Contacto

El Servicio de investigación SUAT viene desarrollando varias líneas de investigación relacionadas con el diagnóstico de virus animales (Peste Porcina Africana, Peste Porcina Clásica, Peste Equina Africana, Lengua Azul, etc.) y con el análisis del riesgo de la posible entrada y difusión de enfermedades infecciosas en nuestro país (además de las anteriormente mencionadas, también fiebre aftosa, West Nile, gripe aviar, etc.). Además, este grupo desarrolla las tareas propias del laboratorio de referencia para la OIE para peste porcina africana y peste equina africana, y posee una amplia experiencia en el control de estas y otras enfermedades como la peste porcina clásica. También colabora activamente con la OIE, FAO, OIRSA, DG SANCO y EFSA.
El interés científico del servicio se centra en el estudio de las enfermedades infecciosas animales y en concreto en el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico, vacunas de nueva generación y nuevas estrategias para su control, mediante el análisis de riesgo y la modelización, así como el establecimiento de redes de vigilancia sanitaria.
El interés científico del servicio se centra en el estudio de las enfermedades infecciosas animales y en concreto en el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico, vacunas de nueva generación y nuevas estrategias para su control, mediante el análisis de riesgo y la modelización, así como el establecimiento de redes de vigilancia sanitaria.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:
- Diseño de nuevos métodos de diagnóstico (SUAT)
- Medicina Preventiva (SUAT)
- Sanidad Marina (SUAT)

Próximas publicaciones científicas:
- Barroso-Arevalo S., Sánchez-Morales L., Barasona JA., Dominguez L. y Sanchez-Vizcaino JM.. SARS-CoV-2 Seroprevalence Studies in Pets, Spain. Emerging Infectious Diseases, 29(6):1136-1142. 2023. (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Barroso-Arevalo S., Diaz-de Frutos M., Kosowska A., Perez-Sancho M., Dominguez L. y Sanchez-Vizcaino JM.. A useful tool for the safe diagnosis and control of the two main pandemics of the XXI century: COVID-19 and African Swine Fever disease. PLoS ONE, 18(3):e0282632. 2023. (A)
- Diaz-Cao JM., Grossmann N., Goodman SM., Bosch J., Guis H., Rasamoelina M., Rakotoarivony R., Jori F. y Martinez-Lopez B.. A Maximum Entropy Species Distribution Model to Estimate the Distribution of Bushpigs on Madagascar and Its Implications for African Swine Fever. Transboundary and Emerging Diseases, 7976252. 2023. (A)
- Ito S., Bosch J., Aguilar-Vega C., Isoda N., Martinez-Aviles M. y Sanchez-Vizcaino JM.. Development of an Effective Oral Vaccine Dissemination Strategy against Classical Swine Fever for Wild Boar in Gifu Prefecture, Japan. Transboundary and Emerging Diseases, 1-13. 2023. (A)
- Aguilar-Vega C., Scoglio C., Clavijo MJ., Robbins R., Karriker L., Liu X. y Martinez-Lopez B.. A tool to enhance antimicrobial stewardship using similarity networks to identify antimicrobial resistance patterns across farms. Scientific reports, 13(1):2931. 2023. (A)
- Ito S., Bosch J., Jeong H., Aguilar-Vega C., Park J., Martinez-Aviles M. y Sanchez-Vizcaino JM.. Spatio-Temporal Epidemiology of the Spread of African Swine Fever in Wild Boar and the Role of Environmental Factors in South Korea. Viruses-Basel, 14(12):2779. 2022. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Cecilia Aguilar Vega. New tools to prevent the endemism of bluetongue. 2022.
- Sandra Barroso Arévalo. Epidemiological and molecular analysis of the main pathogens of Apis mellifera and their importance in triggering colony losses. 2019. (Doctorado Internacional)
- Cristina Jurado Díaz. New strategies for the control and eradication of African swine fever. 2019. (Doctorado Internacional)
- Mar Melero Asensio. Nuevos avances en el diagnóstico de enfermedades de mamíferos marinos. 2017.
- Marina Vicente Rubiano. Virological and Epidemiological analysis of Colony Collapse Disorder in Spain. Study of causes and consequences. 2016. (Premio Extraordinario de Doctorado, Doctorado Europeo)
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Barasona JA., Cadenas-Fernández E., Kosowska A., Barroso-Arevalo S., Rivera B., Sanchez R., Porras N., Frontaura CG. y Sanchez-Vizcaino JM.. Seguridad del candidato vacunal LV17/WB/RIE1 frente a la ppa en jabalíes: sobredosis y dosis repetidas. Porcinews, 5, Agrinews. 2022.
- Kosowska A., Barasona JA., Barroso-Arevalo S., Rivera B., Dominguez L. y Sanchez-Vizcaino JM.. Método de muestreo sencillo y seguro para monitorizar el virus de las peste porcina africana. Porcinews, 4, Agrinews. 2022.
- Jurado C., Munoz-Perez C. y Sanchez-Vizcaino JM.. Principales enfermedades frente a las que se vacuna en porcino. Peste porcina africana. Vacunología aplicada a la producción porcina. Ed. 1. Servet - Grupo Asis Biomedia. 2021.
- Barasona JA., Carpio A., Vargas-Castro I., Benitez-Medina JL. y Gonzalez D.. Avances en investigación. Los hospedadores. Los cérvidos. Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. 4.3.5:208-219, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.
- Martin-Otero LE.. Covid 19: amenaza biológica silenciosa. Global Strategy, Universidad de Granada. 2020.

Últimas comunicaciones:
- Sanchez-Vizcaino JM.. Novedades en peste porcina africana. Webinar: Últimos avances en peste porcina africana. 2023. (Comunicación oral)
- Munoz-Perez C.. Claves para el control y la erradicación de la peste porcina africana. Concurso de Tesis en 3 minutos. 2023. (Comunicación oral)
- Kosowska A.. Evaluación de la seguridad de una vacuna viva atenuada frente al virus de la peste porcina africana en jabalí. Concurso de Tesis en 3 minutos. 2023. (Comunicación oral)
- Barasona JA.. Control de la tuberculosis. Importancia de los animales salvajes como reservorio de la tuberculosis. La vacunación como herramienta de control de la tuberculosis. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Munoz-Perez C.. España está en una situación de riesgo ante la mayor pandemia conocida de PPA. interempresas.net. 2023. (Entrevista Web)