Home \ Outreach \


Bioseguridad en animalarios de alta contención

Conference in XXX Congreso Sociedad Española de Microbiología

June 16th, 2025

Mazariegos M.

El trabajo con animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, inoculados con agentes biológicos de riesgo ya sea para el hombre, los animales o el medio, requiere, además de disponer de unas instalaciones adecuadas, tomar una serie de medidas de bioseguridad específicas con el objeto de reducir el riesgo que supone.

Es importante diferenciar al menos dos supuestos que dependen básicamente del tamaño del animal. Uno sería el que permite alojar a los animales en armarios, racks o cualquier sistema de contención primaria, y permite además realizar los procedimientos a los animales en cabina de seguridad biológica o similar. Y el otro sería el que, por gran tamaño de la especie, se requiere de un box o habitación de contención para el alojamiento y realización de los procedimientos a los animales, teniendo que trabajar en contacto directo con los “animales inoculados” o “potencialmente infectados”, disponiendo únicamente de equipos de protección individual como método o barrera de protección para el trabajador.




Participants:

Universidad ComplutenseServicio de Calidad y Bioseguridad (SCB). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM).


Link to XXX Congreso Sociedad Española de Microbiología





publiDB

XXX Congreso Sociedad Española de Microbiología


Jun 16th-18th, 2025

TITLE: Bioseguridad en animalarios de alta contención


TYPE: Oral communication


AUTHORS: Mazariegos M.


María Mazariegos Martínez-Peñalver

DATE: June 16th, 2025


CITE THIS COMMUNICATION:

Mazariegos M. Bioseguridad en animalarios de alta contención. XXX Congreso Sociedad Española de Microbiología, Sociedad Española de Microbiología, June 16th, 2025. (Oral communication)


UNITS: