CONDICIONES Y TÉRMINOS DE USO ESPECÍFICOS DEL SERVICIO ON-LINE DE ANÁLISIS
Estudio semicuantitativo de un preparado de carne
Fundamento de la técnica
El estudio histológico permite la identificación y cuantificación de los diferentes tipos de tejido (tejido muscular, tejido conjuntivo, tejido epitelial y tejido nervioso) en muestras de origen animal. El tejido conjuntivo incluye tejido conjuntivo no especializado y tejidos conjuntivos especializados (adiposo, cartilaginoso, óseo, hematopoyético, sanguíneo y linfoide).
Aplicando este método a derivados cárnicos, se puede establecer los tejidos y el porcentaje de los mismos que están presentes en una muestra. Asimismo, es posible identificar tejidos vegetales en las muestras de derivados cárnicos debido al procesamiento tecnológico.
Las ventajas de este método son una menor subjetividad con respecto a los métodos físico-químicos tradicionales; ya que los resultados están condicionados por una evaluación a nivel microscópico de múltiples secciones del producto.
1. Solicitud del servicio on-line
Cuando un usuario quiera solicitar el servicio de análisis Estudio histológico semicuantitativo de derivados cárnicos deberá seguir los siguientes pasos:
- Alta como cliente: Darse de alta como cliente en la página web del Centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid (visavet.es)
- Solicitud de análisis: Solicitar el análisis de Estudio histológico semicuantitativo de derivados cárnicos a través de la página web antes indicada siendo de obligada cumplimentación todos los datos requeridos:
- Referencia de la muestra a analizar (nombre del producto, lote, etc.).
- Especie animal de procedencia (bovino, porcino, ovino, caprino, etc.).
- Tipo/s de procesos tecnológicos empleados en la obtención de la muestra a analizar (selección única o múltiple ).
- En la sección ‘Documentación’, adjuntar la información que especifique con detalle suficiente el proceso productivo (temperaturas, rendimientos, tiempos de reposo y maduración, aditivos y condimentos alimentarios...).
- Una vez completada la solicitud, se generará una hoja ‘Formulario de Solicitud’ que debe firmar y acompañar a las muestras en el momento de su envío. Asimismo, deben aceptarse las condiciones de servicio (envío de muestras, análisis de las mismas, envío de resultados y comunicación con el cliente) generándose un presupuesto que debe aceptar.
2. Envío de muestras
- Las muestras se remitirán al Centro VISAVET (Servicio de Patología Animal y Veterinaria Forense) en contenedores estancos.
La dirección es:
A/A: Servicio de Patología Animal y Veterinaria Forense (SAP)
Centro VISAVET
Universidad Complutense de Madrid
Avenida Puerta de Hierro s/n
28040 Madrid
- Las muestras irán perfectamente identificadas con la referencia de la industria remitente (nombre del producto, lote, etc.) y la especie animal de procedencia.
- Conservación: Congelación / Temperatura ambiente / Refrigeración (4ºC) (en todos los casos manteniendo la cadena de frío).
- Las muestras deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tipo de muestra: muestra del derivado cárnico a analizar.
- Tipo de envase: de plástico, hermético para líquidos.
- Cantidad de muestra: mínimo 150 gramos de cada muestra a analizar.
- Situaciones en las que no se aceptarán muestras para su análisis:
- Muestras procedentes de un usuario no registrado como cliente en la web del Centro VISAVET.
- Muestras que no incluyan el formulario de solicitud de análisis totalmente cumplimentado, especialmente tipo/s de procesos tecnológicos empleados y documentación adjunta del proceso tecnológico.
- Muestras no identificadas.
- Muestras en condiciones de conservación diferentes a refrigeración (por ejemplo: temperatura ambiente o congelación).
- El horario de recepción de muestras será los días laborables de 9.00-15.00h de lunes a jueves y de 9.00-14.00 h los viernes, los meses de septiembre a junio y de 9.00-14.00 h los meses de julio y agosto.
3. Envío de resultados
- La disponibilidad de informe de resultados se notificará por correo electrónico a la dirección indicada en el registro. El acceso a este informe para su consulta y descarga se realizará en el área de cliente siendo preciso su autenticación mediante su usuario y contraseña.
- El tiempo medio de disponibilidad de los resultados es de, como máximo, 15 días laborables desde la recepción de la muestra en el laboratorio.
4. Tarifas
- Las tarifas vigentes podrán ser consultadas en la web del servicio (visavet.es).
5. Forma de pago
- Tras la aceptación del presupuesto se procederá a su pago. El pago se realizará mediante tarjeta de crédito a través de la web del servicio.
6. Facturación
- Una vez realizado el pago, la Fundación General de la Universidad Complutense emitirá factura de los servicios solicitados. La facturación se notificará por correo electrónico a la dirección indicada en el registro. El acceso a las facturas para su consulta y descarga se realizará en el área de cliente siendo preciso su autenticación mediante su usuario y contraseña.