Tuberculosis como zoonosis
The book Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración edited by Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación includes this chapter
December 1st, 2020
Benitez-Medina JL., Martinez R. and Dominguez L..
La TB es una enfermedad infectocontagiosa tenaz y persistente que ha afectado a las poblaciones humanas durante milenios. El papel de la TB zoonósica es conocido desde la antigüedad e impulsó en los países desarrollados un cambio fundamental en el tratamiento de la leche, incorporando la pasteurización como medida preventiva. Cada año mueren 1,8 millones de personas en el mundo por TB, lo que la convierte en la principal causa de muerte debido a una enfermedad infecciosa (Dean et al., 2018). La mayoría de los casos de TB en personas están causados por M. tuberculosis (sensu estricto), un agente patógeno, al igual que M. africanum, casi exclusivo de los seres humanos. Sin embargo, hay otros miembros del MTBC que, a pesar de infectar a un gran número de especies de mamíferos distintos del hombre, también pueden causar enfermedad en las personas. En consecuencia, se puede definir a la “TB zoonósica” como la afección humana causada por las especies (o variantes) del MTBC que están preferentemente adaptadas a los animales

![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura (UNEX). 111 |
![]() | Servicio de Micobacterias (MYC). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). 111 |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). 111 |