Javier Bezos Garrido
Otros nombramientos:
Miembro del Comité de Bioseguridad de la UCM. Universidad Complutense (UCM)
Jefe de Servicio
Servicio de Animalarios y Ensayos Clínicos
Profesor Titular de Universidad
Titulaciones:
Doctor en Veterinaria
Diploma en Estudios Avanzados
Licenciado de Grado en Veterinaria
Contacto
Biografía
Licenciado de Grado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (1996-2001). Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (tesis sobre inmunología y diagnóstico de tuberculosis en ganado caprino con calificación de sobresaliente cum laude)(2011).
Estancias en la Universidad de Minnesota (USA), Animal Health Veterinary Laboratorios Agency (Weybridge, Reino Unido), Instituto de Salud Carlos III (Madrid, España), Central Veterinary Research Laboratory (Dublín, Irlanda) y Central Institute for Animal Disease Control (Lelystad, Holanda). Responsable de I+D de la empresa MAEVA SERVET SL con un Contrato Torres-Quevedo del MINECO (2014-2017) e investigador Juan de la Cierva en el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Madrid (2018-2019).
He sido miembro del subgrupo de tuberculosis de la Task Force dependiente de la Comisión Europea y del Science Oversight Group (SOG) del DEFRA. He participado como experto para la EFSA (diseño pruebas experimentales de vacunación frente a tuberculosis en ganado bovino en Reino Unido) y en la evaluación de programas de erradicación de tuberculosis bovina para la Comisión Europea.
Autor de más de 100 publicaciones científicas (30% como primer o último autor) en revistas indexadas internacionales (ORCID 0000-0003-1913-0545; Scopus 22833847400; h-index 29, Q1) y de más de 300 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. He participado como revisor de artículos científicos para revistas como Transboundary and Emerging Diseases, Veterinary Microbiology, International Journal of Tropical Disease and Health, Research in Veterinary Science o International Journal of Veterinary Medicine: Research & Reports y Vaccines entre otras y de proyectos científicos para la ANEP, Czech Science Foundation o FONCyT. Soy editor asociado de las revistas Frontiers in Veterinary Science: epidemiology and economics section, International Journal of Veterinary Medicine: Research & Reports, American Journal of Animal, Veterinary Sciences and Vaccines.
Por relevancia, cabe destacar que sido o soy IP del proyecto nacional GoaTBfree (2020-2023) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y coordinador del proyecto internacional imdiTBap (ICRAD-AEI, 2023-2026) y del contrato con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación de apoyo al programa de erradicación de tuberculosis bovina (2020-2022 y 2023-2025). He participado además como miembro del grupo investigador o de trabajo en más de 30 proyectos o contratos de investigación. Soy experto en experimentación y bienestar animal (funciones B, C, D y E según RD53/2013).
Actualmente soy profesor titular en el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Madrid (UCM) y Jefe del Servicio de ensayos clínicos e investigador del grupo de investigación de Vigilancia Sanitaria del Centro VISAVET-UCM (calificado como excelente por la AEI) y Sub-director del EU-RL (Laboratorio de Referencia Europeo) de Tuberculosis Bovina.
Estancias en la Universidad de Minnesota (USA), Animal Health Veterinary Laboratorios Agency (Weybridge, Reino Unido), Instituto de Salud Carlos III (Madrid, España), Central Veterinary Research Laboratory (Dublín, Irlanda) y Central Institute for Animal Disease Control (Lelystad, Holanda). Responsable de I+D de la empresa MAEVA SERVET SL con un Contrato Torres-Quevedo del MINECO (2014-2017) e investigador Juan de la Cierva en el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Madrid (2018-2019).
He sido miembro del subgrupo de tuberculosis de la Task Force dependiente de la Comisión Europea y del Science Oversight Group (SOG) del DEFRA. He participado como experto para la EFSA (diseño pruebas experimentales de vacunación frente a tuberculosis en ganado bovino en Reino Unido) y en la evaluación de programas de erradicación de tuberculosis bovina para la Comisión Europea.
Autor de más de 100 publicaciones científicas (30% como primer o último autor) en revistas indexadas internacionales (ORCID 0000-0003-1913-0545; Scopus 22833847400; h-index 29, Q1) y de más de 300 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. He participado como revisor de artículos científicos para revistas como Transboundary and Emerging Diseases, Veterinary Microbiology, International Journal of Tropical Disease and Health, Research in Veterinary Science o International Journal of Veterinary Medicine: Research & Reports y Vaccines entre otras y de proyectos científicos para la ANEP, Czech Science Foundation o FONCyT. Soy editor asociado de las revistas Frontiers in Veterinary Science: epidemiology and economics section, International Journal of Veterinary Medicine: Research & Reports, American Journal of Animal, Veterinary Sciences and Vaccines.
Por relevancia, cabe destacar que sido o soy IP del proyecto nacional GoaTBfree (2020-2023) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y coordinador del proyecto internacional imdiTBap (ICRAD-AEI, 2023-2026) y del contrato con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación de apoyo al programa de erradicación de tuberculosis bovina (2020-2022 y 2023-2025). He participado además como miembro del grupo investigador o de trabajo en más de 30 proyectos o contratos de investigación. Soy experto en experimentación y bienestar animal (funciones B, C, D y E según RD53/2013).
Actualmente soy profesor titular en el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Madrid (UCM) y Jefe del Servicio de ensayos clínicos e investigador del grupo de investigación de Vigilancia Sanitaria del Centro VISAVET-UCM (calificado como excelente por la AEI) y Sub-director del EU-RL (Laboratorio de Referencia Europeo) de Tuberculosis Bovina.
Investigación

Lineas de investigación:

Últimas publicaciones científicas:
- Lorente-Leal V., Pozo P., Bezos J., Collado S., Vicente J., Stuber T., Alvarez J., de Juan L. y Romero B.. Revisiting Mycobacterium bovis SB0121 genetic diversity reflects the complexity behind bovine tuberculosis persistence in Spain. Preventive Veterinary Medicine, 239:106519. 2025. (A)
- Agullo-Ros I., Vaz-Rodrigues R., Dominguez M., Roy A., Ortega J., Moreno I., Bezos J., Dominguez L., Fernandez de Mera IG. y Risalde MA.. Immunological mechanisms involved in the protection against development of pulmonary tuberculosis in naturally infected goats. Veterinary Microbiology, 300:110320. 2025. (A)
- Franzoni G., Signorelli F., Mazzone P., Donniacuo A., De Matteis G., Grandoni F., Schiavo L., Zinellu S., Dei Giudici S., Bezos J., De Carlo E., Galiero G., Napolitano F. y Martucciello A .. Cytokines as potential biomarkers for the diagnosis of Mycobacterium bovis infection in Mediterranean buffaloes (Bubalus bubalis). Frontiers in veterinary science, 11:1512571. 2024. (A)
- Lorente-Leal V., Gómez-Buendía A., Gutierrez A., de Juan L., Bezos J. y Romero B.. Shaken, not stirred: magnetic bead DNA extraction as a rapid and effective method for the scaling up of bovine tuberculosis diagnosis. BMC Veterinary Research, 20(1):568. 2024. (A)
- Ortega J., Agullo-Ros I., Roy A., Moreno I., Gómez-Buendía A., Romero B., Ferreras-Colina E., de Juan L., Dominguez M., Dominguez L., Risalde MA. y Bezos J.. A high titer antibody response against P22 protein immunocomplex is not correlated with protection in naturally tuberculosis-infected goats. The Veterinary quarterly, 44(1):16-30. 2024. (A)

Últimas tesis doctorales dirigidas:
- Javier Ortega Martín. Estudio de los factores que afectan al rendimiento diagnóstico de las técnicas de base celular y humoral de la tuberculosis caprina. 2024.
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020.(Doctorado Internacional y Doctorado Industrial)
- Álvaro Roy Cordero. Evaluación de nuevas vacunas frente a la tuberculosis en ganado caprino y avances en su diagnóstico inmunológico. 2020.(Doctorado Internacional y Doctorado Industrial)
- Carmen Casal Comendador. Diagnosis of tuberculosis in ruminants and camelids: optimization of cell-based and humoral tests. 2016.(Premio Laboratorios Ovejero, Premio Extraordinario de Doctorado, Doctorado Europeo)
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Skuce R., Allen A., Ford T., Romero B., O Brien D., Gormley E., McCormack J., Sawyer J., Bezos J., O Hagan M., Miller M., Coffey M., Gordon S. y Olea Popelka F.. DISCONTOOLS chapter on bovine tuberculosis. Discontools, Discontools. 2024.
- Roy A., Velasco-Reinaldos C. y Bezos J.. Tuberculosis en ganado caprino: situación epidemiológica en España y avances en su diagnóstico. Ruminews, Agrinews. 2024.
- Martucciello A ., Mazzone P., Napolitano F., Bezos J., Grandoni F., Boniotti MB., Cagiola M., Cappelli G., Di Vuolo G., Galiero G., Signorelli F. y De Carlo E.. Intradermal Tuberculin Test in Water Buffalo (Bubalus bubalis): Experimental use of Mycobacterial Antigens for the Diagnosis of Bovine Tuberculosis. Journal of Buffalo Science, 13:46-52, Lifescience Global Inc. 2024.
- Agullo-Ros I., Ortega J., Roy A., Moreno I., Gómez-Buendía A., Romero B., Ferreras-Colino E., de Juan L., Dominguez M., Dominguez L., Bezos J. y Risalde MA.. ¿Son los altos títulos de anticuerpos frente a la tuberculosis un indicador fiable de protección frente a la enfermedad?. Tierras. Caprino, 45, Grupo interempresas. 2024.
- Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Gómez-Buendía A., Grau A., Lopez M., Alvarez J., Romero B., de Juan L. y Bezos J.. Evaluación de una nueva estrategia para el diagnóstico humoral de la paratuberculosis caprina. Tierras. Caprino, 45, Grupo interempresas. 2024.

Próximas comunicaciones:
- Bezos J.. Posibles avances y retos de futuro en investigación 2024-2030. Curso de actualización unificado tuberculosis bovina. 2025. (Comunicación online)
- Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Roy A., Moreno I., Dominguez M., Jones G., Gormley E., McGill K., Boniotti MB., Or E., Mazzone P., Donniacuo A., Martucciello A. y Bezos J.. imdiTBap: Improving the diagnosis of tuberculosis in domestic rumiants through the use of new antigens and test platforms. Final ICRAD Showcase Meeting. 2025. (Comunicación en poster)
Últimas comunicaciones:
- Bezos J.. Posibles avances e retos de futuro en investigación 2023-2030. Curso de actualización unificado tuberculosis bovina. 2025. (Comunicación oral)
- Bezos J.. Protocolos do EURL para o diagnostico da infección polo Mycobacterium tuberculosis complex. Uso de probas de diagnóstico etiolóxico. Curso de actualización unificado tuberculosis bovina. 2025. (Comunicación oral)
- Bezos J.. Tuberculosis entre el control y la erradicación. Ruminews experts. 2025. (Entrevista Web)
- Bezos J.. Pruebas de diagnóstico de la tuberculosis basadas en la respuesta inmune: intradermotuberculinización, detección de interferón-gamma y serología para la detección de anticuerpos. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2025. (Comunicación online)
- Bezos J.. Interferencia diagnóstica en la tuberculosis. Estudios de sensibilidad y especificidad. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2025. (Comunicación online)