Contacto

El Servicio de MYC realiza de forma rutinaria el diagnóstico bacteriológico y molecular de infecciones producidas por micobacterias principalmente tuberculosis y paratuberculosis. Además, realiza estudios de caracterización molecular y epidemiología. Las principales líneas de investigación del grupo son la puesta punto de nuevas tecnologías para el diagnóstico in vivo e in vitro de las principales enfermedades causadas por micobacterias, así como el desarrollo de nueva tecnología para estudios de caracterización molecular. El laboratorio también diseña estudios de campo de programas de control y erradicación en situaciones problemáticas para su posterior aplicación a nivel nacional. El laboratorio además asesora a los servicios de Sanidad Animal de las distintas Comunidades Autónomas, ganaderos y veterinarios, así como a Ministerios. Además, actualmente es el Laboratorio Europeo de la tuberculosis bovina (European Union Reference Laboratory for Bovine Tuberculosis), dando apoyo técnico y laboratorial a todos los Laboratorios Nacionales de Referencia (LNR) así como a los servicios veterinarios oficiales de la Unión Europea.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:

Próximas publicaciones científicas:
- Pozo P., Cespedes-Cardenas N., Bezos J., Romero B., Grau A., Nacar J., Saez JL., Minguez O. y Alvarez J.. Evaluation of the performance of slaughterhouse surveillance for bovine tuberculosis detection in Castilla y Leon, Spain. Preventive Veterinary Medicine. In Press (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Lorente-Leal V., Liandris E., Pacciarini M., Botelho A., Kenny K., Loyo B., Fernandez R., Bezos J., Dominguez L., de Juan L. y Romero B.. Direct PCR on tissue samples to detect Mycobacterium tuberculosis complex: an alternative to the bacteriological culture. Journal of Clinical Microbiology, 01404-20. 2020. (A)
- Infantes-Lorenzo JA., Romero B., Rodriguez-Bertos A., Roy A., Ortega Martín J., de Juan L., Moreno I., Dominguez M., Dominguez L. y Bezos J.. Tuberculosis caused by Mycobacterium caprae in a camel (Camelus dromedarius). BMC Veterinary Research, 16:435. 2020. (A)
- Pozo P., Romero B., Bezos J., Grau A., Nacar J., Saez JL., Minguez O. y Alvarez J.. Evaluation of Risk Factors Associated With Herds With an Increased Duration of Bovine Tuberculosis Breakdowns in Castilla y Leon, Spain. Frontiers in veterinary science, 7:545328. 2020. (A)
- Roy A., Infantes-Lorenzo JA., de la Cruz ML., Dominguez L., Alvarez J. y Bezos J.. Accuracy of tuberculosis diagnostic tests in small ruminants: A systematic review and meta-analysis. Preventive Veterinary Medicine, 182:105102. 2020. (A)
- Arrieta-Villegas CC., Infantes-Lorenzo JA., Bezos J., Grasa M., Vidal E., Mercader I., Singh M., Domingo M., de Juan L. y Perez del Val B.. Evaluation of P22 antigenic complex for the immuno-diagnosis of tuberculosis in BCG vaccinated and unvaccinated goats. Frontiers in veterinary science, 7:374. 2020. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020.
- Álvaro Roy Cordero. Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis en ganado caprino y avances en su diagnóstico inmunológico. 2020.
- Jose Antonio Infantes Lorenzo. Immunoproteomic characterization of protein derivatives from Mycobacterium bovis, Mycobacterium avium (subspecies avium and paratuberculosis) and Corynebacterium pseudotuberculosis. Application in diagnosis. 2018.
- Carmen Casal Comendador. Diagnosis of tuberculosis in ruminants and camelids: optimization of cell-based and humoral tests. 2016. (Premio Laboratorios Ovejero, Europea)
- Yurena Navarro García. Detección, caracterización y análisis funcional de la complejidad clonal en la tuberculosis humana y bovina. 2015.
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Saez JL., Juste R., Munoz MJ., Minguez O. y Dominguez L.. Introducción: la tuberculosis y sus antecedentes históricos, dónde estamos y cómo hemos llegado a la situación actual. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 1:16-28, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Benitez-Medina JL., Martinez R. y Dominguez L.. Tuberculosis como zoonosis. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 3:42-52, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Lorente-Leal V., Pozo P., Alvarez J., Romero B. y de Juan L.. Avances en investigación. Epidemiología. Caracterización molecular y secuenciación masiva. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 4.1.1:54-57, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Pozo P., Alvarez J., Allepuz A. y Ciaravino G.. Avances en investigación. Epidemiología. Modelos de transmisión. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 4.1.2:67-77, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- de Juan L., Roy A., Diez-Guerrier A., Dominguez L. y Bezos J.. Avances en investigación. Diagnóstico. Pruebas de intradermorreacción (IDTB). Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 4.2.1:93-106, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.

Últimas comunicaciones:
- Diez-Guerrier A.. Cómo enfocar el control de la IBR en vacuno extensivo. Claves para afrontar la lucha contra la IBR en explotaciones bovinas de Andalucía. 2021. (Comunicación oral)
- Bezos J.. Introducción y diagnóstico de la tuberculosis bovina. Innovación para el control de la tuberculosis en ganadería y fauna silvestre. 2021. (Comunicación online)
- Diez-Guerrier A.. Comunicación con el ganadero. Innovación para el control de la tuberculosis en ganadería y fauna silvestre. 2021. (Comunicación online)
- Diez-Guerrier A.. Traslado al cebadero. Jornada práctica. Realización de la prueba de IDTB. Parte 1: Rasurado, 1ª lectura e inuculación intradérmica de la PPDs. Parte 2: Interpretación de la prueba. Validación individual de la prueba práctica. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2020. (Comunicación oral)
- Bezos J.. Interferencia diagnóstica en la tuberculosis. Estudios de sensibilidad y especificidad. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2020. (Comunicación online)