Contacto

El Servicio de MYC realiza de forma rutinaria el diagnóstico bacteriológico y molecular de infecciones producidas por micobacterias principalmente tuberculosis y paratuberculosis. Además, realiza estudios de caracterización molecular y epidemiología. Las principales líneas de investigación del grupo son la puesta punto de nuevas tecnologías para el diagnóstico in vivo e in vitro de las principales enfermedades causadas por micobacterias, así como el desarrollo de nueva tecnología para estudios de caracterización molecular. El laboratorio también diseña estudios de campo de programas de control y erradicación en situaciones problemáticas para su posterior aplicación a nivel nacional. El laboratorio además asesora a los servicios de Sanidad Animal de las distintas Comunidades Autónomas, ganaderos y veterinarios, así como a Ministerios. Además, actualmente es el Laboratorio Europeo de la tuberculosis bovina (European Union Reference Laboratory for Bovine Tuberculosis), dando apoyo técnico y laboratorial a todos los Laboratorios Nacionales de Referencia (LNR) así como a los servicios veterinarios oficiales de la Unión Europea.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:

Próximas publicaciones científicas:
- Ruiz-Cabello J., Sevilla AI., Olaizola E., Bezos J., Miguel-Coello AB., Munoz-Mendoza M., Beraza M., Garrido JM. y Izquierdo-Garcia JL.. Benchtop nuclear magnetic resonance-based metabolomic approach for the diagnosis of bovine tuberculosis. Transboundary and Emerging Diseases. In Press (A)
- Juste RA., Ferreras-Colino E., de la Fuente JM., Dominguez M., Risalde MA., Dominguez L., Cabezas-Cruz A. y Gortazar C.. Heat inactivated mycobacteria, alpha-gal and zebra fish: insights gained from experiences with two promising trained immunity inductors and a validated animal model. Immunology. In Press (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Ortega J., Infantes-Lorenzo JA., Roy A., de Juan L., Romero B., Moreno I., Dominguez M., Dominguez L. y Bezos J.. Factors affecting the performance of P22 ELISA for the diagnosis of caprine tuberculosis in milk samples. Research in Veterinary Science, 145:40-45. 2022. (A)
- Jiménez-Ruiz S., Garcia-Bocanegra I., Acevedo P., Espunyes J., Triguero-Ocana R., Cano-Terriza D., Torres-Sanchez MJ., Vicente J. y Risalde MA.. A survey of shared pathogens at the domestic-wild ruminants interface in Doñana National Park (Spain). Transboundary and Emerging Diseases, 69(3):1568-1576. 2022. (A)
- Sridhara AA., Johnathan-Lee A., Elahi R., Sikar-Gang A., Lambotte P., Esfandiari J., de Juan L., Gortazar C., Marpe BN., Thacker TC., Palmer MV., Waters WR. y Lyashchenko K.. Potential for improved detection of bovine tuberculosis by targeting combined blood biomarkers in multi-test algorithms. Veterinary Immunology and Immunopathology, 248:110419. 2022. (A)
- Lorente-Leal V., Liandris E., Bezos J., Perez-Sancho M., Romero B. y de Juan L.. MALDI-TOF Mass Spectrometry as a Rapid Screening Alternative for Non-tuberculous Mycobacterial Species Identification in the Veterinary Laboratory. Frontiers in veterinary science, 9:827702. 2022. (A)
- Ortega J., Roy A., Díaz-Castillo A., de Juan L., Romero B., Saez-Llorente JL., Dominguez L., Regal P., Infantes-Lorenzo JA., Alvarez J. y Bezos J.. Effect of the topical administration of corticosteroids and tuberculin pre-sensitisation on the diagnosis of tuberculosis in goats. BMC Veterinary Research, 18(1):58. 2022. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020. (Doctorado Europeo)
- Álvaro Roy Cordero. Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis en ganado caprino y avances en su diagnóstico inmunológico. 2020.
- Jose Antonio Infantes Lorenzo. Immunoproteomic characterization of protein derivatives from Mycobacterium bovis, Mycobacterium avium (subspecies avium and paratuberculosis) and Corynebacterium pseudotuberculosis. Application in diagnosis. 2018. (Doctorado Europeo)
- Carmen Casal Comendador. Diagnosis of tuberculosis in ruminants and camelids: optimization of cell-based and humoral tests. 2016. (Premio Laboratorios Ovejero, Doctorado Europeo)
- Yurena Navarro García. Detección, caracterización y análisis funcional de la complejidad clonal en la tuberculosis humana y bovina. 2015.
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Gonzalez S., Lozano F., Alvarez J., Romero B., Bezos J. y de Juan L.. Tuberculosis in the new Animal Health Law. VISAVET Outreach Journal, VISAVET Health Surveillance Centre (U.C.M.). 2021.
- Roy A., Dominguez L., Puentes E. y Bezos J.. Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis caprina. Tierras. Caprino, 33:20-25, Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. 2021.
- Saez JL., Juste R., Munoz MJ., Minguez O. y Dominguez L.. Introducción: la tuberculosis y sus antecedentes históricos, dónde estamos y cómo hemos llegado a la situación actual. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 1:16-28, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Benitez-Medina JL., Martinez R. y Dominguez L.. Tuberculosis como zoonosis. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 3:42-52, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Lorente-Leal V., Pozo P., Alvarez J., Romero B. y de Juan L.. Avances en investigación. Epidemiología. Caracterización molecular y secuenciación masiva. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 4.1.1:54-57, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.

Próximas comunicaciones:
- Gómez-Buendía A., Romero B., Bezos J., Lozano F., Vinolo C., Saez JL., Archetti I., Boschiroli ML., Gutu E., Karaoulani O., de Juan L. y Alvarez J.. IFN-ƴ Assay for Granting and Maintenance of Officially Tuberculosis-Free Herd Status and Movement of Cattle within the EU. Seventh International Conference on Mycobacterium bovis. 2022. (Comunicación en poster)
- Pozo P., Bezos J., Romero B., Grau A., Nacar J., Saez JL., Minguez O. y Alvarez J.. The minority report: Foreknowledge of the risk of bovine tuberculosis persistence in an endemic region. 16th International Symposium of Veterinary Epidemiology and Economics (ISVEE 16). 2022. (Comunicación oral)
Últimas comunicaciones:
- Lorente-Leal V.. Come Fly with Myc: MALDI-TOF para el diagnóstico de micobacteriosis animales. VIII VETINDOC - VI PhDay Complutense. 2022. (Comunicación oral)
- Ferreras-Colino E., Moreno I., Risalde MA., Sevilla I., Agullo-Ros I., Martinez-Camacho R., Dominguez L., Juste R., Gortazar C. y Dominguez M.. Efecto protector de Mycobacterium bovis inactivado por calor frente a Leishmania. XXXIII Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria. 2022. (Comunicación oral)
- Agullo-Ros I., Dominguez M., Roy A., Bezos J., Moreno I., Sevilla I., Rodriguez-Bertos A., Dominguez L., Gomez-Villamandos JC., Gortazar C. y Risalde MA.. Respuesta inmune pulmonar y eficacia protectora de una vacuna de Mycobacterium bovis inactivada por calor frente a la tuberculosis caprina. XXXIII Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria. 2022. (Comunicación oral)
- Rodriguez-Bertos A., Hernandez-Carrillo J., Rebollada A., Porras-Gonzalez N., Gonzalez-Huecas M. y Pizarro-Diaz M.. Grosspath 3D: Principales lesiones macroscópicas de decomiso en matadero en tres dimensiones. XXXIII Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria. 2022. (Comunicación oral)
- Chinchilla-Rodríguez B., Perez-Sancho M., Garcia-Saorin AJ., Dominguez L., Rebollada A. y Rodriguez-Bertos A.. Identificación de Flavobacterium psychrophilum en esturiones siberianos y descripción de las principales lesiones histopatológicas. XXXIII Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria. 2022. (Comunicación oral)