Contacto

El Servicio de MYC realiza de forma rutinaria el diagnóstico bacteriológico y molecular de infecciones producidas por micobacterias principalmente tuberculosis y paratuberculosis. Además, realiza estudios de caracterización molecular y epidemiología. Las principales líneas de investigación del grupo son la puesta punto de nuevas tecnologías para el diagnóstico in vivo e in vitro de las principales enfermedades causadas por micobacterias, así como el desarrollo de nueva tecnología para estudios de caracterización molecular. El laboratorio también diseña estudios de campo de programas de control y erradicación en situaciones problemáticas para su posterior aplicación a nivel nacional. El laboratorio además asesora a los servicios de Sanidad Animal de las distintas Comunidades Autónomas, ganaderos y veterinarios, así como a Ministerios. Además, actualmente es el Laboratorio Europeo de la tuberculosis bovina (European Union Reference Laboratory for Bovine Tuberculosis), dando apoyo técnico y laboratorial a todos los Laboratorios Nacionales de Referencia (LNR) así como a los servicios veterinarios oficiales de la Unión Europea.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:

Próximas publicaciones científicas:
- Ferreras-Colino E., Descalzo E., Romero B., Gortazar C. y Ferreras P.. Mycobacterium bovis in Egyptian mongoose, Spain. Zoonoses and Public Health, 70(4):365-368. 2023. (A)
- Jimenez-Martin D., Cano-Terriza D., Risalde MA., Napp S., Alvarez J., Fernandez-Molera V., Moreno I., Infantes-Lorenzo JA. y Garcia-Bocanegra I.. Seroepidemiology of tuberculosis in sheep in southern Spain. Preventive Veterinary Medicine, 215:105920. 2023. (A)
- Pozo P., Bezos J., Romero B., Grau A., Nacar J., Saez-Llorente JL., Minguez O. y Alvarez J.. Once bitten twice shy: Risk factors associated with bovine tuberculosis recurrence in Castilla y Leon, Spain. Research in Veterinary Science. In Press (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Bakker D., Buza JJ., Alvarez J. y Kapur V.. Editorial: Advancing the development and implementation of regional, national tuberculosis control programs in livestock in Africa, Asia, and Latin America. Frontiers in veterinary science, 10:1192091. 2023. (E)
- Preite L., Barroso P., Romero B., Balseiro A. y Gortazar C.. Struggling to improve farm biosecurity: Do free advice and subsidies hit the target?. Preventive Veterinary Medicine, 212:105839. 2023. (A)
- Herrero-Garcia G., Acevedo P., Quiros P., Prieto M., Romero B., Amado J., Queipo MA., Gortazar C. y Balseiro A.. Tuberculosis Epidemiology and Spatial Ecology at the Cattle-Wild Boar Interface in Northern Spain. Transboundary and Emerging Diseases, 2147191. 2023. (A)
- Gómez-Buendía A., Pozo P., Picasso-Risso C., Branscum AJ., Perez A. y Alvarez J.. Accuracy of Tests for Diagnosis of Animal Tuberculosis: Moving Away from the Golden Calf (and towards Bayesian Models). Transboundary and Emerging Diseases, 1-18. 2023. (A)
- Fernandez-Veiga L., Fuertes M., Geijo M., Perez del Val B., Vidal E., Michelet L., Boschiroli ML., Gómez-Buendía A., Bezos J., Jones GJ., Vordermeier M., Juste RA., Garrido JM. y Sevilla AI.. Differences in skin test reactions to official and defined antigens in guinea pigs exposed to non-tuberculous and tuberculous bacteria. Scientific reports, 13:2936. 2023. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020. (Doctorado Europeo)
- Álvaro Roy Cordero. Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis en ganado caprino y avances en su diagnóstico inmunológico. 2020.
- Jose Antonio Infantes Lorenzo. Immunoproteomic characterization of protein derivatives from Mycobacterium bovis, Mycobacterium avium (subspecies avium and paratuberculosis) and Corynebacterium pseudotuberculosis. Application in diagnosis. 2018. (Doctorado Europeo)
- Carmen Casal Comendador. Diagnosis of tuberculosis in ruminants and camelids: optimization of cell-based and humoral tests. 2016. (Premio Laboratorios Ovejero, Doctorado Europeo)
- Yurena Navarro García. Detección, caracterización y análisis funcional de la complejidad clonal en la tuberculosis humana y bovina. 2015.
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Lorente-Leal V., Romero B., de Juan L. y Bezos J.. Nuevas metodologías para el diagnóstico ante-mortem de la tuberculosis bovina, ¿tiene futuro?. Tierras Vacuno, 1, Novaágora. 2023.
- Gonzalez S., Lozano F., Alvarez J., Romero B., Bezos J. y de Juan L.. Tuberculosis in the new Animal Health Law. VISAVET Outreach Journal, VISAVET Health Surveillance Centre (U.C.M.). 2021.
- Roy A., Dominguez L., Puentes E. y Bezos J.. Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis caprina. Tierras. Caprino, 33:20-25, Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. 2021.
- Saez JL., Juste R., Munoz MJ., Minguez O. y Dominguez L.. Introducción: la tuberculosis y sus antecedentes históricos, dónde estamos y cómo hemos llegado a la situación actual. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 1:16-28, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Benitez-Medina JL., Martinez R. y Dominguez L.. Tuberculosis como zoonosis. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 3:42-52, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.

Últimas comunicaciones:
- Blazquez JC. y Diez-Guerrier A.. Traslado al cebadero. Jornada práctica. Realización de la prueba de IDTB. Parte 1: Rasurado, 1ª lectura e inuculación intradérmica de la PPDs. Parte 2: Interpretación de la prueba. Validación individual de la prueba práctica. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Blazquez JC. y Diez-Guerrier A.. Resultado individuales y colectivos de la validación de la prueba de la tuberculina. Recomendaciones y plan de acción. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Bezos J.. Varios focos de tuberculosis bovina afectan a tres regiones declaradas libres de enfermedad. The objective. 2023. (Entrevista Web)
- Alvarez J.. Estudios epidemiológicos en la explotación/zona. Las encuestas epidemiológicas. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Diez-Guerrier A.. Normativa comunitaria y nacional aplicable en tuberculosis bovina. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)