Noticias de diciembre de 2020
23 de diciembre de 2020
Servicio de Informática y Comunicación
Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo 2021
El Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para la Tuberculosis Bovina protagoniza este año la felicitación del centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid
…
Leer más
19 de diciembre de 2020
Vía publiDB

Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. Edición 19ª
Comunicaciones en este evento:
- Interferencia diagnóstica en la tuberculosis. Estudios de sensibilidad y especificidad
- Estudios epidemiológicos en la explotación/zona. Las encuestas epidemiológicas
- Actividades del EU-RL for Bovine Tuberculosis
- Epidemiología molecular de la tuberculosis. Aplicación práctica de la base de datos mycoDB.es
18 de diciembre de 2020
Vía publiDB
Curso Planes Alerta Sanitaria Tragsatec
Comunicaciones en este evento:
- Zoonosis desconocida de transmisión alimentaria: Hepatitis E
- Principales zoonosis transmitidas por garrapatas en España
- Aspectos a considerar en la toma y envío de muestras: impacto en el diagnóstico laboratorial
- Una visión práctica de la bioseguridad
- Estudio y aplicaciones de bioseguridad en la interfaz silvestre-doméstico
- Aplicaciones prácticas de la epidemiología en sanidad animal
17 de diciembre de 2020
Vía publiDB

Uso de herramientas de análisis epidemiológico y técnicas de caracterización molecular para guiar los programas de erradicación de la tuberculosis bovina
Tesis Doctoral defendida por Pilar Pozo Piñol en el Centro VISAVET de la Universidad Computense de Madrid
La tuberculosis bovina (TBb) es una enfermedad zoonósica de gran relevancia en la interfaz ser humano-animal-medio ambiente causada por las especies bacterianas Mycobacterium bovis y -en menor medida- M. caprae. La TBb tiene un gran impacto en la salud y bienestar animal, además de las graves consecuencias económicas que su presencia provoca en la producción y el comercio de ganado. A pesar de la aplicación de exhaustivas medidas de control, la prevalencia de la TBb es elevada en ganado y especies salvajes en varias regiones de España. Los programas de erradicación se basan en la aplicación ru…
Leer más
16 de diciembre de 2020
Vía publiDB

Distinct African Swine Fever Virus Shedding in Wild Boar Infected with Virulent and Attenuated Isolates
Vaccine publica este artículo de investigación
Abstract: Since the reappearance of African swine fever virus (ASFV), the disease has spread in an unprecedented animal pandemic in Eurasia. ASF currently constitutes the greatest global problem for the swine industry. The wild boar (Sus scrofa) in which the pathogen has established wild self-sustaining cycles, is a key reservoir for ASFV, signifying that there is an urgent need to develop an effective vaccine against this virus. Current scientific debate addresses whether live attenuated vaccines (LAVs), which have shown promising results in cross-protection of susceptible hosts, may be feasi…
Leer más
16 de diciembre de 2020
Vía publiDB
Innovación para el control de la tuberculosis en ganadería y fauna silvestree
Comunicaciones en este evento:
- Comunicación con el ganadero
- Introducción y diagnóstico de la tuberculosis bovina
15 de diciembre de 2020
Vía publiDB
Primary and promiscuous functions coexist during evolutionary innovation through whole protein domain acquisitions
Investigación publicada en eLife
Abstract Molecular examples of evolutionary innovation are scarce and generally involve point mutations. Innovation can occur through larger rearrangements, but here experimental data is extremely limited. Integron integrases innovated from double-strand- toward single-strand-DNA recombination through the acquisition of the I2 a-helix. To investigate how this transition was possible, we have evolved integrase IntI1 to what should correspond to an early innovation state by selecting for its ancestral activity. Using synonymous alleles to enlarge sequence space exploration, we have retrieved 13…
Leer más
11 de diciembre de 2020
Vía publiDB

Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis en ganado caprino y avances en su diagnóstico inmunológico
Tesis Doctoral defendida por Álvaro Roy Cordero en el Centro VISAVET de la Universidad Computense de Madrid
La tuberculosis en ganado caprino es una micobacteriosis zoonósica, principalmente causada por M. caprae y M. bovis, que produce importantes pérdidas económicas en el sector caprino y supone un reservorio de la enfermedad para otras especies domésticas y silvestres. El diagnóstico activo de la enfermedad en ganado caprino solo se realiza en aquellos países que tienen implantados programas de erradicación de tuberculosis en ganado bovino, en concreto, en aquellas explotaciones de ganado caprino que conviven o tienen algún nexo con ganado bovino infectado. En España, sin embargo, se han implanta…
Leer más
Noticias relacionadas en otros medios:
- Análisis y eficacia de las técnicas de diagnóstico ante la tuberculosis caprina - interempresas.net
- Evalúan los últimos test y vacunas de tuberculosis caprina - animalshealth.es
11 de diciembre de 2020
Vía publiDB
Bioseguridad en animalarios
Comunicación online en Curso de la Función F de experimentación animal de Animalaria
10 de diciembre de 2020
Vía publiDB

Global emergence and evolutionary dynamics of bluetongue virus
Investigación publicada en Scientific reports
Bluetongue virus (BTV) epidemics are responsible for worldwide economic losses of up to US$ 3 billion. Understanding the global evolutionary epidemiology of BTV is critical in designing intervention programs. Here we employed phylodynamic models to quantify the evolutionary characteristics, spatiotemporal origins, and multi-host transmission dynamics of BTV across the globe. We inferred that goats are the ancestral hosts for BTV but are less likely to be important for cross-species transmission, sheep and cattle continue to be important for the transmission and maintenance of infection between…
Leer más
9 de diciembre de 2020
Vía publiDB
La visión de un veterinario con muchas pandemias a la espalda
Comunicación online en Las Matemáticas en lucha contra las epidemias
4 de diciembre de 2020
Vía publiDB
Histopathological and microbiological study of porcine lymphadenitis: contributions to diagnosis and control of the disease
Artículo de investigación publicado en Porcine Health Management
Tuberculosis like lesions (TBL) in free-range pigs are characterised by presenting a marked heterogeneity in pathology and microbiology features, with a notorious role of Mycobacterium tuberculosis complex (MTC), Trueperella pyogenes and different Streptococcus species. However, the capacity of these microorganism to spread to different organic cavities leading to a generalised disease is unknown. Therefore, this study evaluated the organic distribution of these agents in free-range pig carcasses whole condemned due to generalised TBL.A total of 37 totally condemned animals were analysed, and …
Leer más
3 de diciembre de 2020
Vía publiDB

Molecular detection of extended spectrum B-lactamase genes in Escherichia coli clinical isolates from diarrhoeic children in Kano, Nigeria
PLoS ONE publica este artículo de investigación
The increase in antimicrobial resistance in developed and developing countries is a global public health challenge. In this context β-lactamase production is a major contributing factor to resistance globally. The aim of this study was to determine the prevalence of phenotypic and genotypic extended spectrum β-lactamases (ESBLs) in 296 E. coli isolates recovered from diarrhoeic children younger than five years in Kano whose susceptibility profile against 7 antimicrobials had been determined. The E. coli isolates were subjected to double disc synergy test for phenotypic ESBLs detectio…
Leer más
2 de diciembre de 2020
Vía publiDB

Curso de actualización de tuberculosis bovina. Edición 18ª
Comunicaciones en este evento:
- Bioseguridad y mantenimiento del material
1 de diciembre de 2020
Vía publiDB
Una visión práctica de la bioseguridad
Comunicación oral en Curso 2020 de Asesores Agroganaderos