Contacto

El Servicio de investigación SUAT viene desarrollando varias líneas de investigación relacionadas con el diagnóstico de virus animales (Peste Porcina Africana, Peste Porcina Clásica, Peste Equina Africana, Lengua Azul, etc.) y con el análisis del riesgo de la posible entrada y difusión de enfermedades infecciosas en nuestro país (además de las anteriormente mencionadas, también fiebre aftosa, West Nile, gripe aviar, etc.). Además, este grupo desarrolla las tareas propias del laboratorio de referencia para la OIE para peste porcina africana y peste equina africana, y posee una amplia experiencia en el control de estas y otras enfermedades como la peste porcina clásica. También colabora activamente con la OIE, FAO, OIRSA, DG SANCO y EFSA.
El interés científico del servicio se centra en el estudio de las enfermedades infecciosas animales y en concreto en el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico, vacunas de nueva generación y nuevas estrategias para su control, mediante el análisis de riesgo y la modelización, así como el establecimiento de redes de vigilancia sanitaria.
El interés científico del servicio se centra en el estudio de las enfermedades infecciosas animales y en concreto en el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico, vacunas de nueva generación y nuevas estrategias para su control, mediante el análisis de riesgo y la modelización, así como el establecimiento de redes de vigilancia sanitaria.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:
- Diseño de nuevos métodos de diagnóstico (SUAT)
- Medicina Preventiva (SUAT)
- Sanidad Marina (SUAT)

Próximas publicaciones científicas:
- Laddomada A., Rolesu S., Loi F., Cappai S., Oggiano A., Madrau MP., Sanna ML., Pilo G., Bandino E., Brundu D., Cherchi S., Masala S., Marongiu D., Bitti G., Desini P., Floris V., Mundula L., Carboni G., Pittau M., Feliziani F., Sanchez-Vizcaino JM., Jurado C., Guberti V., Chessa M., Muzzeddu M., Sardo D., Silvio B., Mulas D., Salis G., Zinzula P., Piredda S., De Martini A. y Sgarangella F.. Surveillance and control of African Swine Fever in free-ranging pigs in Sardinia. Transboundary and Emerging Diseases. In Press (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Triguero-Ocana R., Barasona JA., Carro F., Soriguer RC., Vicente J. y Acevedo P.. Spatio-temporal trends in the frequency of interspecific interactions between domestic and wild ungulates from Mediterranean Spain. PLoS ONE, 14(1):e0211216. 2019. (A)
- Duran-Ferrer M., Aguero M., Zientara S., Smith S., Potgieter C., Rueda P., Sastre P., Monaco F., Villalba R., Tena-Tomás C., Batten C., Frost L., Flannery J., Gubbins S., Lubisi BA., Sanchez-Vizcaino JM., Emery M., Sturgill T., Ostlund E. y Castillo-Olivares J.. Assessment of reproducibility of a VP7 Blocking ELISA diagnostic test for African horse sickness. Transboundary and Emerging Diseases, 66:83–90. 2019. (A)
- Sacristan C., Luiz Catao-Dias J., Ewbank AC., Machado EF., Neves E., Santos-Neto EB., Avezedo A., Laison-Brito J., De Castillo PV., Daura-Jorge FG., Simoes-Lopes PC., Carballo M., Garcia-Parraga D., Sanchez-Vizcaino JM. y Esperon F.. Novel and highly sensitive sybr® green real-time pcr for poxvirus detection in odontocete cetaceans. Journal of Virological Methods, 259(2018)45-49. 2018. (A)
- Rubio-Guerri C., Jimenez MA., Melero M., Diaz-Delgado J., Sierra E., Arbelo M., Belliere EN., Crespo JL., Garcia-Parraga D., Esperon F. y Sanchez-Vizcaino JM.. Genetic heterogeneity of dolphin morbilliviruses detected in the Spanish Mediterranean in inter-epizootic period. BMC Veterinary Research, 14(1):248. 2018. (A)
- Jurado C., Paternoster G., Martinez-Lopez B., Burton K. y Mur L.. Could African swine fever and classical swine fever viruses enter into the United States via swine products carried in air passengers` luggage?. Transboundary and Emerging Diseases, 2018:1-9. 2018. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Mar Melero Asensio. New advances in the diagnosis of diseases in marine mammals. 2017.
- Marina Vicente Rubiano. Virological and Epidemiological analysis of Colony Collapse Disorder in Spain. Study of causes and consequences. 2016. (Mención Europea)
- Consuelo Rubio Guerri. Detección, prevalencia y epidemiología molecular de virus en cetáceos del Mediterráneo. 2015. (Europea)
- Almudena Sánchez Matamoros. Epidemiological evolution and control of African Horse Sickness. 2015. (Mención Europea)
- Victor Rodríguez Prieto. New epidemiological and diagnostic tools for the study of the interaction between domestic and wild animals. 2014. (Mención Europea)
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Sanchez-Vizcaino JM. y Jurado C.. Gestión de crisis sanitarias en el ganado porcino. 1ª parte: Las enfermedades más temibles del porcino. Suis, 150:30-37, Grupo Asis. 2018.
- Martin-Otero LE.. Grupos terroristas tratan de inocular enfermedades infecciosas a la población civil. Naves en LLamas, Naves en Llamas Ediciones. 2018.
- Martinez-Aviles M., Iglesias I., Bosch J., Jurado C., Vicente J., Sanchez-Vizcaino JM. y de la Torre A.. Proteger al sector porcino extensivo en España. Euroganadería, Agrifood Sector Communication. 2018.
- Carpio AJ., Guerrero-Casado J., Barasona JA. y Tortosa FS.. Ecological Impacts of Wild Ungulate Overabundance on Mediterranean Basin Ecosystems. Ungulates. Evolution, Diversity and Ecology. Ed. 1. 4:111-157, Nova Science Pub Inc. 2017.
- Arias M., de la Torre A., Dixon L., Gallardo C., Jori F., Laddomada A., Martins C., Parkhouse RM., Revilla Y., Rodriguez F. y Sanchez-Vizcaino JM.. Approaches and Perspectives for Development of African Swine Fever Virus Vaccines. Vaccines, 5(4), 35, Basel, Switzerland : MDPI AG. 2017.

Próximas comunicaciones:
- Sanchez-Vizcaino JM.. Enfermedades emergentes. Curso sobre Enfermedades Emergentes. 2019. (Comunicación oral)
Últimas comunicaciones:
- Goyache J.. Comunicación en situaciones de crisis sanitaria: el Ébola como ejemplo. Asignatura de coordinación en la respuesta tras un desastre. Máster Universitario en Gestión de Desastres. 2019. (Comunicación oral)
- Sanchez-Vizcaino JM.. African swine fever virus overview. University of Minnesota. CAHFS Emerging Issues. 2019. (Entrevista Web)
- Sanchez-Vizcaino JM.. Bioseguridad. Curso sobre Enfermedades Emergentes. 2018. (Comunicación oral)
- Sanchez-Vizcaino JM.. Peste porcina africana. Ya casi en toda Europa. ¿estamos preparados?. Curso sobre Enfermedades Emergentes. 2018. (Comunicación oral)
- Sanchez-Vizcaino JM.. PPA, la mayor amenaza para la industria porcina. II Congreso Virtual MSD Animal Health. 2018. (Comunicación oral)