Noticias de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Vía publiDB

Máster Universitario de Investigación en Medicina Traslacional. Edición 2025-2026
Comunicaciones en este evento:
- Visita a un laboratorio de alta contención biológica
- Bioseguridad en laboratorios de contención biológica
- Visita a un laboratorio de alta contención biológica
- Bioseguridad en laboratorios de contención biológica
19 de septiembre de 2025
Vía publiDB

Evidence of ESBL plasmid transfer and selective persistence of multiple host-associated Escherichia coli isolates in a chicken cecal fermentation model
Investigación publicada en Applied and Environmental Microbiology
The guts of animals and humans harbor diverse microbial communities that are regularly exposed to bacteria originating from food, water, and their surroundings. Species such as Escherichia coli are adept at colonizing multiple hosts, along with surviving in the environment. By encoding pathogenic traits and transmissible forms of antimicrobial resistance (AMR), E. coli can also pose a zoonotic risk. Our understanding of the factors that govern host residency is limited. Here, we used a chicken cecal fermentation model to study survival and the AMR transfer potential of 17 host-associated exten…
Leer más
18 de septiembre de 2025
Vía publiDB
Evaluación de cepas del virus de la peste porcina Africana de baja a moderada virulencia: perspectivas de expertos e implicaciones para los planes de vigilancia
Trabajo presentado por Abdiel Chaparro RÃos para la obtención del Máster de Investigación en Ciencias Veterinarias
17 de septiembre de 2025
Servicio de Informática y Comunicación
Néstor Porras, ACVP Editors Choice Award 2025
Su estudio de evaluación histopatológica en jabalíes infectados por el virus de la peste porcina africana, ha obtenido el premio en la categoria de estudio experimental
Nuestro compañero Néstor Porras González, investigador del Servicio de Patología Animal y Veterinaria Forense del centro Visavet y estudiante de doctorado de la Facultad de Veterinaria UCM, ha sido selecionado por los editores de Veterinary Pathology para recibir el Premio de los Editores de American College of Veterinary Pathology a un Estudio Experimental. Este premio ha reconocido en el artículo "Histopathologic evaluation system of African swine fever in wild boar infected with high (Arm07) and low (Lv17/WB/Riel) isolates" el diseño del estudio, la claridad, la presentación de los datos y el impacto potencial. El premio será entregado en la próxima Reunión Anual de la @americancollegevetpath ACVP en Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU.…
Leer más
17 de septiembre de 2025
Vía publiDB

Retrospective analysis of the clinical approach practiced in dog bite cases caused by Vipera latastei, Vipera seoanei and Vipera aspis
Artículo de investigación publicado en The Veterinary Journal
Snakebites pose a significant public health risk to both humans and animals in many countries. In Spain, the presence of three viper species, Vipera latastei, Vipera seoanei, and Vipera aspis, complicates clinical management in veterinary settings. There is currently no standardized veterinary protocol for treating viper bites in many countries. This retrospective study analyzed the clinical approaches employed by Spanish veterinary centers in treating canine viper bites within the distribution range of these species. Data from 62 clinical cases across 58 veterinary centers were reviewed, incl…
Leer más
17 de septiembre de 2025
Vía publiDB
Alternativa a los antibióticos en la diarrea neonatal porcina: eficacia de los ácidos orgánicos
Trabajo presentado por Cristina Juarranz Del Valle para la obtención del Máster de Investigación en Ciencias Veterinarias
16 de septiembre de 2025
Servicio de Informática y Comunicación
Bruno González-Zorn, premio One Health 2025
La Cátedra One Health de Málaga otorga este premio en reconocimiento a su trayectoria
Nuestro compañero Bruno González Zorn, investigador del centro Visavet y catedrático de la Facultad de Veterinaria UCM ha obtenido el premio One Health, que concede la Cátedra One Health creada entre el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga y la Universidad de Málaga, en reconocimiento a su trayectoria y destacadas contribuciones en el ámbito de la resistencia a los antibióticos y el enfoque “Una sola salud”. El premio será entregado en la II Gala de la Profesión Veterinaria Malagueña en Málaga, España.…
Leer más
Noticias relacionadas en otros medios:
- La Cátedra One Health reconoce a Bruno González-Zorn con el Premio One Health 2025 - catedraonehealth.es
13 de septiembre de 2025
Vía publiDB

Wild boar trade and African swine fever risk of introduction into new territories: A quantitative release assessment with retrospective data of wild boar shipments to France and Spain (2010–2017)
Investigación publicada en One Health
Wild boar (WB) (Sus scrofa) farming and trade in EU countries consistently developed at the end of the last century, primarily for repopulating hunting estates within the sport hunting industry. Since the introduction of African swine fever (ASF) in the Caucasus in 2007 and its subsequent spread from Eastern to Central Europe, international WB trade increased the risk of ASF introduction into new territories. In order to prevent such events, the EU veterinary authorities decided to ban WB trade in June 2018. In our study, we documented retrospective WB trade movements to France and Spain betwe…
Leer más
10 de septiembre de 2025
Vía publiDB

EpidemiologÃa de la resistencia a aminoglucósidos y macrólidos en Campylobacter termotolerantes en animales de abasto en España
Tesis Doctoral defendida por Vicente López ChavarrÃas en el Centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid
La resistencia a los antimicrobianos es un problema importante para el tratamiento de enfermedades causadas por bacterias zoonóticas como Campylobacter termotolerantes (C. coli y C. jejuni). Los mecanismos mediante los cuales la resistencia a los antimicrobianos se propaga en las poblaciones bacterianas, especialmente a través de transferencia horizontal de genes, pueden tener graves consecuencias dependiendo de la velocidad con que los fenotipos resistentes se diseminan entre animales de producción, los seres humanos y el medio ambiente. Son particularmente relevantes los determinantes gen…
Leer más
10 de septiembre de 2025
Vía publiDB
Estimating the risk of release of African swine fever through shipments of live wild boar from Eastern to Western Europe (2014-2018)
Comunicación oral en EWDA Conference 2024
10 de septiembre de 2025
Vía publiDB
An integrated approach for entomo-virological surveillance
Comunicación oral en VI International Course on Ecological Determinants of Vector Borne Disease Dynamics. Programa de Pós-Graduação Stricto sensu em Medicina Tropical
10 de septiembre de 2025
Vía publiDB

Máster en Sanidad y Producción Porcina. Edición 2025-2026
Comunicaciones en este evento:
- Peste Porcina Africana. Sesión práctica: actuaciones para el control de un foco
- Visita a las instalaciones del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET)
- Inmunidad innata y adquirida. Mecanismos y tipos de activación. Inmunidad humoral y celular
- InmunologÃa: componentes y caracterÃsticas funcionales del sistema inmunitario
9 de septiembre de 2025
Vía publiDB
An Integrated Approach for Entomovirological Surveillance
Comunicación oral en Programa de Posgrado en InmunologÃa e Inflamación y Programa de Posgrado en Ciencias (MicrobiologÃa)
3 de septiembre de 2025
Vía publiDB

The impact of mycobacteria-induced trained immunity on SARS-CoV-2 vaccine responses
Artículo de investigación publicado en Frontiers in immunology
Introduction: Beyond the role of Bacillus Calmette-Guérin (BCG) for tuberculosis prevention, BCG has demonstrated heterologous protective effects. The global health crisis caused by the SARS-CoV-2 virus led to research on whether BCG-induced trained immunity could strengthen antiviral defenses. However, studies reported quite different results on its effect against COVID-19.
Methods and results: In this study, we evaluated the impact of pre-existing trained immunity induced by a BCG-derived Mycobacterium bovis strain (dpB), in both live and inactivated forms, in combination with SARS-CoV-2 v…
Leer más
2 de septiembre de 2025
Vía publiDB

47º Congreso de la Sociedad Española de BioquÃmica y BiologÃa Molecular
Comunicaciones en este evento:
- Essential oils induce the loss of plasmids that confer resistance to colistin
2 de septiembre de 2025
Vía publiDB
¿Cómo abordar el uso adecuado de los antibióticos en Educación Primaria? Utilidad y análisis del juego de cartas No todo loCura
Comunicación oral en 12º Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias
1 de septiembre de 2025
Vía publiDB
Improving the diagnosis of tuberculosis in domestic ruminants through the use of new antigens and test platforms
Capítulo en el libro International Coordination of Research on Infectious Animal Diseases (ICRAD) 2019- 2025. A European network initiative advancing animal health and welfare editado por DTU Aqua
1 de septiembre de 2025
Vía publiDB
Evaluación de dos antÃgenos experimentales (DST-F y P22) para el diagnóstico inmunológico de la tuberculosis en ganado bovino
Publicado un nuevo artículo de divulgación en Ruminews
La tuberculosis (TB) bovina es una micobacteriosis zoonósica producida por miembros del Complejo Mycobacterium tuberculosis (CMTB), especialmente M. bovis y M. caprae (Valcheva et al., 2022).
La presencia de esta enfermedad en la cabaña ganadera comporta una serie de repercusiones sanitarias y económicas por lo que diversos paÃses, entre ellos España, han instaurado programas de erradicación de la TB en ganado bovino (MAPA, 2025).
Estos programas se basan eminentemente en una estrategia de diagnóstico y sacrificio, principalmente mediante el empleo de la intradermotuberculinización s…
Leer más