Noticias de noviembre de 2011
30 de noviembre de 2011
Vía publiDB
VISAVET-UCM Centre: BSL-3 facilities
Comunicación oral en II Jornadas de Transferencia de Tecnología en Seguridad y Defensa. Foro sobre Seguridad y Defensa 2011
The VISAVET Health Surveillance Centre is a centre for research support and teaching at Complutense University of Madrid. The field work of VISAVET includes the following areas: Animal Health, Public Health, Food Safety, Environment.
We are offering:
1. Reference Laboratory of Biological Alert Laboratories Network of Spain (RE-LAB).
2. Biosafety level 3 Area: includes BSL-3 laboratories and BSL-3 animal facilities.
3. Research in bioterrorism agents / diseases
4. Availability and easy access in Madrid
What we are looking for:
The general aims of the Center are Research and Trai…
Leer más
30 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Curso de Formación sobre Epidemiología Molecular
Comunicaciones en este evento:
- Casos prácticos: estudio de los brotes de enfermedades emergentes mediante epidemiología molecular
- El papel de la epidemiología molecular en el control de enfermedades endémicas; Tuberculosis
- PCR y sus aplicaciones en sanidad animal
- Introducción a la epidemiología molecular: fundamentos y aplicaciones
24 de noviembre de 2011
Vía publiDB

XVI Simposio de AVEDILA
Comunicaciones en este evento:
- Validación de dos métodos bioquímicos para la identificación de corymebacterium pseudotuberculosis
23 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Terrorismo ambiental del siglo XXI
Comunicación oral en III Jornada sobre Bioterrorismo. Terrorismo Ambiental. Seguridad y Defensa
22 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Evaluación de pruebas diagnósticas de tuberculosis bovina mediante análisis bayesiano
Comunicación oral en 1er Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Epidemiología Veterinaria y Medicina Preventiva: enfoques prácticos para la prevención, el control y la erradicación de enfermedades
Los programas de lucha frente a la tuberculosis bovina (TB), zoonosis de importancia mundial, se basan en la detección y eliminación de los animales infectados mediante la aplicación de pruebas diagnósticas (intradermotuberculinización, IDTB, y detección de interferón-gamma, IFNγ). La sensibilidad (S) y especificidad (E) de estas pruebas se ha evaluado tradicionalmente mediante la aplicación de una técnica de referencia imperfecta (cultivo y/o observación de lesiones), lo que puede sesgar las estimaciones obtenidas. En este estudio la S y E de ambas pruebas se estimó mediante u…
Leer más
19 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Red de Vigilancia Veterinaria de Resistencias a Antimicrobianos (VAV)
Comunicación oral en Jornada sobre Antimicrobianos en Veterinaria (Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos)
18 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Estudios de Bioseguridad en ámbitos de Defensa
Comunicación oral en Empleo de especies de la Superfamilia Apoidea en estudios de Biodiversidad, Desarrollo Sostenible y Bioseguridad Ambiental del Territorio. Workshop Internacional
17 de noviembre de 2011
Vía publiDB
El Campus Moncloa en la XI Semana de la Ciencia
Nuevo post en el Blog Madri+d de Seguridad Alimentaria y Alimentación
223 personas, mayoritariamente alumnos de 3º de la ESO a 1º de bachillerato, procedentes de 3 institutos de la Comunidad de Madrid, asistieron a la actividad del Clúster de Agroalimentación y Salud del CEI Campus Moncloa titulada “Visita guiada a varios Centros de Investigación situados en el Corredor Agroalimentario de Moncloa”, el la XI Semana de la Ciencia.…
Leer más
17 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Global West Nile situation
Comunicación oral en International Conference The One Health Challenge-New and Re-emerging zoonoses
16 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Nuevas amenazas bioterroristas
Comunicación oral en V Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación
15 de noviembre de 2011
Vía publiDB
European Union Reference Laboratory for Bovine Tuberculosis Workshop. Edición III
Comunicaciones en este evento:
- Work-programme 2012 - other activities of the EU-RL
- Manual review of the protocols available in the NRLs-questionnaires
- Results and organization of comparative test
- Additional studies related to the skin and gamma-interferon tests
- Factors affecting the intradermal skin test
- Potency test of tuberculins. Material and Methods
- The EU-RL for Bovine Tuberculosis
- Potency test of tuberculins. Results and discussion
14 de noviembre de 2011
Vía publiDB

An inter-laboratory validation of a Real Time PCR assay to measure host excretion of bacterial pathogens, particularly of Mycobacterium bovis
Artículo de investigación publicado en PLoS ONE
Advances in the diagnosis of Mycobacterium bovis infection in wildlife hosts may benefit the development of sustainable approaches to the management of bovine tuberculosis in cattle. In the present study, three laboratories from two different countries participated in a validation trial to evaluate the reliability and reproducibility of a real time PCR assay in the detection and quantification of M. bovis from environmental samples. The sample panels consisted of negative badger faeces spiked with a dilution series of M. bovis BCG Pasteur and of field samples of faeces from badgers of unknown …
Leer más
12 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Diagnóstico de las micobacteriosis
Comunicación oral en Actualización del Toro de Lidia
10 de noviembre de 2011
Rosae Martín Peña

Tres tesis realizadas en VISAVET reciben el Premio Extraordinario de Doctorado 2011 de la Universidad Complutense
El centro suma 3 de los 4 premios en el programa de doctorado en ciencias veterinarias del curso académico 2009/2010
7 de noviembre de 2011
Ven a conocer el Corredor Agroalimentario de Moncloa. Semana de la Ciencia de Madrid 2011
VISAVET particip en este evento
5 de noviembre de 2011
Vía publiDB

Paratuberculosis (Johne`s Disease): Clinical Signs, Diagnosis, Lesions, Prophylaxis/Treatment/Control and Zoonotic Potential
El libro Livestock: Rearing, Farming Practices and Diseases editado por Nova Science Pub Inc recoge este capítulo
5 de noviembre de 2011
Vía publiDB

Salmonella and Salmonellosis in Animals and Humans: Epidemiology, Pathogenicity, Clinical Presentation and Treatment
Capítulo en el libro Livestock: Rearing, Farming Practices and Diseases editado por Nova Science Pub Inc
4 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Aplicación en España de las conclusiones del Consejo de la UE sobre la Salud de las Abejas. Proyectos de investigación aplicada en apicultura
Comunicación oral en XVII Jornadas Estatales del Sector Apícola
4 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Zoonosis y enfermedades emergentes
Comunicación oral en Jornada sobre Enfermedades Infecciosas Emergentes
2 de noviembre de 2011
Vía publiDB
Estudio de parásitos de interés sanitario procedentes de heces caninas y felinas en arenas de parques de juego infantiles de la Comunidad de Madrid
Edita esta obra: Editorial Complutense / Centro VISAVET
Los animales de compañía, especialmente perros y gatos, juegan un
importante papel en la sociedad. Su contribución a mejorar el bienestar físico, psíquico, social y emocional, tanto de los niños como de los adultos(en particular de los ancianos) ha sido ampliamente defendida y difundida en numerosas publicaciones. Pero, como contrapartida, no hay que olvidar que convivir con un perro o un gato puede suponer, en algunos casos, un riesgo para la salud de propietarios y también para el resto de la población. La transmisión de ciertas enfermedades a las personas se debe, en primera insta…
Leer más
1 de noviembre de 2011
Vía publiDB

Drying eggs to inhibit bacteria: Incubation during laying in a cavity nesting passerine
Investigación publicada en Behavioural Processes
Early incubation has been suggested as a defensive adaptation against potentially pathogenic bacteria colonizing avian eggshells in the wild. The inhibitory mechanisms underlying this adaptation are poorly understood and only recent experimental evidence demonstrates that keeping eggs dry is a proximate mechanism for the antimicrobial effects of avian incubation. We estimated partial incubation (the bouts of incubation that some birds perform during the egg-laying period, days of lay 3-5 in our population) intensity of female pied flycatchers breeding in nest-boxes using data loggers that allo…
Leer más
1 de noviembre de 2011
Vía publiDB

ArmA methyltransferase in monophasic Salmonella enterica isolated from food
Investigación publicada en Antimicrobial Agents and Chemotherapy
The 16S rRNA methyltransferase ArmA is a worldwide emerging determinant that confers high-level resistance to most clinically relevant aminoglycosides. We report the identification and characterization of a multidrug resistant Salmonella enterica subspecies I. 4,12:i:- isolate recovered from chicken meat sampled in a supermarket on February 2009 in La Reunion, a French island in the Indian Ocean. Susceptibility testing showed an unusually high-level resistance to gentamicin as well as to ampicillin, third generation cephalosporins and amoxicillin/clavulanate. Molecular analysis of the 16S rRNA…
Leer más
1 de noviembre de 2011
Vía publiDB

Infection of Eurasian badgers (Meles meles) with Mycobacterium bovis and Mycobacterium avium complex in Spain
Artículo de investigación publicado en The Veterinary Journal
The prevalence, distribution and pathology related to infection with Mycobacterium bovis and other mycobacteria were determined in trapped (n=36) and road-killed (n=121) badgers in Spain from 2006 to 2010. The prevalence of M. bovis based on bacteriological culture from road-killed badgers was 8/121 (6.6%) and from trapped badgers was 0/36 (0%). Tuberculosis/M. bovis infection was evident in 15/121 (12.4%) road-killed badgers when bacteriology and histopathology were combined. Mycobacterium avium complex was isolated by culture from the tracheal aspirate of 1/36 (2.8%) trapped badgers and from…
Leer más
1 de noviembre de 2011
Vía publiDB

Weissella ceti sp. nov., aislados en zífidos (Mesoplodon bidens)
Artículo de investigación publicado en International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology
Durante una investigación sobre la microbiota de los zífidos, se obtuvieron nueve aislamientos de diferentes órganos de cuatro animales. Se aislaron bacilos cortos o cocos Gram-positivos, catalasa-negativos. Un análisis filogenético basado en secuencias aisladas de RNAr 16s, los asignó al género Weissella mostrando un 96,3% y 96,0% de similitud de secuencia del RNAr 16s con Weissella viridescens y con Weisella minor, respectivamente.
En base a las evidencias fenotípicas, fisiológicas y filogenéticas, se propone clasificar, los aislamientos desconocidos en ballenas picudas, como nuev…
Leer más