Explorando la utilidad de marcadores de estrés oxidativo en ensayos de evaluación de la inmunidad entrenada orientada en modelo porcino
Poster communication in XXVIII Simposio Nacional AVEDILA
October 21st, 2025
Garcia-Seco T., Franco L., Sánchez-Morales L., Perez-Domingo A., Cruz F., Juste R., Agirregomoskorta I., Ceron JJ. and Perez-Sancho M.
Introducción y objetivos
La inmunidad entrenada (IE) es la capacidad del sistema inmune innato para mejorar su capacidad de respuesta tras una exposición inicial a ciertos microorganismos o estímulos específicos. En ella, los monocitos, macrófagos y otras células innatas experimentan cambios epigenéticos y metabólicos que generan una respuesta no específica más eficiente frente a agentes heterólogos, siendo el equilibrio pro y antiinflamatorio fundamental para una respuesta eficiente inmune eficiente y controlada. Este trabajo, dentro del proyecto PID2020-112966RB-I00, evalúa marcadores de estrés oxidativo como indicadores de la modulación de IE en un modelo porcino donde se estudia la capacidad inmunomoduladora de derivados de micobacterias.
Material y métodos
Se evaluaron 11 marcadores plasmáticos de estrés oxidativo los días 0, 14, 36, 57 y 120 de un estudio integrado por 9 grupos (3-4 cerdos/grupo) inoculados con dpB [derivado porcino de dpB [derivado porcino de BCG (Bacilo de Calmette-Guérin)] o MDR (nºpatente WO2020/115161) en distintas vías (intravenosa/oral y formas de aplicación/presentación (viva/inactivada, una/dos dosis).
Resultados y discusión
El grupo dpB-viva-intravenosa presentó una tendencia a mostrar valores más elevados en los distintos marcadores, que fueron significativamente superiores (p=0,047) para el marcador CUPRAC (Cupric Reducing Antioxidant Capacity) respecto al grupo de MDR-intravenosa-2dosis el d36.
También se observaron resultados próximos a la significación respecto al grupo de dpB-inactivada-intravenosa-1dosis el d57 para la albúmina (p=0,072) y el d120 para la paraoxonasa 1 (p=0,182). Esto sugiere una mejor capacidad de respuesta frente al estrés oxidativo de los animales inmunizados con dpB-viva-intravenosa.
Por otro lado, el grupo MDR-oral-1dosis mostró valores significativamente más altos del marcador FRAP (Ferric Reducing Antioxidant Power) respecto al grupo no inmunizado (p=0,019) el d57.
Conclusiones
El empleo de marcadores de estrés oxidativo se postula como una aproximación útil para contribuir a la evaluación de modulación de la IE inducida por micobacterias en estudios in vivo, siendo de interés explorar su utilidad diagnóstica en distintos modelos experimentales
![]() | Servicio de Identificación y Caracterización Microbiana (ICM). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Interdisciplinary Laboratory of Clinical Analysis. Universidad de Murcia (UM). |
Veterinary Faculty. University of Zagreb. | |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Animal Health Department. Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER). Gobierno Vasco. |
Link to XXVIII AVEDILA National Symposium