Acreditación
Acreditación que posee el Centro VISAVET
Nombramientos
Nombramientos otorgados a VISAVET
Reconocimientos
Reconocimientos y premios otorgados a VISAVET
Acreditación

Norma: UNE-EN ISO/IEC 17025: 2017 (CGA-ENAC-LEC)
Número de acreditación: 817/LE1410
Ensayos:
- Detección de micobacterias mediante técnicas de cultivo
- Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante Direct Variable Repeat Spacer Oligonucleotidetyping (DVR-spoligotyping)
- Detección de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR a tiempo real
- Detección de Salmonella spp
- Sensibilidad a agentes antimicrobianos mediante la técnica de microdilución
- Identificación de Salmonella enterica subespecie enterica mediante serotipado
- Detección del virus de la peste porcina africana (PPA) mediante PCR en tiempo real
- Prueba de la intradermotuberculinización (sencilla y por comparación)
- Aislamiento e identificación presuntiva de Escherichia coli productor de BLEAs, AmpC y carbapenemasas
- Estudio histoquímico e inmunohistoquímico de Tuberculosis bovina
- Detección del gamma-Interferón para el diagnóstico de tuberculosis por ELISA
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) acredita la competencia técnica del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) U.C.M. según los criterios recogidos en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 para la realización de los ensayos arriba citados con un alcance definido en el anexo técnico.
Fecha: 30 de julio de 2010


Nombramientos

Dra. B. Romero
Fecha: 5 de junio de 2023


Norma: Commission Regulation (EC) No 737/2008
La Comisión Europea designa al Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense como Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para la Tuberculosis bovina tal y como refleja el Reglamento (CE) nº 737/2008 de la Comisión y conforme al Reglamento (CE) nº 882/2004, sobre sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales. Y donde se establecen las tareas, los cometidos y los requisitos generales que deben cumplir los laboratorios comunitarios de referencia para los piensos y alimentos y para la salud animal.
El anexo II del Reglamento (CE) nº 737/2008 de la Comisión establece las responsabilidades y tareas del Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para la Tuberculosis bovina
Fecha: 1 de julio de 2008




Número: A/ES/11/I-22
Instalación de Utilización Confinada de tipo 3 autorizada para trabajar con Organismos Modificados Genéticamente (OMGs).
Ley 9/2003, de 25 de abril, por la que se establece el régimen jurídico de la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados genéticamente y Real Decreto 178/2004, de 30 de enero, de desarrollo de dicha Ley.
Fecha: 19 de junio de 2025


Laboratorio Oficial Designado en el ámbito de Sanidad Animal por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el control oficial de las siguientes enfermedades:
- Anemia infecciosa equina (AGID)
- Arteritis equina (SNT)
- Durina (CFT)
- Fiebre del Nilo occidental (ELISA)
- Fiebre Q (PCR, ELISA)
- Metritis contagiosa equina (PCR)
- Necrosis hematopoyética infecciosa (PCR)
- Piroplasmosis (ELISA)
- Rinoneumonía infecciosa equina (SNT)
- Septicemia hemorrágica viral (PCR)
- Tuberculosis (PCR, y-IFN, ELISA, C/I)
Fecha: 1 de enero de 2025


Norma: Orden PRE/305/2009
El Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense es designado Laboratorio de Referencia de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB) en virtud de la Orden PRE/305/2009 del Ministerio de la Presidencia
Fecha: 10 de febrero de 2009



Laboratorio Oficial autorizado para la realización de análisis de control de Salmonella en la Comunidad de Madrid que aplica sistemas de aseguramiento de la calidad y participa periódicamente en las pruebas de detección colectivas organizadas o coordinadas por el laboratorio nacional de referencia
Fecha: 16 de diciembre de 2004


Norma: Reglamento (UE) 2017/625
Ensayos:
- Sensibilidad a agentes antimicrobianos mediante la técnica de microdilución
- Enterobacterias
- Staphyloccus spp.
- Enterococcus spp.
- Campylobacter spp.
- Detección de Salmonella spp.
-
- Carne y Huevos
- Identificación de Salmonella entérica subespecie entérica mediante serotipado
-
- Cultivo de Salmonella spp.
- Aislamiento BLEES/AmpC:
- Carne
- Aislamiento carbapenemasas:
- Carne
- Confirmación BLEES/AmpC:
- Aislados bacterianos
Fecha: 15 de marzo de 2021


Norma: R.D. 664/1997
Las medidas de contención adoptadas por el laboratorio de nivel 3 de contención biológica del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) son las requeridas en el artículo 15 y detalladas en el Anexo IV del R.D. 664/97, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, para el nivel tres de contención, segun informe del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid.
Fecha: 13 de febrero de 2007


Norma: R.D. 53/2013
Número: ES280790000154
Inscrito en el registro de Explotaciones Ganaderas del REGAMAD.
Conforme al R.D. 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia. Autorizado para el uso de las siguientes especies:
- Bóvidos
- Caprino
- Ovino
- Porcino
- Aves
- Primates
- Cánidos
- Rata
- Ratón
Fecha: 19 de junio de 2008



Norma: R.D. 109/1995 - D. 109/1997 - O. 7659/1998
Número: M.V./III-001/M
Conforme al Real Decreto 109/1995, de 27 de enero sobre medicamentos veterinarios, Decreto 109/1997, de 4 de septiembre, de la Comunidad de Madrid, por el que se regulan y desarrollan las competencias de la Comunidad de Madrid en materia de medicamentos veterinarios y la Orden 7659/1998, de 16 de noviembre, de la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, por la que se crea y regula el funcionamiento del Registro de Establecimientos previsto en el Decreto 109/1997, de 4 de septiembre, por el que se regulan las competencias de la Comunidad de Madrid en materia de medicamentos veterinarios.
Fecha: 17 de enero de 2003





Norma: Reglamento (CE) 882/2004
La consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid designa al Centro VISAVET como Laboratorio de control oficial, de acuerdo con los principios del Reglamento (CE) 882/ 2004, de 29 de abril para el tipado y antibiograma de cepas de enterobacterias con el alcance y las condiciones que constan en el Anexo Técnico de Acreditación de ENAC 817/ LE1410.
La Dirección General de Salud Pública, como autoridad competente en el control oficial en el ámbito de la seguridad alimentaria, ha procedido a designar al Laboratorio CENTRO DE VIGILANCIA SANITARIA VETERINARIA VISAVET para los análisis de Seguridad Alimentaria de las muestras de Control Oficial y Otras Actividades Oficiales de alimentos, tal como figuran en la aplicación de la Red de Laboratorios de Seguridad Alimentaria (RELSA).
Fecha: 25 de julio de 2014





Categoría: Ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de las explotaciones equinas. Plan sanitario equino
Norma: RD 804/2011
Número: 10/073367.9/17
Laboratorio: Servicio de Vigilancia Sanitaria Equina (SEVISEQ)
Enfermedades sujetas al programa sanitario de control oficial
- Arteritis viral equina
- Metritis contagiosa equina
Enfermedades sujetas al programa de vigilancia epizootiológica
- Peste equina africana
- Encefalitis del oeste del Nilo
- Durina (Trypanosoma equiperdum)
- Encefalomielitis equina (todas las variedades, incluida la encefalomielitis equina venezolana)
- Anemia infecciosa equina
- Muermo
- Gripe equina
- Piroplasmosis equina
- Rinoneumonitis equina
- Surra (Trypanosoma evansi)
Fecha: 15 de marzo de 2017



Categoría: Condiciones básicas de recogida, almacenamiento, distribución y comercialización de material genético de la especie equina
Norma: RD 841/2011 / D 92/65/CEE / R EU 846/2014
Número: 10/182327.9/17
Laboratorio: Servicio de Vigilancia Sanitaria Equina (SEVISEQ)
Fecha: 14 de junio de 2017





Número: 10/612480.9/21
- Cultivo e identificación de Aeromonas salmonicida.
- Cultivo e identificación de Renibacterium salmoninarum.
- Cultivo e identificación de Pseudomonas anguilliseptica.
- Cultivo e identificación de Yersinia ruckeri.
- Cultivo e identificación de Flavobacterium psychrophilum.
- Cultivo e identificación de Vagococcus salmoninarum.
- Cultivo e identificación de Lactococcus garvieae.
- Cultivo e identificación de Carnobacterium maltaromaticum.
- Cultivo e identificación de Vibrio spp.
- Cultivo e identificación de Streptococcus parauberis.
- Cultivo e identificación de Streptococcus iniae.
- Identificación de Photobacterium damselae.
- Determinación del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHSV).
- Determinación del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV).
- Determinación de Alfavirus de salmónidos (SAV).
- Determinación de Betanodavirus o virus de la necrosis nerviosa (NNV).
Fecha: 1 de diciembre de 2021


Categoría: Analítica en Acuicultura
Norma: D. 62/2009 Comunidad Valenciana
Número: CV/0007
Según Decreto 62/2009 que regula el procedimiento de autorización e inscripción de los laboratorios en el ámbito de la producción y sanidad animal de la Comunitat Valenciana con objeto de garantizar su competencia técnica.
Fecha: 21 de marzo de 2012


Lucía de Juan Ferré
Beatriz Romero Martínez
Fecha: 4 de julio de 2022
Beatriz Romero Martínez
Fecha: 19 de julio de 2022

Norma: Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense, de 3 de abril de 2008
Número: Cod. Centro 0733
Acuerdo del Consejo de Gobierno de la UCM de fecha 3 de abril de 2008 en el que se aprueba la creación del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) como estructura específica de apoyo a la docencia y a la investigación de la Universidad Complutense de Madrid. BOUC número 5 de 18 de abril de 2008.
Fecha: 3 de abril de 2008

Reconocimientos

Año: 2023
Enlace: Web del premio

Año: 2020
Enlace: Web del premio

