Beatriz Romero Martínez
Nombramientos:
Jefe de Servicio de MYC. Centro VISAVET. UCM
Subdirector de Gestión, Recursos Humanos y Docencia. Centro VISAVET. UCM
Titulaciones:
Doctor en Veterinaria
Licenciado en Biología
Contacto
Biografía
Licenciada en CC. Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (1996-2001) y Doctora por la misma Universidad dentro el programa de Ciencias Veterinarias con la tesis titulada “Tuberculosis bovina: su epidemiología molecular y su implicación en Sanidad Animal y Salud Pública” (2010).
Actualmente trabaja como subdirectora del Laboratorio Europeo de Referencia de Tuberculosis Bovina (EU-RL), ubicado en el centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la UCM y es la Jefa del Servicio de Micobacterias de este centro, habiendo desarrollado su actividad investigadora en el área de conocimiento de la tuberculosis animal, principalmente el diagnóstico laboratorial y la epidemiología molecular de esta enfermedad. Además, es la responsable de la calidad en este área según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para laboratorios de ensayo con el fin de asegurar la competencia técnica.
Autora de más de 90 publicaciones científicas en revistas indexadas y más de 140 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en más de 20 proyectos nacionales e internacionales, así como en contratos de I+D de especial relevancia con empresas y/o administraciones. Colabora como revisora de diversas revistas internacionales y ha sido incluida entre los 20 mayores expertos en tuberculosis bovina del mundo según el portal web Expertscape. En los últimos años ha estado involucrada en evaluación, mejora y puesta a punto de nuevas metodologías para el diagnóstico laboratorial y detección de la tuberculosis en animales.
Actualmente trabaja como subdirectora del Laboratorio Europeo de Referencia de Tuberculosis Bovina (EU-RL), ubicado en el centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la UCM y es la Jefa del Servicio de Micobacterias de este centro, habiendo desarrollado su actividad investigadora en el área de conocimiento de la tuberculosis animal, principalmente el diagnóstico laboratorial y la epidemiología molecular de esta enfermedad. Además, es la responsable de la calidad en este área según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para laboratorios de ensayo con el fin de asegurar la competencia técnica.
Autora de más de 90 publicaciones científicas en revistas indexadas y más de 140 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en más de 20 proyectos nacionales e internacionales, así como en contratos de I+D de especial relevancia con empresas y/o administraciones. Colabora como revisora de diversas revistas internacionales y ha sido incluida entre los 20 mayores expertos en tuberculosis bovina del mundo según el portal web Expertscape. En los últimos años ha estado involucrada en evaluación, mejora y puesta a punto de nuevas metodologías para el diagnóstico laboratorial y detección de la tuberculosis en animales.
Investigación

Lineas de investigación:

Próximas publicaciones científicas:
- Ortega J., Infantes-Lorenzo JA., Roy A., de Juan L., Romero B., Moreno I., Dominguez M., Dominguez L. y Bezos J.. Factors affecting the performance of P22 ELISA for the diagnosis of caprine tuberculosis in milk samples. Research in Veterinary Science, 145:40-45. In Press. (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Hoefer A., Herrera-Leon S., Dominguez L., Ordovas-Gavin M., Romero B., Araujo-Piedra XB., Sobrino-Calzada C., Uria-Gonzalez MJ., Herrera-Leon L. y Case Study Investigation Group.. Zoonotic Transmission of Diphtheria from Domestic Animal Reservoir, Spain. Emerging Infectious Diseases, 28:6. 2022. (A)
- Lorente-Leal V., Liandris E., Bezos J., Perez-Sancho M., Romero B. y de Juan L.. MALDI-TOF Mass Spectrometry as a Rapid Screening Alternative for Non-tuberculous Mycobacterial Species Identification in the Veterinary Laboratory. Frontiers in veterinary science, 9:827702. 2022. (A)
- Ortega J., Roy A., Díaz-Castillo A., de Juan L., Romero B., Saez-Llorente JL., Dominguez L., Regal P., Infantes-Lorenzo JA., Alvarez J. y Bezos J.. Effect of the topical administration of corticosteroids and tuberculin pre-sensitisation on the diagnosis of tuberculosis in goats. BMC Veterinary Research, 18(1):58. 2022. (A)
- Lorente-Leal V., Farrell D., Romero B., Alvarez J., de Juan L. y Gordon SV.. Performance and Agreement Between WGS Variant Calling Pipelines Used for Bovine Tuberculosis Control: Toward International Standardization. Frontiers in veterinary science, 8:780018. 2021. (A)
- Ortega J., Roy A., Alvarez J., Sanchez-Cesteros J., Romero B., Infantes-Lorenzo JA., Saez-Llorente JL., Lopez M., Dominguez L., de Juan L. y Bezos J.. Effect of the inoculation site of bovine and avian purified protein derivatives (PPDs) on the performance of the intradermal tuberculin test in goats from tuberculosis- free and infected herds. Frontiers in veterinary science, 8:722825. 2021. (A)

Últimas tesis doctorales dirigidas:
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020.(Doctorado Europeo)
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- de Juan L., Alvarez J., Balseiro A., Bezos J., Bru G., Garrido J., Gonzalez S., Gortazar C., Martinez A., Perez B. y Romero B.. Tuberculosis. Conocida y compartida. Actualidad redrisa.es, Red de Investigación en Sanidad Animal (RISA). 2022.
- Cruz F., Gonzalez S., Barcena C., Bezos J., Buendia A., Briones V., Camino E., Fores P., Garcia N., Mazariegos M., Perez-Sancho M., Romero B. y de Juan L.. Infequus: Plataforma de enfermedades infecciosas equinas. Jornada Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM. Ed. 1. Ediciones Complutense. 2022.
- Romero B., Bezos J., de Juan L., Lozano F., Gonzalez S., Perales A. y Saez JL.. Toma y envío de muestras para diagnóstico mediante PCR directa y cultivo microbiológico en infecciones por miembros del Complejo Mycobacterium tuberculosis. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). UCM.. 2021.
- Gonzalez S., Lozano F., Alvarez J., Romero B., Bezos J. y de Juan L.. Tuberculosis in the new Animal Health Law. VISAVET Outreach Journal, VISAVET Health Surveillance Centre (U.C.M.). 2021.
- Lorente-Leal V., Pozo P., Alvarez J., Romero B. y de Juan L.. Avances en investigación. Epidemiología. Caracterización molecular y secuenciación masiva. 4.1.1:54-57, Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.

Últimas comunicaciones:
- Romero B.. Visita al Centro VISAVET. Programa 4ºESO+Empresa. 2022. (Comunicación oral)
- Romero B.. Diagnóstico microbiológico de la tuberculosis. Identificación del agente etiológico. Manual y normativa aplicable. Toma de muestras. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2022. (Comunicación oral)
- Romero B.. Visita al Centro VISAVET. Programa 4ºESO+Empresa. 2022. (Comunicación oral)
- Romero B.. Visita al Centro VISAVET. Programa 4ºESO+Empresa. 2022. (Comunicación oral)
- Romero B.. Nuevos estudios científicos 2018-2021 en materia de diagnóstico y control de tuberculosis. Perspectivas de futuro. Curso de actualización de tuberculosis bovina. 2022. (Comunicación oral)