Beatriz Romero Martínez
Nombramientos:
Jefe de Servicio de MYC. Centro VISAVET. UCM
Titulaciones:
Doctor en Veterinaria
Licenciado en Biología
Contacto
Biografía
Licenciada en CC. Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (1996-2001) y Doctora por la misma Universidad dentro el programa de Ciencias Veterinarias con la tesis titulada “Tuberculosis bovina: su epidemiología molecular y su implicación en Sanidad Animal y Salud Pública” (2010).
Actualmente trabaja como subdirectora del Laboratorio Europeo de Referencia de Tuberculosis Bovina (EU-RL), ubicado en el centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la UCM y es la Jefa del Servicio de Micobacterias de este centro, habiendo desarrollado su actividad investigadora en el área de conocimiento de la tuberculosis animal, principalmente el diagnóstico laboratorial y la epidemiología molecular de esta enfermedad. Además, es la responsable de la calidad en este área según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para laboratorios de ensayo con el fin de asegurar la competencia técnica.
Autora de más de 90 publicaciones científicas en revistas indexadas y más de 140 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en más de 20 proyectos nacionales e internacionales, así como en contratos de I+D de especial relevancia con empresas y/o administraciones. Colabora como revisora de diversas revistas internacionales y ha sido incluida entre los 20 mayores expertos en tuberculosis bovina del mundo según el portal web Expertscape. En los últimos años ha estado involucrada en evaluación, mejora y puesta a punto de nuevas metodologías para el diagnóstico laboratorial y detección de la tuberculosis en animales.
Actualmente trabaja como subdirectora del Laboratorio Europeo de Referencia de Tuberculosis Bovina (EU-RL), ubicado en el centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la UCM y es la Jefa del Servicio de Micobacterias de este centro, habiendo desarrollado su actividad investigadora en el área de conocimiento de la tuberculosis animal, principalmente el diagnóstico laboratorial y la epidemiología molecular de esta enfermedad. Además, es la responsable de la calidad en este área según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para laboratorios de ensayo con el fin de asegurar la competencia técnica.
Autora de más de 90 publicaciones científicas en revistas indexadas y más de 140 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en más de 20 proyectos nacionales e internacionales, así como en contratos de I+D de especial relevancia con empresas y/o administraciones. Colabora como revisora de diversas revistas internacionales y ha sido incluida entre los 20 mayores expertos en tuberculosis bovina del mundo según el portal web Expertscape. En los últimos años ha estado involucrada en evaluación, mejora y puesta a punto de nuevas metodologías para el diagnóstico laboratorial y detección de la tuberculosis en animales.
Investigación

Lineas de investigación:

Últimas publicaciones científicas:
- Gómez-Buendía A., Romero B., Bezos J., Lozano F., de Juan L. y Alvarez J.. Spoligotype-specific risk of finding lesions in tissues from cattle infected by Mycobacterium bovis. BMC Veterinary Research, 17(1):148. 2021. (A)
- Perez del Val B., Romero B., Tortola MT., Herrera-Leon L., Pozo P., Mercader I., Saez JL., Domingo M. y Vidal E.. Polyresistant Mycobacterium bovis Infection in Human and Sympatric Sheep, Spain, 2017-2018. Emerging Infectious Diseases, 10.3201/eid2704.204467. 2021. (A)
- Pozo P., Cespedes-Cardenas N., Bezos J., Romero B., Grau A., Nacar J., Saez JL., Minguez O. y Alvarez J.. Evaluation of the performance of slaughterhouse surveillance for bovine tuberculosis detection in Castilla y Leon, Spain. Preventive Veterinary Medicine, 189:105307. 2021. (A)
- Lorente-Leal V., Liandris E., Pacciarini M., Botelho A., Kenny K., Loyo B., Fernandez R., Bezos J., Dominguez L., de Juan L. y Romero B.. Direct PCR on tissue samples to detect Mycobacterium tuberculosis complex: an alternative to the bacteriological culture. Journal of Clinical Microbiology, 01404-20. 2020. (A)
- Infantes-Lorenzo JA., Romero B., Rodriguez-Bertos A., Roy A., Ortega Martín J., de Juan L., Moreno I., Dominguez M., Dominguez L. y Bezos J.. Tuberculosis caused by Mycobacterium caprae in a camel (Camelus dromedarius). BMC Veterinary Research, 16:435. 2020. (A)

Últimas tesis doctorales dirigidas:
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Lorente-Leal V., Pozo P., Alvarez J., Romero B. y de Juan L.. Avances en investigación. Epidemiología. Caracterización molecular y secuenciación masiva. 4.1.1:54-57, Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Sevilla IA., Lorente-Leal V., de Juan L., Dominguez L. y Romero B.. Avances en investigación. Diagnóstico. Detección del complejo Mycobacterium tuberculosis (MTBC) mediante técnicas moleculares sobre muestras clínicas y ambientales. 4.2.6:149-162, Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Lorente-Leal V., de Juan L., Bezos J., Dominguez L. y Romero B.. Avances en investigación. Diagnóstico. Técnicas bacteriológicas. 4.2.7:162-170, Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Diez C., Romero B. y Gortazar C.. 50 preguntas y respuestas sobre la tuberculosis animal. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Lorente-Leal V., Liandris E., Bezos J., Dominguez L., de Juan L. y Romero B.. Detección de las bacterias productoras de la tuberculosis bovina en tejidos mediante PCR directa. Ruminews, 74-79, Grupo de Comunicación Agrinews S.L.. 2019.

Últimas comunicaciones:
- Romero B.. Visita a un laboratorio de alta seguridad biológica: Centro VISAVET. Asignatura de Coordinación en la respuesta tras un desastre. Máster Universitario en Gestión de Desastres. 2021. (Comunicación oral)
- Bezos J., Alvarez J., Perez-Sancho M., Cruz F., Romero B., de Juan L. y Jimenez V.. Integración del proyecto Micromundo en la docencia universitaria. Equine Infectious Diseases Online Database. II Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria. We teach & We learn. 2021. (Comunicación en poster)
- Cruz F., Perez-Sancho M., Bezos J., Gonzalez S., Camino E., Garcia N., Romero B., Briones V., Mazariegos M., Barcena C., Buendia A., Fores P. y de Juan L.. Infequus: Equine Infectious Diseases Online Database. II Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria. We teach & We learn. 2021. (Comunicación en poster)
- Romero B.. Epidemiología molecular de la tuberculosis. Aplicación práctica de la base de datos mycoDB.es. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2020. (Comunicación online)
- Romero B.. Diagnóstico microbiológico de la tuberculosis. Identificación del agente etiológico. Manual y normativa aplicable. Toma de muestras. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2020. (Comunicación online)