Beatriz Romero Martínez
Otros nombramientos:
Director EU-RL Bovine Tuberculosis. Centro VISAVET. UCM
Jefe de Servicio de MYC. Centro VISAVET. UCM
Experto. World Organisation for Animal Health (WOAH)
Director del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET)
Titulaciones:
Doctor en Veterinaria
Licenciado en Biología
Contacto
Biografía
Licenciada en CC. Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (1996-2001) y Doctora por la misma Universidad dentro el programa de Ciencias Veterinarias con la tesis titulada “Tuberculosis bovina: su epidemiología molecular y su implicación en Sanidad Animal y Salud Pública” (2010).
Directora del Laboratorio Europeo de Referencia de Tuberculosis Bovina (EU-RL) desde 2024 y subdirectora del mismo durante 12 años, ubicado en el centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la UCM. Jefa del Servicio de Micobacterias de este centro desde 2015, habiendo desarrollado su actividad investigadora en el área de conocimiento de la tuberculosis animal, principalmente el diagnóstico laboratorial y la epidemiología molecular de esta enfermedad. Nombrada en 2023 experta de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en Tuberculosis en Mamíferos. Además, es la responsable de la calidad en este área según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para laboratorios de ensayo con el fin de asegurar la competencia técnica.
Autora de más de 100 publicaciones científicas en revistas indexadas y más de 170 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en más de 15 proyectos nacionales e internacionales, así como en contratos de I+D de especial relevancia con empresas y/o administraciones. Colabora como revisora de diversas revistas internacionales . En los últimos años ha estado involucrada en evaluación, mejora y puesta a punto de nuevas metodologías para el diagnóstico laboratorial y detección de la tuberculosis en animales.
Directora del Laboratorio Europeo de Referencia de Tuberculosis Bovina (EU-RL) desde 2024 y subdirectora del mismo durante 12 años, ubicado en el centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la UCM. Jefa del Servicio de Micobacterias de este centro desde 2015, habiendo desarrollado su actividad investigadora en el área de conocimiento de la tuberculosis animal, principalmente el diagnóstico laboratorial y la epidemiología molecular de esta enfermedad. Nombrada en 2023 experta de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en Tuberculosis en Mamíferos. Además, es la responsable de la calidad en este área según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para laboratorios de ensayo con el fin de asegurar la competencia técnica.
Autora de más de 100 publicaciones científicas en revistas indexadas y más de 170 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en más de 15 proyectos nacionales e internacionales, así como en contratos de I+D de especial relevancia con empresas y/o administraciones. Colabora como revisora de diversas revistas internacionales . En los últimos años ha estado involucrada en evaluación, mejora y puesta a punto de nuevas metodologías para el diagnóstico laboratorial y detección de la tuberculosis en animales.
Investigación
Lineas de investigación:
Últimas publicaciones científicas:
- Lorente-Leal V., Gómez-Buendía A., Gutierrez A., de Juan L., Bezos J. y Romero B.. Shaken, not stirred: magnetic bead DNA extraction as a rapid and effective method for the scaling up of bovine tuberculosis diagnosis. BMC Veterinary Research, 20(1):568. 2024. (A)
- Ortega J., Agullo-Ros I., Roy A., Moreno I., Gómez-Buendía A., Romero B., Ferreras-Colina E., de Juan L., Dominguez M., Dominguez L., Risalde MA. y Bezos J.. A high titer antibody response against P22 protein immunocomplex is not correlated with protection in naturally tuberculosis-infected goats. The Veterinary quarterly, 44(1):16-30. 2024. (A)
- Gómez-Buendía A., Ortega J., Diez-Guerrier A., Rendahl A., Saez-Llorente JL., Bezos J., Romero B. y Alvarez J.. Evaluating the ability of non-tuberculous mycobacteria to induce non-specific reactions in bovine tuberculosis diagnostic tests in guinea pigs and cattle. Veterinary Microbiology, 298:110250. 2024. (A)
- Jimenez-Martin D., Garcia-Bocanegra I., Risalde MA., Napp S., Dominguez M., Romero B., Moreno I., Martinez R. y Cano-Terriza D.. Mycobacterium tuberculosis complex in domestic goats in Southern Spain. Preventive Veterinary Medicine, 227:106204. 2024. (A)
- Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Gómez-Buendía A., Grau A., Lopez M., Alvarez J., Romero B., de Juan L. y Bezos J.. Evaluation of the Effect of a Recent Comparative Intradermal Tuberculin Test on the Humoral Diagnosis of Paratuberculosis Using Serum and Milk Samples from Goats. Veterinary sciences, 11(3):105. 2024. (A)
Últimas tesis doctorales dirigidas:
- Víctor Lorente Leal. New Methodologies for the Diagnosis of Bovine Tuberculosis. 2023.(Doctorado Internacional)
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020.(Doctorado Internacional y Doctorado Industrial)
Divulgación
Últimas publicaciones de divulgación:
- Skuce R., Allen A., Ford T., Romero B., O Brien D., Gormley E., McCormack J., Sawyer J., Bezos J., O Hagan M., Miller M., Coffey M., Gordon S. y Olea Popelka F.. DISCONTOOLS chapter on bovine tuberculosis. Discontools, Discontools. 2024.
- Agullo-Ros I., Ortega J., Roy A., Moreno I., Gómez-Buendía A., Romero B., Ferreras-Colino E., de Juan L., Dominguez M., Dominguez L., Bezos J. y Risalde MA.. ¿Son los altos títulos de anticuerpos frente a la tuberculosis un indicador fiable de protección frente a la enfermedad?. Tierras. Caprino, 45, Grupo interempresas. 2024.
- Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Gómez-Buendía A., Grau A., Lopez M., Alvarez J., Romero B., de Juan L. y Bezos J.. Evaluación de una nueva estrategia para el diagnóstico humoral de la paratuberculosis caprina. Tierras. Caprino, 45, Grupo interempresas. 2024.
- Velasco-Reinaldos C., Roy A., Ortega J., Romero B., Alvarez J., Dominguez M., Moreno I., Diez-Guerrier A., de Juan L., Dominguez L. y Bezos J.. Mejorando el diagnóstico para ayudar en la erradicación de la tuberculosis en los rumiantes domésticos: el proyecto internacionalo imdiTBap. Ruminews, Noviembre 2023, Agrinews. 2023.
- Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Lorente-Leal V., Romero B., de Juan L. y Bezos J.. Nuevas metodologías para el diagnóstico ante-mortem de la tuberculosis bovina, ¿tiene futuro?. Tierras Vacuno, 1, Novaágora. 2023.
Últimas comunicaciones:
- Romero B.. Protocolos del EURL para el diagnóstico de la Infección por el Mycobacterium tuberculosis complex. Uso de las pruebas de diagnóstico etiológico. Curso de actualización unificado tuberculosis bovina. 2024. (Comunicación online)
- Romero B.. Actividades del EU-RL for Bovine Tuberculosis. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2024. (Comunicación oral)
- Romero B.. Diagnóstico microbiológico de la tuberculosis. Identificación del agente etiológico. Manual y normativa aplicable. Toma de muestras. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2024. (Comunicación oral)
- Romero B.. De la Facultad de CC. Biológicas a un Centro de Referencia en Microbiología. Asignatura: Microbiología, parasitología y Virología clínicas. Grado Bioquímica y doble grado Química Bioquímica. 2024. (Comunicación oral)
- Garcia-Seco T. y Romero B.. Visita al Centro VISAVET. Asignatura: Microbiología, parasitología y Virología clínicas. Grado Bioquímica y doble grado Química Bioquímica. 2024. (Comunicación oral)