Contacto

El Servicio de Micobacterias (MYC) realiza de forma rutinaria diagnóstico inmunológico, bacteriológico y molecular de infecciones producidas por micobacterias, principalmente tuberculosis. Además, realiza estudios de campo y experimentales para la evaluación de técnicas diagnósticas y de vacunas para el diseño de estrategias de control y erradicación, así como estudios de epidemiología molecular basados en diferentes técnicas incluyendo la secuenciación. Las principales líneas de investigación del grupo son, por tanto, el desarrollo, evaluación y puesta a punto de nuevas metodologías para el diagnóstico in vivo e in vitro de las infecciones producidas por micobacterias, así como el desarrollo de nueva tecnología para estudios de caracterización molecular. MYC también colabora con los Servicios Veterinarios Oficiales de diferentes Comunidades Autónomas para el diseño de estrategias que permitan mejorar los programas de control y erradicación de tuberculosis en rumiantes domésticos, así como en la mejora de diagnóstico y control en otras especies animales tanto domésticas como silvestres. Además, MYC participa en cursos de formación y jornadas sobre diferentes aspectos de la tuberculosis dirigidos a veterinarios y ganaderos. Gracias a la trayectoria profesional de este grupo, el Centro VISAVET fue designado en 2008 como Laboratorio Europeo de Referencia de tuberculosis bovina (European Union Reference Laboratory for bovine tuberculosis), dependiente de la Comisión Europea y que presta apoyo técnico a todos los Laboratorios Nacionales De Referencia (LNR), así como a los servicios veterinarios oficiales de la Unión Europea. Además, en 2023, ha sido designado también como Laboratorio de Referencia de tuberculosis en mamíferos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), extendiendo su labor técnica y científica más allá del contexto europeo.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:

Últimas publicaciones científicas:
- Gortazar C., de la Fuente J., Perello A. y Dominguez L.. Will we ever eradicate animal tuberculosis?. Irish veterinary journal, 76(Suppl 1):24. 2023. (A)
- Ferreras-Colino E., Moreno I., Gortazar C., Sevilla I., Agullo-Ros I., Dominguez L., Juste R., Risalde MA. y Dominguez M.. Oral immunization with heat-inactivated Mycobacterium bovis reduces local parasite dissemination and hepatic granuloma development in mice infected with Leishmania amazonensis. Research in Veterinary Science, 162:104963. 2023. (A)
- Bezos J., Saez-Llorente JL., Alvarez J., Romero B., Diez-Guerrier A., Dominguez L. y de Juan L.. Bovine tuberculosis in Spain, is it really the final countdown?. Irish veterinary journal, 76(Suppl 1):13. 2023. (A)
- Gómez-Buendía A., Romero B., Bezos J., Saez-Llorente JL., Archetti I., Pacciarini M., Boschiroli ML., Girard S., Gutu E., Barbuceanu F., Karaoulani O., Stournara A., de Juan L. y Alvarez J.. Evaluation of the performance of the IFN-y release assay in bovine tuberculosis free herds from five European countries. Veterinary Research, 54(1):55. 2023. (A)
- Ferreras-Colino E., Descalzo E., Romero B., Gortazar C. y Ferreras P.. Mycobacterium bovis in Egyptian mongoose, Spain. Zoonoses and Public Health, 70(4):365-368. 2023. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020. (Doctorado Europeo)
- Álvaro Roy Cordero. Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis en ganado caprino y avances en su diagnóstico inmunológico. 2020.
- Jose Antonio Infantes Lorenzo. Immunoproteomic characterization of protein derivatives from Mycobacterium bovis, Mycobacterium avium (subspecies avium and paratuberculosis) and Corynebacterium pseudotuberculosis. Application in diagnosis. 2018. (Doctorado Europeo)
- Carmen Casal Comendador. Diagnosis of tuberculosis in ruminants and camelids: optimization of cell-based and humoral tests. 2016. (Premio Laboratorios Ovejero, Doctorado Europeo)
- Yurena Navarro García. Detección, caracterización y análisis funcional de la complejidad clonal en la tuberculosis humana y bovina. 2015.
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Lorente-Leal V., Romero B., de Juan L. y Bezos J.. Nuevas metodologías para el diagnóstico ante-mortem de la tuberculosis bovina, ¿tiene futuro?. Tierras Vacuno, 1, Novaágora. 2023.
- Gonzalez S., Lozano F., Alvarez J., Romero B., Bezos J. y de Juan L.. Tuberculosis in the new Animal Health Law. VISAVET Outreach Journal, VISAVET Health Surveillance Centre (U.C.M.). 2021.
- Roy A., Dominguez L., Puentes E. y Bezos J.. Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis caprina. Tierras. Caprino, 33:20-25, Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. 2021.
- Saez JL., Juste R., Munoz MJ., Minguez O. y Dominguez L.. Introducción: la tuberculosis y sus antecedentes históricos, dónde estamos y cómo hemos llegado a la situación actual. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 1:16-28, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Benitez-Medina JL., Martinez R. y Dominguez L.. Tuberculosis como zoonosis. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 3:42-52, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.

Últimas comunicaciones:
- Blazquez JC. y Diez-Guerrier A.. Traslado al cebadero. Jornada práctica. Realización de la prueba de IDTB. Parte 1: Rasurado, 1ª lectura e inuculación intradérmica de la PPDs. Parte 2: Interpretación de la prueba. Validación individual de la prueba práctica. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Diez-Guerrier A.. Resultado individuales y colectivos de la validación de la prueba de la tuberculina. Recomendaciones y plan de acción. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Bezos J.. Interferencia diagnóstica en la tuberculosis. Estudios de sensibilidad y especificidad. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Romero B.. Diagnóstico microbiológico de la tuberculosis. Identificación del agente etiológico. Manual y normativa aplicable. Toma de muestras. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Lorente-Leal V.. Epidemiología molecular de la tuberculosis. Aplicación práctica de la base de datos mycoDB.es. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)