Aplicacion de la termografia en la valoracion de la fertilidad en huevos de cernicalo primilla
Comunicación oral en VIII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomedicas
27 de abril de 2009
Melero M., Casado S. y Sanchez-Vizcaino JM.
Habitualmente la valoración de la fertilidad de los huevos se realiza mediante un ovoscopio. El principal inconveniente es la necesidad de manipulación del huevo, que impide su aplicación a la fauna salvaje. Por ello se estudió su posible sustitución por termografía,analizándose los patrones térmicos de 190 huevos de Cernícalo primilla, Falco naumanni.Los resultados obtenidos muestran que la termografía nos permite diferenciar los huevos en
fértiles, infértiles y abortados gracias a sus diferentes patrones térmicos y velocidades de enfriamiento desde tres días después de la puesta. Es posible emplearlo tanto durante incubación artificial como en la naturaleza con diferentes condiciones ambientales, siendo necesario tener en cuenta el lugar de medición, los días transcurridos desde la puesta así como
la temperatura de partida
![]() | Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva (SUAT). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |
