Coronavirus: el salto interespecie como mecanismo de diseminación
Artículo de divulgación publicado en Profesión Veterinaria
30 de julio de 2020
Perez-Sancho M., Cruz F., Briones V., Alvarez J., Gonzalez S., Goyache J. y Dominguez L..
La enfermedad COVID-19 es uno de los fenómenos sanitarios más devastadores de la historia reciente. Dada su reciente descripción, aún son muchos los aspectos sobre su curso clínico y su agente etiológico (SARS-CoV-2) que se desconocen. Este artículo pretende arrojar luz sobre algunas cuestiones importantes acerca de su posible origen y permanencia, así como sobre la producción de vacunas frente a su agente causal a través de un estudio comparativo basado en la información disponible sobre coronavirus animales, bien conocidos por los veterinarios desde hace casi un siglo
Enlace relacionado: Coronavirus: el salto interespecie como mecanismo de diseminación
Vigilancia Sanitaria. Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). | |
Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). | |