Home \ Outreach \


Metabolómica basada en Resonancia Magnética Nuclear, ¿puede contribuir al diagnóstico de la tuberculosis animal?

March 1st, 2025

Bezos J., Romero B., de Juan L., Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Ortiz P., Alonso-Moreno P. and Izquierdo-García JL.


La metabolómica basada en resonancia magnética nuclear (RMN) se ha empleado en humanos con fines diagnósticos y pronósticos (ej. COVID-19). El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la aplicación de la metabolómica mediante RMN de alta resolución y, en particular, de RMN de sobremesa para el diagnóstico de TB en el modelo caprino. Se recogieron muestras (suero) de tres rebaños: (1) infectado de TB (n=26), (2) infectado de paratuberculosis (PTB, n=16) y (3) rebaño control libre de TB (n=25). Las muestras fueron categorizadas según resultados previos de la prueba
de intradermotuberculinización simple (IDTBs) y del test de detección de interferón-gamma (IGRA) de TB,y el kit comercial Parachek (Thermo-Fisher, USA) de PTB. Las muestras se analizaron primero mediante un espectrómetro de RMN alta resolución Bruker AVIII de 700 MHz y posteriormente mediante un espectrómetro de sobremesa Magritek 80.
Las diferencias metabólicas entre grupos se analizaron mediante un análisis multivariante no supervisado (Análisis de Componentes Principales, PCA) y utilizando la aplicación web Metaboanalyst. El análisis no supervisado PCA reveló una discriminación evidente entre los grupos (TB, PTB y control) con ambos equipos. Asimismo, se lograron identificar 12 metabolitos endógenos que mostraron diferencias significativas entre los animales con TB y los animales control, y otros 2 metabolitos
diferenciales entre los animales con TB y PTB. Estos resultados, sumados a los obtenidos en un estudio previo en ganado bovino, contribuyen a plantear la metabolómica basada en RMN como una herramienta de gran potencial para el diagnóstico ante-mortem de la TB en animales





See document in PDF
Metabolómica basada en Resonancia Magnética Nuclear, ¿puede contribuir al diagnóstico de la tuberculosis animal?

Participants:

Universidad ComplutenseServicio de Micobacterias (MYC). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). 111

Universidad ComplutenseDepartamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). 111

Universidad ComplutenseInstituto Pluridisciplinar. Universidad Complutense (UCM). 111

Universidad ComplutenseFacultad de Farmacia. Universidad Complutense (UCM). 111

Instituto de Salud Carlos IIICentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). 111








TITLE: Metabolómica basada en Resonancia Magnética Nuclear, ¿puede contribuir al diagnóstico de la tuberculosis animal?


TYPE: Proceedings


AUTHORS: Bezos J., Romero B., de Juan L., Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Ortiz P., Alonso-Moreno P. and Izquierdo-García JL.


First
Javier Bezos Garrido
2nd
Beatriz Romero Martínez
3rd
Lucía de Juan Ferré
4th
Carlos Velasco Reinaldos
5th
Javier Ortega Martín

JOURNAL: Revista de la Organización Colegial Veterinaria


LANGUAJE: Spanish


ISBN: 00


NUMERATION: 1(2025):23


DATE: March 1st, 2025


PUBLISHING COMPANY: Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España



CITE THIS PUBLICATION:

Bezos J., Romero B., de Juan L., Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Ortiz P., Alonso-Moreno P. and Izquierdo-García JL. Metabolómica basada en Resonancia Magnética Nuclear, ¿puede contribuir al diagnóstico de la tuberculosis animal?.. Revista de la Organización Colegial Veterinaria. 1(2025):23. Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España. 2025. (Proceedings)


UNITS: