Aplicacion de la termografia para el estudio de los koalas
Comunicación oral en VIII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomedicas
27 de abril de 2009
Melero M., Delclaux M. y Sanchez-Vizcaino JM.
Se ha realizado un estudio de termografía en koalas para establecer el punto anatómico de referencia de la temperatura general de esta especie, los patrones termográficos normales en
función de la temperatura ambiente y los cambios durante el celo, la gestación y el periodo de desarrollo de la cría en el marsupio. Así como en algunos casos clínicos de inflamación de
ganglios superficiales y cojera crónica.Los resultados obtenidos indican que el ojo es un buen punto de referencia de la temperatura general por su estabilidad y fácil medición.
Igualmente se ha observado un aumento de la temperatura de la glándula aromática en los machos durante el celo y de la zona pectoral y abdominal de la hembra, que disminuyó hasta
estabilizarse tras el rastro y que durante el desarrollo de la cría en el marsupio aumentó la temperatura de la zona hasta ser el punto más caliente del cuerpo. El aumento de temperatura de ganglios superficiales y de zonas inflamadas permite su
detección y valoración, al igual que el enfriamiento producido por la atrofia muscular
![]() | Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva (SUAT). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |
