Noticias
4 de diciembre de 2023
Vía publiDB

Bruno González-Zorn, microbiólogo: Tenemos una mortalidad cada vez mayor por enfermedades que antes controlábamos
Entrevista concedida a Salud y Bienestar. El País
El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos fármacos sin receta…
Leer más
27 de noviembre de 2023
Vía publiDB
Enfermedades de nueva instauración transmitidas por vectores: Fiebre del Nilo, Enfermedad hemorrágica Epizoótica
Comunicación oral en Charla-Coloquio sobre enfermedades de nueva instauración
27 de noviembre de 2023
Vía publiDB
Instalaciones y normas de trabajo para grandes animales. Modulo 1. Trabajo con animales
Comunicación oral en Taller de Formación Avanzada en Bioseguridad
24 de noviembre de 2023
Vía publiDB

A rugged yet easily navigable fitness landscape
Science publica este artículo de investigación
Fitness landscape theory predicts that rugged landscapes with multiple peaks impair Darwinian evolution, but experimental evidence is limited. In this study, we used genome editing to map the fitness of >260,000 genotypes of the key metabolic enzyme dihydrofolate reductase in the presence of the antibiotic trimethoprim, which targets this enzyme. The resulting landscape is highly rugged and harbors 514 fitness peaks. However, its highest peaks are accessible to evolving populations via abundant fitness-increasing paths. Different peaks share large basins of attraction that render the outcome o…
Leer más
Noticias relacionadas en otros medios:
- El estudio de un gen de resistencia a antibióticos obliga a la revisión de la teoría de la evolución - ucm.es
24 de noviembre de 2023
Vía publiDB

Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. Edición 26ª
Comunicaciones en este evento:
- Interferencia diagnóstica en la tuberculosis. Estudios de sensibilidad y especificidad
- Estudios epidemiológicos en la explotación/zona. Las encuestas epidemiológicas
- Actividades del EU-RL for Bovine Tuberculosis
- Epidemiología molecular de la tuberculosis. Aplicación práctica de la base de datos mycoDB.es
24 de noviembre de 2023
Vía publiDB

Seminarios VISAVET 2023
Comunicaciones en este evento:
- Micología veterinaria: mirada al pasado y retos futuros
- Cultura del cuidado en proyectos con animales
- Animalario del Centro VISAVET: presente y futuro
- Utilidad del análisis hematológico y bioquímico en la investigación con animales
- Tracing the spread of the emerging multidrug resistant Salmonella Muenchen in poultry in Israel
- orderDB review: cuándo, quién y cómo
- Introducción a la citometría de flujo
23 de noviembre de 2023
Vía publiDB

La pandemia silenciosa. La resistencia a los antibióticos
Comunicación oral en Semana del uso prudente de los antibióticos 2023
Noticias relacionadas en otros medios:
- El catedrático Bruno González-Zorn desgrana en Burgos la resistencia a los antibióticos - elcorreodeburgos.com
17 de noviembre de 2023
Vía agronewscastillayleon.com
La Acuicultura de Castilla y León: el Pescado del Siglo XXI
El pescado del Siglo XXI
14 de noviembre de 2023
Vía publiDB

Brucelosis (Brucella suis, B. ovis, B. ceti) en animales domésticos y fauna silvestre: Nuevos aspectos de la epidemiología, respuesta inmunitaria y patología
Tesis Doctoral defendida por Agustín Miguel Rebollada Merino en el Centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid
La brucelosis (Brucella spp.) es una enfermedad zoonótica reemergente de declaración obligatoria. Está sometida a programas de vigilancia, control y erradicación en todo el mundo. La mayor parte de los Estados Miembros de la Unión Europea, se consideran libres de la enfermedad, pero la brucelosis es endémica en países con renta per cápita baja, limitando su economía y causando enfermedad en humanos. A pesar de la relevancia de muchas de estas especies de Brucella, existen algunos aspectos desconocidos. El objetivo principal de esta Tesis Doctoral ha sido el de explorar nuevos aspectos de la ep…
Leer más
17 de octubre de 2023
Vía publiDB

Forensic investigations of religious rituals involving poultry: a case report
Investigación publicada en Journal of Comparative Pathology
Animal victims of human cruelty are receiving increasing attention from the press and society. Veterinary pathologists and civic authorities have a duty not only to elucidate the cause, method and manner of death but also to address the motivation behind a case. Poultry are commonly used as offering to gods in Santería rituals (ebos). Only a few cases have been reported in scientific journals, in contrast with the number of cases described in the media. Here, a hen and a cockerel (Gallus domesticus) were submitted to
the VISAVET Health Surveillance Centre for autopsy, which comprised macrosco…
Leer más