Aplicación de la termografía a la termorregulación del hipopótamo
Comunicación oral en IX Jornadas Complutenses, VIII Congreso Nacional de Investigación para Alumnos Pregraduados en Ciencias de la Salud y XIII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas
24 de abril de 2014
Ruiz-Ulloa AC., Sanchez-Garcia R., Melero M., Delclaux M. y Sanchez-Vizcaino JM.
El estudio de animales en cautividad supone un estrés para los mismos. Por ello, la aplicación de técnicas que nos permitan obtener datos a distancia y sin necesidad de contacto resulta muy ventajosa. En este caso, se empleó la termografía al estudio de hipopótamos para valorar sus patrones térmicos fisiológicos, y la autorregulación de los mismos.Los ejemplares de hipopótamos estudiados pertencen al Zoo Aquarium de Madrid. Se utilizó una cámara FLIR E45 desde una distancia entre 5 y 10 metros. Se tomaron imágenes durante varias sesiones incluyendo meses de invierno y otoño. Se estudiaron la temperatura ocular y los patrones térmicos fisiológicos, especialmente la distribución de la temperatura en las distintas zonas del cuerpo atendiendo a las actividades realizadas. Las imágenes obtenidas fueron evaluadas con el programa informático ThermaCAM Quick Report 1.0 y analizadas estadísticamente. Se apreciaron diferentes resultados en función de la temperatura ambiente, siendo la temperatura media corporal superficial de 32ºC en los meses de otoño y de 14ºC en los de invierno. Los hipopótamos emplearon métodos de termorregulación como baños de agua con los que en otoño bajaron su temperatura superficial hasta 20ºC; y en invierno, con estos mismos baños, amentaron su temperatura entre 5 y 7ºC. La termografía resultó una herramienta útil en el estudio de los patrones térmicos fisiológicos y los mecanismos de termorregulación de los hipopótamos
![]() | Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva (SUAT). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Zoo Aquarium de Madrid. Grupo Parques (Parques Reunidos, S.A.). |

Enlace a IX Jornadas Complutenses, VIII Congreso Nacional de Investigación para Alumnos Pregraduados en Ciencias de la Salud y XIII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas