Noticias de julio de 2015
28 de julio de 2015
Vía publiDB

Detección y caracterización de Campylobacter procedentes de animales, alimentos y agua residual
María Ugarte Ruiz defendió su tesis doctoral en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid
Esta tesis doctoral estudia la presencia de Campylobacter termófilos en distintas fases de la cadena alimentaria, en efluentes urbanos y en heces de animales de vida libre (domésticos y salvajes). La finalidad del estudio es la de comparar diferentes protocolos de detección de Campylobacter y obtener información sobre su epidemiología. Adicionalmente, se estudia la presencia del sistema de secreción tipo VI, relacionado con la patogenicidad y supervivencia de algunas cepas de Campylobacter.…
Leer más
17 de julio de 2015
Servicio de Informática y Comunicación
Sigue en directo la Conferencia sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición en 2050
Food Safety and Nutrition in 2050. EXPO Milano 2015. Viernes, 17 julio 2015 - 10:30 - 17:30
La conferencia sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición en 2050, organizada por la Dirección General para la Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, ofrece una oportunidad para el diálogo entre las partes interesadas a nivel mundial sobre los retos emergentes de la cadena alimentaria y el papel de la futura política de decisiones en frente a esos desafíos. …
Leer más
16 de julio de 2015
Vía publiDB

Situación de la PPA y medidas para frenar su avance en Europa
Nuevo post en el Weblog Madri+d de Seguridad Alimentaria y Alimentación
Este martes la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó un informe donde evalúa el reciente brote en Europa del este de la peste porcina africana (PPA) y proporciona asesoramiento científico sobre su difusión y medidas de contención. Esta enfermedad viral, inofensiva para los humanos pero mortal para la especie porcina (cerdos y jabalíes), entró en 2014 en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia, afectando desde entonces a las poblaciones de jabalí, y también a los cerdos domésticos en los tres últimos países. Actualmente no existe cura ni vacunas disponibles por lo que el co…
Leer más
16 de julio de 2015
Vía publiDB

Acreditación de técnicas para el diagnóstico de African swine fever, African horse sickness, Brucella spp y Coxiella burnetii
Comunicación oral en Taller de diseminación de resultados y creación de vínculos de trabajo del Proyecto Ib-Bioalertnet
13 de julio de 2015
Training course African Swine Fever Epidemiology and Laboratory Transfer from de OIE Reference Laboratory Universidad Complutense de Madrid and China
VISAVET participó en este evento
11 de julio de 2015
Vía publiDB

Curso Universidad Libre de Infantes - Santo Tomás de Villanueva
Comunicaciones en este evento:
- La resistencia antibiótica, un problema emergente grave
- Ébola, enfermedad compartida de humanos y animales
10 de julio de 2015
Servicio de Informática y Comunicación
Cómo ayudar a los jóvenes vencejos que caen de los nidos
La Unidad de Medio ambiente de Policía Municipal de Madrid y SEVEMUR han realizado más de 250 retiradas de aves desde primeros de junio
El vencejo común es un ave migratoria e insectívora que cada año llega a Madrid procedente de África y permanece con nosotros de abril a julio.…
Leer más
9 de julio de 2015
Vía publiDB

Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos
Nuevo post de divulgación en el Weblog Madri+d de Seguridad Alimentaria y Alimentación
En estas fechas se cumple un año de la creación del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAM) en España, en cumplimiento a las comunicaciones y conclusiones de la Comisión Europea por la que se solicitaban a los estados miembros un plan de acción sobre resistencias a los antibióticos y su abordaje conjunto desde la salud humana y animal. Precisamente hoy a tenido lugar, en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), una reunión extraordinaria de los grupos de coordinación de este plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminaci…
Leer más
8 de julio de 2015
Vía publiDB
Seminarios VISAVET 2015
Comunicaciones en este evento:
- Detección, prevalencia y epidemiología molecular de virus en cetáceos
- Campylobacter en animales salvajes
- Diseño de un método de diferenciación de preparados de carne y productos cárnicos
- ¿Cómo se organiza un Ring Trial?
- Modelización de la transmisión del virus Chikungunya en un área virgen
7 de julio de 2015
Vía publiDB
XXV Congreso de la Sociedad Española de Microbiología. SEM 2015
Comunicaciones en este evento:
- El operon phsABC es crítico para la producción basal de H2S en la especie Salmonella Typhimurium
- Metilasas adquiridas de resistencia a aminoglucósidos : ¿plasmidicas o cromosómicas?
- Bases moleculares de la adaptación plasmídica a un nuevo hospedador
2 de julio de 2015
Vía publiDB
Comunicación en Crisis Sanitarias. Cursos de Verano Complutense. Edición 2015
Comunicaciones en este evento:
- Consecuencias sociales de la comunicación en crisis sanitarias
- Miedo a la epidemia o epidemia de miedo
- Comunicación en crisis sanitarias
1 de julio de 2015
Vía publiDB

Distinguishing Intestinal Lymphoma From Inflammatory Bowel Disease in Canine Duodenal Endoscopic Biopsy Samples
Veterinary Pathology publica este artículo de investigación
Inflammatory bowel disease (IBD) and intestinal lymphoma are intestinal disorders in dogs, both causing similar chronic digestive signs, although with a different prognosis and different treatment requirements. Differentiation between these 2 conditions is based on histopathologic evaluation of intestinal biopsies. However, an accurate diagnosis is often difficult based on histology alone, especially when only endoscopic biopsies are available to differentiate IBD from enteropathy-associated T-cell lymphoma (EATL) type 2, a small cell lymphoma. The purpose of this study was to evaluate the uti…
Leer más
1 de julio de 2015
Vía publiDB

Systematic review of surveillance systems and methods for early detection of exotic, new and re-emerging diseases in animal populations
Investigación publicada en Epidemiology and Infection
In this globalized world, the spread of new, exotic and re-emerging diseases has become one of the most important threats to animal production and public health. This systematic review analyses conventional and novel early detection methods applied to surveillance. In all, 125 scientific documents were considered for this study. Exotic (n = 49) and re-emerging (n = 27) diseases constituted the most frequently represented health threats. In addition, the majority of studies were related to zoonoses (n = 66). The approaches found in the review could be divided in surveillance modalities, both ac…
Leer más
1 de julio de 2015
Vía publiDB

Manual de procedimiento para la realización de las pruebas de intradermotuberculinización y gamma-interferón
Edita este ejemplar: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) - VISAVET
1 de julio de 2015
Vía publiDB
Evolução histórica e situação atual da língua azul em Espanha
Artículo de divulgación publicado en Albèitar Portugal