edita este ejemplar: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). UCM.
Este manual es aplicable a la toma de muestras y su envío al laboratorio para la detección y la identificación de los agentes etiológicos de la tuberculosis bovina, así como para el envío de cultivos con crecimiento positivo de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis (CMT), ADN o perfiles de espoligotipado de las mismas. Para la detección del CMT mediante PCR directa sobre muestra, como alternativa al cultivo microbiológico para la confirmación de casos sospechosos, se utilizará el proto…
Leer más
21 de octubre de 2021
Vía publiDB

Enzimas alimentarias aún más seguras
Nuevo post en el Weblog Madri+d de Seguridad Alimentaria y Alimentación
La Agencia Europea para la seguridad Alimentaria (EFSA) publica hoy una guía científica actualizada que describe los datos que se incluirán en las solicitudes de autorización de enzimas alimentarias, así como para la extensión del uso de las autorizaciones existentes, de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1331/2008. El nuevo documento, que actualiza la guía anterior de la EFSA publicada en 2009, tiene en cuenta los avances científicos recientes en diversas áreas de la evaluación de riesgos de las enzimas aliment…
Leer más
4 de octubre de 2021
Vía publiDB
Beneficios de la aplicación del carro unifeed en ganado vacuno extensivo de lidia
Artículo de divulgación publicado en Mundo Ganadero
El ganado bravo constituye una raza autóctona cuya producción tiene una gran trascendencia económica y social en España (MAPA, 2020). En su inmensa mayoría, las explotaciones de ganado de lidia mantienen un régimen de explotación y manejo extensivo, conservando buena parte de las tradiciones de siglos precedentes…
Leer más