Noticias de enero de 2020
30 de enero de 2020
Vía publiDB

Teniosis y cisticercosis: enfermedades olvidadas
Nuevo artículo online de divulgación publicado en Weblog Madri+d de Seguridad Alimentaria y Alimentación
El jueves día 30 de enero es el día elegido para celebrar el primer día mundial de la lucha frente a las enfermedades tropicales desatendidas (Neglected Tropicals Diseases, NTD), ya que coincide con el aniversario de la histórica Declaración de Londres de 2012, donde compañías farmacéuticas, inversores, países endémicos y organizaciones no gubernamentales se comprometieron a controlar, eliminar o erradicar enfermedades para 2020 y mejorar la vida de más de mil millones de personas.…
Leer más
30 de enero de 2020
Vía publiDB
Bovine Tuberculosis Learning Material Database
Comunicaciones en este evento:
- Diagnosis of Tuberculosis Infection using the In Vitro Gamma-Interferon detection Assay
- DVR-spoligotyping: Direct Variable Repeat spacer oligonucleotide typing
30 de enero de 2020
Vía publiDB

Máster Universitario en Gestión de Desastres. Edición 2019-2020
Comunicaciones en este evento:
30 de enero de 2020
Vía publiDB
Zoonosis emergentes y Zoonosis desatendidas: el papel de los veterinarios
Comunicación oral en Ciclo de Conferencias
28 de enero de 2020
Vía publiDB

Occurrence of Hepatitis E Virus in Pigs and Pork Cuts and Organs at the Time of Slaughter, Spain, 2017
Investigación publicada en Frontiers in Microbiology
Zoonotic hepatitis E, mainly caused by hepatitis E virus (HEV) genotype (gt) 3, is a foodborne disease that has emerged in Europe in recent decades. The main animal reservoir for genotype 3 is domestic pigs. Pig liver and liver-derivates are considered the major risk products, and studies focused on the presence of HEV in pig muscles are scarce. The objective of the present study was to evaluate the presence of HEV in different organs and tissues of 45 apparently healthy pigs from 9 Spanish slaughterhouses (50% National production), that could enter into the food supply chain. Anti-HEV antibod…
Leer más
27 de enero de 2020
Sergio González
30 de enero: Día Mundial de las enfermedades tropicales desatendidas
VISAVET socio de esta iniciativa con el lema #BeatNTDs: For good. For all
…
Leer más
25 de enero de 2020
Vía revistaalimentaria.es
Nuevo coronavirus de China: dudas respecto a la fuente de infección
Coronavirus
- El veterinario Víctor Briones da las claves del nuevo coronavirus - animalshealth.es
24 de enero de 2020
Vía animalshealth.es
Aumenta la prevalencia de tuberculosis en tejones en el norte de España
Prevalencia de la tuberculosis
Un estudio ha detectado que la prevalencia de tuberculosis bovina de los tejones de un punto caliente de Asturias se ha incrementado del 5,5% al 10,64% en los últimos años…
24 de enero de 2020
Vía ucm.es
El investigador Bruno González Zorn coordinará el proyecto europeo de alternativas a antibióticos veterinarios
Proyecto europeo antibióticos
- Bruno González coordinará el proyecto europeo de alternativas a antibióticos veterinarios - diarioveterinario.com
23 de enero de 2020
Vía publiDB
Alerta coronavirus chino: la primera alarma sanitaria del 2020
Publicado un nuevo artículo de divulgación en Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)
Dificultad para respirar, fiebre, tos y dolor muscular son los primeros síntomas. El mundo centra su atención sanitaria en Wuhan, la ciudad comercial del interior de China donde, en diciembre de 2019, se advirtieron los primeros casos de un coronavirus que a fecha de hoy se ha cobrado 17 víctimas mortales y centenares de infectados por la ingesta, a priori, de marisco. Víctor Briones Dieste, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, analiza el virus y valora las medidas aplicadas hasta ahora o el riesgo de que llegue a España…
Leer más
22 de enero de 2020
Vía publiDB

Curso de actualización de tuberculosis bovina. Edición 12ª
Comunicaciones en este evento:
- Coloquio. El veterinario como pieza importante en la erradicación de la tuberculosis bovina
21 de enero de 2020
Vía Animal`s Health
Un español coordinará el proyecto europeo de alternativas a antibióticos veterinarios
Alternatives to Veterinary ANTimicrobials
17 de enero de 2020
Vía publiDB

Grado de Veterinaria. Edición 2019-2020
Comunicaciones en este evento:
- Anatomía Patológica Especial
17 de enero de 2020
Vía publiDB

Seminarios VISAVET 2020
Comunicaciones en este evento:
- Hepatitis E. Estudio en ganado porcino de España
- Construyendo un nuevo antibiótico inteligente utilizando biología sintética
15 de enero de 2020
Vía publiDB

Listeria. No bajamos la guardia
Nuevo post de divulgación en el Weblog Madri+d de Seguridad Alimentaria y Alimentación
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid publica esta semana en su revista Profesión Veterinaria el artículo “Listeria: historia de la histeria“. Este titular, lejos de trivializar, encabeza una revisión de la listeriosis como una grave enfermedad bacteriana de transmisión alimentaria con una gran importancia en salud pública, como lamentablemente se ha podido comprobar en el brote del año pasado en España…
Leer más
15 de enero de 2020
Vía publiDB

VISAVET Journal Club. Edición 2020
Comunicaciones en este evento:
- The Evolution of Class 1 Integrons and the Rise of Antibiotic Resistance
- Early Pulmonary Lesions in Cattle Infected via Aerosolized Mycobacterium bovis
13 de enero de 2020
Vía animalshealth.es
Estudian la presencia de hepatitis E en cerdos españoles
Hepatitis E en cerdos españoles
Investigadores españoles han identificado el virus de la hepatitis E en un 73,3% de cerdos aparantemente sanos. En el estudio no se encontró el virus en la carne, por lo que concluyen que su riesgo de contagio es bajo…
10 de enero de 2020
Vía publiDB

Especialista en animales salvajes y de zoo
Comunicaciones en este evento:
- Principales lesiones patológicas en peces de acuario
- Lesiones patológicas en aves salvajes y de zoo
- Principales zoonosis en animales salvajes y de zoo
- Técnica de necropsia en peces
1 de enero de 2020
Vía publiDB

Econometric ARIMA methodology to elucidate the evolution of trends in nosocomial antimicrobial resistance rates in the European Union
International Journal of Antimicrobial Agents publica este artículo de investigación
BACKGROUND:
Infectious pathogens harboring cephalosporin or fluoroquinolones resistance constitute a serious hazard to human health.
OBJECTIVES:
The aim of this study is to set up a methodology based on econometric analysis and largest European Union (EU) resistance database (EARS-Net) to model EU nosocomial antimicrobial resistance (AMR) and to detect tendency changes, steps or peaks. The contribution of legislation based on third generation cephalosporin (3GC) and fluoroquinolones (FQ) class referrals on EU resistance rate patterns is evaluated.
METHODS:
We studied 3GC and FQ resistance…
Leer más
1 de enero de 2020
Vía publiDB

Econometric ARIMA methodology to elucidate the evolution of trends in nosocomial antimicrobial resistance rates in the European Union
Frontiers in Microbiology publica este artículo de investigación
BACKGROUND:
Infectious pathogens harboring cephalosporin or fluoroquinolones resistance constitute a serious hazard to human health.
OBJECTIVES:
The aim of this study is to set up a methodology based on econometric analysis and largest European Union (EU) resistance database (EARS-Net) to model EU nosocomial antimicrobial resistance (AMR) and to detect tendency changes, steps or peaks. The contribution of legislation based on third generation cephalosporin (3GC) and fluoroquinolones (FQ) class referrals on EU resistance rate patterns is evaluated.
METHODS:
We studied 3GC and FQ resistance…
Leer más
1 de enero de 2020
Vía publiDB

Identifying emerging trends in antimicrobial resistance using Salmonella surveillance data in poultry in Spain
Artículo de investigación publicado en Transboundary and Emerging Diseases
Despite of controls and preventive measures implemented along the food chain, infection with non-typhoidal Salmonella (NTS) remains one of the major causes of foodborne disease worldwide. Poultry is considered one of the major sources of NTS. This has led to the implementation of monitoring and control programs in many countries (including Spain) to ensure that in poultry flocks infection is kept to a minimum and to allow the identification and monitoring of circulating NTS strains and their antimicrobial resistance (AMR) phenotypes. Here, we investigated the information from the monitoring pr…
Leer más