Líneas de Investigación
Líneas de investigación del Centro VISAVET
Proyectos de Investigación
Proyectos vigentes en convocatorias públicas
Publicaciones científicas Publicaciones científicas SCI del Centro VISAVET
Tesis
Tesis Doctorales y Disertaciones científicas
del Centro VISAVET
Premios de investigación
Tesis e investigadores premiados
Últimas noticias de Investigación
25 de julio de 2022
Vía publiDB

Budd-Chiari-like pathology in dolphins
Scientific reports publica este artículo de investigación
Nearly two decades ago, pathologic examination results suggested that acoustic factors, such as mid-frequency active naval military sonar (MFAS) could be the cause of acute decompression-like sickness in stranded beaked whales. Acute systemic gas embolism in these whales was reported together with enigmatic cystic liver lesions (CLL), characterized by intrahepatic encapsulated gas-filled cysts, tentatively interpreted as "gas-bubble" lesions in various other cetacean species. Here we provide a pathologic reinterpretation of CLL in odontocetes. Among 1,200 cetaceans necropsied, CLL were only ob…
Leer más
22 de julio de 2022
Vía publiDB

Hepatitis E en la cadena de producción porcina: de la granja a la mesa
Tesis Doctoral defendida por Alejandro Navarro Gómez en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid
La hepatitis E (HE) es una de las principales hepatitis vírica aguda a nivel mundial, pudiendo representar un importante problema en Salud Pública. El virus responsable de esta enfermedad es el virus de la hepatitis E (VHE), perteneciente a la Familia Hepeviridae. Hasta la fecha se conocen 8 genotipos distintos del VHE. Los genotipos que afectan al ser humano son los genotipos 1-4, aunque se ha descrito el posible potencial zoonósico de los genotipos 5, 7 y 8. En los países desarrollados los causantes de la HE en los seres humanos son el genotipo 3 y el 4, generalmente asociados al consumo de …
Leer más
- Piden implantar medidas de vigilancia frente a la hepatitis E en el porcino de España - animalshealth.es
21 de julio de 2022
Vía publiDB

Zoonosis en rumiantes salvajes y jabalís de la Comunidad de Madrid
Silvia Úbeda Jiménez defendió este Trabajo Fin de Grado
Infectious pathogens which are present in wildlife have become increasingly important in our society as they have a substantial impact on Public Health due to their ability to be transmitted to humans, known as zoonotic diseases. Therefore, it is necessary to carry out an appropriate surveillance and control programs for these diseases. The aim of this study is to determine the prevalence of different zoonotic pathogens of relevance in wild ruminants and wild boars in the Community of Madrid during the year 2021, within the framework of the wildlife surveillance system of this region. For this…
Leer más
21 de julio de 2022
Vía publiDB
Evaluación del efecto de la administración parenteral de AINEs y glucocoticoides en las pruebas de diagnóstico oficial de tuberculosis bovina en un modelo experimental caprino
Carlos Velasco Reinaldos defendió este Trabajo Fin de Grado
El rendimiento de las pruebas de diagnóstico de la tuberculosis (TB) en los rumiantes domésticos se puede ver afectado por diferentes factores. El objetivo del presente estudio fue evaluar si la aplicación fraudulenta vía parenteral de ketoprofeno (antiinflamatorio no esteroideo o AINE) o de dexametasona (glucocorticoide) en el ganado puede provocar interferencias en la prueba de diagnóstico oficial, la intradermotuberculinización (IDTB).
El modelo animal experimental elegido para el estudio fue el caprino. Se seleccionaron aleatoriamente 90 animales de un rebaño de aptitud lechera con una pr…
Leer más
21 de julio de 2022
Vía publiDB

Estudio histopatológico e inmunohistoquímico de la senectud prematura de las células en casos forenses de perros emaciados debido a abuso animal
Trabajo Fin de Grado defendido por Esther Vázquez Fernández
El abuso animal genera gran preocupación en la sociedad actual, con un número creciente de casos. El deber de garantizar el bienestar animal por parte de los veterinarios, sumado a que los actos de violencia hacia los animales están relacionados con la violencia interpersonal, hace indispensable avanzar en el campo de la patología veterinaria forense. La emaciación, pérdida involuntaria de masa corporal, constituye una de las principales causas de muerte en casos de abuso animal. Es debida a un estado catabólico que desencadena atrofia en numerosos órganos. Sin embargo, el mecanismo por el cuá…
Leer más
18 de julio de 2022
Vía publiDB
.gif)
Corynebacterium conjunctivae: A New Corynebacterium Species Isolated from the Ocular Surface of Healthy Horses
Investigación publicada en Animals
Twenty-two unidentified Gram-positive, rod-shaped organisms were recovered from the conjunctival surface of apparently healthy horses and subjected to a polyphasic taxonomic analysis. Based on cellular morphology and biochemical criteria, the isolates were tentatively assigned to the genus Corynebacterium, although they did not match any recognized species. Comparative 16S rRNA gene sequencing studies demonstrated that all of the isolates were phylogenetically members of the genus Corynebacterium. The isolates shared 99.4 to 100% 16S rRNA gene sequence similarity among the strains and 96.5% si…
Leer más
11 de julio de 2022
Vía publiDB

Use of Whole-Genome Sequencing to Unravel the Genetic Diversity of a Prevalent Mycobacterium bovis Spoligotype in a Multi-Host Scenario in Spain
Investigación publicada en Frontiers in Microbiology
Despite the efforts invested in the eradication of bovine tuberculosis in Spain, herd prevalence has remained constant in the country during the last 15 years (~1.5–1.9%) due to a combination of epidemiological factors impairing disease control, including between-species transmission. Here, our aim was to investigate the molecular diversity of Mycobacterium bovis isolates belonging to the highly prevalent SB0339 spoligotype in the cattle-wildlife interface in different regions of Spain using whole-genome sequencing (WGS). Genomic data of 136 M. bovis isolates recovered from different ani…
Leer más
8 de julio de 2022
Vía publiDB

Good and bad get together: Inactivation of SARS-CoV-2 in particulate matter pollution from different fuels
Artículo de investigación publicado en Science of the total environment
Air pollution and associated particulate matter (PM) affect environmental and human health worldwide. The intense vehicle usage and the high population density in urban areas are the main causes of this public health impact. Epidemiological studies have provided evidence on the effect of air pollution on airborne SARS-CoV-2 transmission and COVID-19 disease prevalence and symptomatology. However, the causal relationship between air pollution and COVID-19 is still under investigation. Based on these results, the question addressed in this study was how long SARS-CoV-2 survives on the surface of…
Leer más
- ¿Cuánto tiempo sobrevive el SARS-CoV-2 en la superficie de diferentes partículas de contaminación? - portalveterinaria.com
- Una investigación científica revela que las emisiones de los motores inactivan el SARS-CoV-2, pero “hay un lado malo” - eldiario.es
- Contaminantes urbanos y virus SARS-CoV-2 - irec.es
6 de julio de 2022
Vía publiDB

Puesta a punto y optimización de PCR a tiempo real para vibrio spp
Trabajo Fin de Grado defendido por Andrea Marcos Baqueiro
5 de julio de 2022
Vía publiDB

Detección de bacterias del género Rickettsia en garrapatas y puesta a punto de una técnica de high resolution melting
Trabajo Fin de Grado defendido por Gonzalo Pérez Serrano
Las rickettsiosis son un grupo de patologías zoonósicas emergentes producidas por bacterias del género Rickettsia. Estas bacterias son bacilococos, Gram negativas e intracelulares, y las enfermedades que producen se transmiten a los vertebrados por medio de vectores como garrapatas, ácaros, pulgas y piojos. Al tener un genoma altamente conservado existen limitaciones al realizar la identificación de las distintas especies de rickettsias. En este trabajo se ha llevado a cabo la detección molecular de bacterias del género Rickettsia en garrapatas realizando PCR convencional y secuenciación de lo…
Leer más