Julio Álvarez Sánchez
Subdirector de Organización y Recursos Humanos
Profesor Titular de Universidad
Titulaciones:
Doctor en Veterinaria
Diploma de Estudios Avanzados
Licenciado en Veterinaria
Contacto
Biografía
Tras defender mi tesis en 2008, centrada en distintas facetas de la epidemiología de tuberculosis y paratuberculosis en España, dirigí la unidad de enfermedades emergentes y desatendidas en el Centro de Vigilancia Veterinaria VISAVET durante dos años. Despúes hice dos post-doctorados, primero en el Instituto de Recursos Cinegéticos (IREC) en Ciudad Real y después en el Instituto Ramón y Cajal de de Investigación Sanitaria (IRYCIS), centrados en la epidemiología de enfermedades zoonósicas causadas por bacterias en el hombre y la fauna salvaje. En 2014 fui contratado por la Universidad de Minnesota, primero como investigador y después en calidad de profesor asistente, y en 2018 regresé al centro VISAVET con una plaza Ramón y Cajal. En la actualidad mi investigación se centra en la aplicación de técnicas cuantitativas para el estudio de la epidemiología de enfermedades en la interfase hombre-animal-medio ambiente.
Mi producción científica incluye más de 100 trabajos publicados en revistas científicas indexadas (36 como primer o último autor) y la dirección de cuatro tesis doctorales (y otras cuatro actualmente en curso), y soy asesor científico del laboratorio europeo de tuberculosis bovina, y editor en dos y revisor en más de 12 revistas científicas indexadas.
Mi producción científica incluye más de 100 trabajos publicados en revistas científicas indexadas (36 como primer o último autor) y la dirección de cuatro tesis doctorales (y otras cuatro actualmente en curso), y soy asesor científico del laboratorio europeo de tuberculosis bovina, y editor en dos y revisor en más de 12 revistas científicas indexadas.
Investigación

Lineas de investigación:
- Caracterización de la emergencia de patógenos de transmisión alimentaria sometidos a programas de vigilancia y monitorización mediante técnicas de epidemiología cuantitativa (EPIQ)
- Determinación de la fiabilidad de pruebas diagnósticas de enfermedades de relevancia en sanidad animal y estudio de su aplicación en el marco de programas de control y vigilancia (EPIQ)

Próximas publicaciones científicas:
- Hayer SS., Rovira A., Olsen K., Johnson TJ., Vannucci F., Rendahl A., Perez AM. y Alvarez J.. Prevalence and trend analysis of antimicrobial resistance in clinical Escherichia coli isolates collected from diseased pigs in the USA between 2006 and 2016. Transboundary and Emerging Diseases. In Press. (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Bezos J., Saez-Llorente JL., Alvarez J., Romero B., Diez-Guerrier A., Dominguez L. y de Juan L.. Bovine tuberculosis in Spain, is it really the final countdown?. Irish veterinary journal, 76(Suppl 1):13. 2023. (A)
- Gómez-Buendía A., Romero B., Bezos J., Saez-Llorente JL., Archetti I., Pacciarini M., Boschiroli ML., Girard S., Gutu E., Barbuceanu F., Karaoulani O., Stournara A., de Juan L. y Alvarez J.. Evaluation of the performance of the IFN-y release assay in bovine tuberculosis free herds from five European countries. Veterinary Research, 54(1):55. 2023. (A)
- Alvarez J., Calderón-Bernal JM., Torre-Fuentes L., Hernandez M., Pinto-Jimenez CE., Dominguez L., Fernandez-Garayzabal JF., Vela AI. y Cid D.. Antimicrobial Susceptibility and Resistance Mechanisms in Mannheimia haemolytica Isolates from Sheep at Slaughter. Animals, 13(12):1991. 2023. (A)
- Jimenez-Martin D., Cano-Terriza D., Risalde MA., Napp S., Alvarez J., Fernandez-Molera V., Moreno I., Infantes-Lorenzo JA. y Garcia-Bocanegra I.. Seroepidemiology of tuberculosis in sheep in southern Spain. Preventive Veterinary Medicine, 215:105920. 2023. (A)
- Pozo P., Bezos J., Romero B., Grau A., Nacar J., Saez-Llorente JL., Minguez O. y Alvarez J.. Once bitten twice shy: Risk factors associated with bovine tuberculosis recurrence in Castilla y Leon, Spain. Research in Veterinary Science, 159:72-80. 2023. (A)

Últimas tesis doctorales dirigidas:
- Irene del Corral Medina. Epidemiology of Extended-Spectrum Beta-Lactamase (ESBL) and AmpC-Producing E. coli in Production Animals in Spain During the Period 2014-2018. 2023.(Doctorado Europeo)
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020.(Doctorado Europeo)
- Mª Luisa de la Cruz Conty. Application of quantitative analytic methods for the epidemiological study of zoonotic diseases. 2018.(Doctorado Europeo)
- Teresa García-Seco Romero. Epidemiología de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona central de la península ibérica. 2017.
- Adriana Cabal Rosel. Distribución, cuantificación y caracterización de genes de virulencia de Escherichia coli en reservorios animales, humanos y medioambientales. 2016.(Doctorado Internacional)
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Balseiro A. y Alvarez J.. Tuberculosis animal: ¿la historia (in)terminable?. Albéitar, Grupo Asis. 2023.
- Lorente-Leal V., Pozo P., Bezos J., Alvarez J., Perez del Val B., Gortazar C., de Juan L. y Romero B.. La secuenciación masiva al servicio de la Tuberculosis. Actualidad redrisa.es, Red de Investigación en Sanidad Animal (RISA). 2023.
- Alvarez J.. Emergencia del virus de la viruela del mono: ¿Un problema de sanidad animal?. Profesión Veterinaria, 99:10-21, Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. 2023.
- de Juan L., Alvarez J., Balseiro A., Bezos J., Bru G., Garrido J., Gonzalez S., Gortazar C., Martinez A., Perez B. y Romero B.. Tuberculosis. Conocida y compartida. Actualidad redrisa.es, Red de Investigación en Sanidad Animal (RISA). 2022.
- Alvarez J.. World Tuberculosis (TB) Day - 24th March 2022. Zoonoses and Public Health, Wiley. 2022.

Últimas comunicaciones:
- Ortega J., Velasco C., Ricon-Fernandez de la Puente J., Lorente-Leal V., Romero B., de Juan L., Dominguez L., Dominguez M., Alvarez J. y Bezos J.. Evaluación del efecto de una intradermotuberculinización (IDTB) previa sobre los resultados del ELISA P22 en muestras de suero y leche de un rebaño libre de tuberculosis. Jornadas Vigilancia Sanitaria 2023: presente y futuro para 2030. 2023. (Comunicación en poster)
- Gómez-Buendía A., Romero B., Bezos J., Lozano F., Vinolo C., Saez JL., Archetti I., Boschiroli L., Gutu E., Karaoulani O., de Juan L. y Alvarez J.. Evaluación de la utilidad de la prueba de liberación de IFN-γ para la concesión y el mantenimiento del estatus de rebaño oficialmente indemne de tuberculosis, y el movimiento de ganado dentro de la UE. Jornadas Vigilancia Sanitaria 2023: presente y futuro para 2030. 2023. (Comunicación en poster)
- Lorente-Leal V., Pozo P., Gutierrez A., Lozano F., Saez JL., Bezos J., de Juan L., Alvarez J. y Romero B.. Diversidad genética de Mycobacterium bovis en la Comunidad de Madrid entre los años 2015 - 2022. Jornadas Vigilancia Sanitaria 2023: presente y futuro para 2030. 2023. (Comunicación en poster)
- Ruiz-Gil AK., Alvarez-Fuentes G., Fonseca-Rodriguez O., Gómez-Buendía A., Pozo P. y Alvarez J.. Agrupamiento espacial y factores de riesgo de tuberculosis bovina en San Luis Potosí, México. Jornadas Vigilancia Sanitaria 2023: presente y futuro para 2030. 2023. (Comunicación en poster)
- Alvarez J.. ¿Podemos detectar las emergencias sanitarias a tiempo? Vigilando a los vigilantes. Jornadas Vigilancia Sanitaria 2023: presente y futuro para 2030. 2023. (Comunicación oral)