Noticias de septiembre de 2014
30 de septiembre de 2014
Vía publiDB
Solutions for best practice: The known but unexpected
Comunicación oral en Best Practice Work Shop. Animal health surveillance
29 de septiembre de 2014
Vía publiDB
Curso de Formaci贸n en los aspectos te贸ricos, pr谩cticos y de base legal en el diagn贸stico de la tuberculosis bovina. Edici髇 1陋
Comunicaciones en este evento:
- Epidemiolog铆a molecular de la tuberculosis. Aplicaci贸n pr谩ctica de la base de datos mycoDB.es
- Actividades del EU-RL for Bovine Tuberculosis
25 de septiembre de 2014
Vía publiDB

8th EPIZONE Annual Meeting "Primed for tomorrow"
Comunicaciones en este evento:
- Epidemiology of ASF in Eastern Europe and the risk derived from it
- Early detection of transboundary animal diseases with a real-time monitoring system online
- Evaluation of the risk of introduction of Rift Valley fever into Spain
- New diagnostic tools for African Horse Sickness and Equine Infectious Anemia viruses control
25 de septiembre de 2014
Vía publiDB
Curso de formaci贸n en diagn贸stico molecular para la detecci贸n r谩pida de la tuberculosis bovina en el Estado de Kuwait
Comunicaciones en este evento:
- Prueba de diagn贸stico in vivo
- PCR
- El an谩lisis de secuenciaci贸n
- Prueba de diagn贸stico in vivo
- PCR
23 de septiembre de 2014
Vía publiDB
Curso de Formaci贸n en los aspectos te贸ricos, pr谩cticos y de base legal en el diagn贸stico de la tuberculosis bovina
Comunicaciones en este evento:
- Actividades del EU-RL for Bovine Tuberculosis
- Epidemiolog铆a molecular de la tuberculosis. Aplicaci贸n pr谩ctica de la base de datos mycoDB.es
19 de septiembre de 2014
Vía publiDB

Aplicaci贸n de nuevas estrategias en el diagn贸stico y profilaxis de la brucelosis producida por Brucella melitensis en rumiantes dom茅sticos
Tesis Doctoral defendida por Marta P茅rez Sancho en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid
Durante m谩s de 100 a帽os la lucha contra la brucelosis ovina y caprina (BOC) ha tenido como objetivo el control y posterior erradicaci贸n de esta importante zoonosis que afecta de manera dram谩tica a la producci贸n animal. El control de BOC se apoya fundamentalmente en dos grandes pilares (adem谩s de estrictas medidas de bioseguridad): la vacunaci贸n con Rev. 1 y el sacrificio de animales seropositivos. No obstante, existen ciertas limitaciones que han dificultado el 茅xito de la aplicaci贸n de estas estrategias en ciertas situaciones epidemiol贸gicas. En este contexto, el desarrollo de nueva…
Leer más
17 de septiembre de 2014
Vía publiDB

M茅todo de Profiling (Maldi Tof) en el l铆quido sinovial de caballo, perro y cerdo: Puesta a punto y estudio del perfil pept铆dico con ZipTip庐 C18
Trabajo presentado por 脕lvaro Fern谩ndez Manzano para la obtención del Máster de Investigación en Ciencias Veterinarias
El presente estudio se centra en establecer un protocolo estandarizado de Profiling, espec铆fico para el an谩lisis del l铆quido sinovial en el perro, caballo y cerdo, mediante el uso del equipo ultrafleXtreme鈩 MALDI - TOF/TOF (Bruker Daltonics). Se ha utilizado el l铆quido sinovial de 11 caballos (n=7 controles y n=4 casos 鈥 que incluye patolog铆as como osteocondritis disecante, lesiones traum谩ticas, osteoartritis y artritis s茅ptica), 9 perros (n=1 control y n= 8 casos 鈥 displasia de codo, rotura del ligamento cruzado anterior y osteoartritis grave con osteofitosis) y 6 cerdos (contr…
Leer más
17 de septiembre de 2014
Vía publiDB
. Universidad Complutense (UCM).gif)
Seminarios VISAVET 2014
Comunicaciones en este evento:
- Curriculum Vitae del investigador
- Bioseguridad en el laboratorio
- Experiencia de un veterinario en Nepal
- La resistencia a antibi贸ticos: de la Naturaleza al Hospital
- Nuevas aplicaciones basadas en la t茅cnica MALDI-TOF en la investigaci贸n biom茅dica
- Leishmania: nuevos reservorios para una vieja enfermedad
- Detecci贸n de carbapenemasas en efluentes urbanos: 驴un nuevo modelo de vigilancia epidemiol贸gica?
- Actividades desarrolladas por los servicios de VISAVET ASISTENCIA: SEVEGAN Y SEVEMUR
- Tuberculosis bovina y el EU-RL
- Introducci贸n a la Histolog铆a Molecular mediante MALDI Imaging
16 de septiembre de 2014
Servicio de Inform谩tica y Comunicaci贸n

Seroprevalencia de AIE, AVE y HVE-1/-4 en caballos Pura Raza Española
Fátima Cruz Lopez defiende su tesis doctoral en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid
Las enfermedades víricas equinas suponen un riesgo para las explotaciones de cría de caballos, debido a su rápida transmisión y a la inexistencia de un tratamiento específico para ellas. Entre las enfermedades víricas asociadas con problemas reproductivos y/o pérdidas económicas en las explotaciones de cría de caballos se encuentran la Anemia Infecciosa Equina (AIE), la Arteritis Vírica Equina (AVE) y los Herpesvirus equinos tipo 1 y tipo 4 (HVE-1/-4).…
Leer más
16 de septiembre de 2014
Vía publiDB
La incineraci贸n en granja como m茅todo de destrucci贸n de cad谩veres en la producci贸n porcina. Valoraci贸n y estimaci贸n de costes
Comunicación oral en XLVII Edici贸n de la Semana Nacional de Ganado Porcino SEPOR 2014
15 de septiembre de 2014
Vía publiDB

Curso de Formaci贸n en los aspectos te贸ricos, pr谩cticos y de base legal en el diagn贸stico de la tuberculosis bovina
Comunicaciones en este evento:
- Actividades del EU-RL for Bovine Tuberculosis
- Epidemiolog铆a molecular de la tuberculosis. Aplicaci贸n pr谩ctica de la base de datos mycoDB.es
1 de septiembre de 2014
Vía publiDB

Campylobacter Shared Between Free-Ranging Cattle and Sympatric Wild Ungulates in a Natural Environment (NE Spain)
Artículo de investigación publicado en Ecohealth
Campylobacter infections are a public health concern and an increasingly common cause of food-borne zoonoses in the European Union. However, little is known about their spill-over from free-ranging livestock to sympatric wild ungulates, especially in regards to uncommon Campylobacter species. In this study, we aim to determine the prevalence of C. coli, C. jejuni and other C. spp. in game ungulates (wild boar Sus scrofa and Iberian ibex Capra pyrenaica) and free-ranging sympatric cattle in a National Game Reserve in NE Spain. Furthermore, we explore the extent to which Campylobacter species ar…
Leer más