Noticias de enero de 2023
30 de enero de 2023
Servicio de Informática y Comunicación
Día Mundial de las enfermedades tropicales desatendidas 2023
VISAVET participa en esta iniciativa que tiene por lema este año #100percentCommitted a acabar con estas enfermedades
…
Leer más
26 de enero de 2023
Vía publiDB

Máster Universitario en Gestión de Desastres
Comunicaciones en este evento:
- Bioterrorismo y RELAB. Asignatura de Coordinación de la respuesta tras un desastre
25 de enero de 2023
Servicio de Informática y Comunicación
El grupo de investigación Vigilancia Sanitaria de la UCM supera su segunda evaluación externa con una calificación de excelente
La Agencia Estatal de Investigación otorga 96 de los 100 puntos posibles al grupo en el 30 aniversario de su creación
El grupo de investigación Vigilancia Sanitaria, adscrito al Centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha recibido una calificación de excelente en la segunda evaluación externa por parte de Agencia Estatal de Investigación (AEI) dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.El grupo, dirigido por el profesor Lucas Domínguez Rodríguez, Catedrático de la UCM, está formado principalmente por investigadores docentes de la Facultad de Veterinaria de la UCM y cuenta entre sus integrantes participantes de otras instituciones como el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, así como las Universidades de Burgos, Extremadura, Minnesota y Europea de Madrid.
30 años dedicados a la vigilancia sanitaria…
Leer más
Noticias relacionadas en otros medios:
- El grupo Vigilancia Sanitaria de UCM obtiene una calificación de excelente de Agencia Estatal de Investigación - diarioveterinario.com
- El grupo de investigación Vigilancia Sanitaria de Visavet cumple 30 años - animalshealth.es
25 de enero de 2023
Vía publiDB

Gripe aviar en visones
Entrevista concedida a Telediario 1. Radio Televisión Española
Noticias relacionadas en otros medios:
- La infección de unos visones con gripe aviar en España pone en guardia a la comunidad científica - diariocritico.com
20 de enero de 2023
Vía publiDB

Nuevas metodologías para el diagnóstico de la tuberculosis bovina
Tesis Doctoral defendida por Víctor Lorente Leal en el Centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid
La tuberculosis bovina (TBb) es una enfermedad infecciosa grave de los bóvidos que está sujeta a programas de erradicación en todo el mundo debido a su efecto negativo en la salud y producción animal, así como ser una potencial zoonosis. A pesar de los grandes avances en la erradicación de la enfermedad, la TBb sigue siendo un problema persistente en determinadas regiones de la UE y España. El objetivo principal de esta tesis doctoral fue el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y caracterización que puedan contribuir a mejorar la eficiencia de los esfuerzos de erradicación. Esto se…
Leer más
17 de enero de 2023
Vía publiDB

Characterization of the Fecal and Mucosa-Associated Microbiota in Dogs with Chronic Inflammatory Enteropathy
Investigación publicada en Animals
Chronic inflammatory enteropathies are the most common cause of chronic vomiting and diarrhea in dogs. The pathogenesis of this disease is known to be multifactorial, where intestinal barrier dysfunction, immunological dysregulation and gut microbiota changes play a central role. Most sequencing studies assessing the intestinal microbiota in canine species have been made to evaluate fecal samples. Therefore, in this study, we aimed to characterize the intestinal bacterial microbiota from duodenal biopsies and fecal samples in dogs with inflammatory bowel disease at the diagnosis time and to co…
Leer más
13 de enero de 2023
Vía publiDB

Nuevas amenazas sanitarias del S.XXI. Módulo del programa: Dimensiones y Fundamentos de la Seguridad
Comunicación oral en Máster de formación permanente en Inteligencia para la Seguridad
4 de enero de 2023
Vía publiDB

What about the bull? A systematic review about the role of males in bovine infectious infertility within cattle herds
Artículo de investigación publicado en Veterinary and Animal Science
Numerous pathogens affect cow fertility. Nevertheless, little information has been published about microorganisms associated with cattle infertility focusing on bulls. The present review offers a current analysis and highlights potential key aspects on the relevance of bulls in the emergence of infertility problems of infectious origin within herds that are still not completely determined. The present systematic review was conducted using the PubMed, Web of Science, and Scopus databases on December 9, 2022. In total, 2,224 bibliographic records were reviewed and, according to strict inclusion …
Leer más
1 de enero de 2023
Vía publiDB

First report and molecular characterization of cases of natural Taylorella asinigenitalis infection in three donkey breeds in Spain
Investigación publicada en Veterinary Microbiology
Taylorella asinigenitalis is a non-pathogenic bacteria isolated from the genital tract of donkeys but also a cause of metritis and vaginal discharge in mares. It is closely related to Taylorella equigenitalis, the cause of Contagious Equine Metritis (CEM) in horses, and has been present in different countries in Europe since 1995. Up to date, there are no studies on the prevalence of T. asinigenitalis in the equine or asinine populations in Spain; this is the first report of the presence of T. asinigenitalis in donkeys (Equus asinus) from different breeds in three regions of Spain. A total of …
Leer más
1 de enero de 2023
Vía publiDB

Intestinal T-cell lymphoma in an Asian small-clawed otter: case report and literature review of lymphoma in the subfamily Lutrinae
Artículo de investigación publicado en Journal of Veterinary Diagnostic Investigation
The Asian small-clawed otter (Aonyx cinereus) is an endangered species that is common in zoologic collections. A 17-y-old female Asian small-clawed otter under human care, with a clinical history of chronic renal disease, was euthanized because of deteriorating health. Histologically, the jejunal wall was infiltrated by a monomorphic population of small neoplastic lymphocytes that expanded the lamina propria of the villi and crypts, and on rare occasions invaded the submucosa. The tumor was composed of T cells (CD3+) with a proliferation index of 16%. Based on the World Health Organization (WH…
Leer más
1 de enero de 2023
Vía publiDB

Principales patologías que se pueden encontrar en un caballo de tiro
El libro El caballo de tiro y arrastre valenciano. Evaluación de su actividad física editado por Universidad de León recoge este capítulo
1 de enero de 2023
Vía publiDB

Estrategia y respuesta One Health (una salud)
Capítulo en el libro La amenaza biológica. Cuadernos de Estrategia 217 editado por IEEE. Ministerio de Defensa
El concepto One Health implica la colaboración de todos los profesionales sanitarios (médicos, veterinarios, farmacéuticos, psicólogos, enfermeros, etc.) para hacer frente a situaciones de crisis biológicas, los cuales aportan sus conocimientos y experiencias. Estamos viendo que cada día aparecen nuevas enfermedades emergentes y aquellas que creíamos controladas, se están adaptando a los cambios ambientales y están volviendo a aparecer de forma reemergente. La interacción, cada vez más frecuente del ser humano con la naturaleza, hace que la aparición de zoonosis sea cada vez más frecuente. El …
Leer más
1 de enero de 2023
Vía publiDB

Nuevas amenazas silenciosas
El libro La amenaza biológica. Cuadernos de Estrategia 217 editado por IEEE. Ministerio de Defensa recoge este capítulo
En el siglo XXI, la tecnología junto con la biotecnología ofrece nuevos campos para la investigación que a veces parecen de ciencia-ficción y con un amplio espectro de posibilidades, siendo muchas de ellas de aplicación dual. Lo que significa que, en el mundo de hoy, el dominio mental y biológico sobre la población es el objetivo para conseguir dichos fines, siendo desarrollada por los países más poderosos. Las nuevas amenazas silenciosas que se desarrollan son: armas sónicas, armas psicotrónicas, armas ambientales, armas genéticas, etnobombas, entomológicas y robóticas, que hacen de este mund…
Leer más
1 de enero de 2023
Vía publiDB

Introducción
Capítulo en el libro La amenaza biológica. Cuadernos de Estrategia 217 editado por IEEE. Ministerio de Defensa
En el mundo globalizado que caracteriza al siglo XXI, se han puesto de manifiesto los riesgos y amenazas a la seguridad biológica derivados de una nueva situación caracterizada por el intercambio a nivel mundial de personas, productos, conocimientos y tecnologías.
El actor principal hasta ahora, caracterizado por el Estado, ha tenido que compartir espacio con otros que eran menos relevantes, pero que han adquirido una importancia significativa. De este modo se observa cómo se han posicionado con fuerza las organizaciones, grupos e individuos, que han demostrado en ocasiones unas capacidades…
Leer más
1 de enero de 2023
Vía publiDB

Emergencia del virus de la viruela del mono: ¿Un problema de sanidad animal?
Publicado un nuevo artículo de divulgación en Profesión Veterinaria
1 de enero de 2023
Vía publiDB

Entrevista a Lucía de Juan, directora del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria
Entrevista concedida a Profesión Veterinaria. Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid
Desde su origen VISAVET ha estado ligado al estudio de las enfermedades zoonósicas y a la colaboración con la administración en crisis sanitarias…
Leer más