Julio Álvarez Sánchez
Titulaciones:
Doctor en Veterinaria
Diploma de Estudios Avanzados
Licenciado en Veterinaria
Contacto
Biografía
Tras defender mi tesis en 2008, centrada en distintas facetas de la epidemiología de tuberculosis y paratuberculosis en España, dirigí la unidad de enfermedades emergentes y desatendidas en el Centro de Vigilancia Veterinaria VISAVET durante dos años. Despúes hice dos post-doctorados, primero en el Instituto de Recursos Cinegéticos (IREC) en Ciudad Real y después en el Instituto Ramón y Cajal de de Investigación Sanitaria (IRYCIS), centrados en la epidemiología de enfermedades zoonósicas causadas por bacterias en el hombre y la fauna salvaje. En 2014 fui contratado por la Universidad de Minnesota, primero como investigador y después en calidad de profesor asistente, y en 2018 regresé al centro VISAVET con una plaza Ramón y Cajal. En la actualidad mi investigación se centra en la aplicación de técnicas cuantitativas para el estudio de la epidemiología de enfermedades en la interfase hombre-animal-medio ambiente.
Mi producción científica incluye más de 100 trabajos publicados en revistas científicas indexadas (36 como primer o último autor) y la dirección de cuatro tesis doctorales (y otras cuatro actualmente en curso), y soy asesor científico del laboratorio europeo de tuberculosis bovina, y editor en dos y revisor en más de 12 revistas científicas indexadas.
Mi producción científica incluye más de 100 trabajos publicados en revistas científicas indexadas (36 como primer o último autor) y la dirección de cuatro tesis doctorales (y otras cuatro actualmente en curso), y soy asesor científico del laboratorio europeo de tuberculosis bovina, y editor en dos y revisor en más de 12 revistas científicas indexadas.
Investigación

Lineas de investigación:
- Caracterización de la emergencia de patógenos de transmisión alimentaria sometidos a programas de vigilancia y monitorización mediante técnicas de epidemiología cuantitativa (EPIQ)
- Determinación de la fiabilidad de pruebas diagnósticas de enfermedades de relevancia en sanidad animal y estudio de su aplicación en el marco de programas de control y vigilancia (EPIQ)

Próximas publicaciones científicas:
- Hayer SS., Rovira A., Olsen K., Johnson TJ., Vannucci F., Rendahl A., Perez AM. y Alvarez J.. Prevalence and trend analysis of antimicrobial resistance in clinical Escherichia coli isolates collected from diseased pigs in the USA between 2006 and 2016. Transboundary and Emerging Diseases. In Press. (A)
- Babu-Rajendran N., Arieti F., Mena-Benitez CA., Galia L., Tebon M., Alvarez J., Gladstone BP., Collineau L., de Angelis G., Duro R., Gaze W., Gopel S., Kanj SS., Kasbohrer A., Limmathurotsakul D., Lopez de Abechuco E., Mazzolini E., Mutters NT., Pezzani MD., Presterl E., Tacconelli E. y EPI-Net One Health.. EPI-Net One Health reporting guideline for antimicrobial consumption and resistance surveillance data: a Delphi approach. Health Policy. In Press. (A)
- Tiwari SK., van der Putten BCL., Fuchs TM., Vinh TN., Bootsma M., Oldenkamp R., La Ragione RM., Matamoros S., Hoa NT., Berens C., Leng J., Alvarez J., Ferrandis- Vila M., Ritchie JM., Fruth A., Schwarz S., Dominguez L., Ugarte-Ruiz M., Bethe A., Huber C., Johanns V., Stamm I., Wieler LH., Ewers C., Fivian-Hughes A., Schmitt H., Menge C., Semmler T. y Schultsz C.. Genome-wide association reveals host-specific genomic traits in Escherichia coli. BMC Biology. In Press. (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Gómez-Buendía A., Pozo P., Picasso-Risso C., Branscum AJ., Perez A. y Alvarez J.. Accuracy of Tests for Diagnosis of Animal Tuberculosis: Moving Away from the Golden Calf (and towards Bayesian Models). Transboundary and Emerging Diseases, 1-18. 2023. (A)
- Aerts M., Teng KT., Jaspers S. y Alvarez J.. A multicategory logit model detecting temporal changes in antimicrobial resistance. PLoS ONE, 17(12):e0277866. 2022. (A)
- Kanankege K., Errecaborde KM., Wiratsudakul A., Wongnak P., Yoopatthanawong C., Thanapongtharm W., Alvarez J. y Perez A.. Identifying high-risk areas for dog-mediated rabies using Bayesian spatial regression. One Health, 15:100411. 2022. (A)
- Ortega J., de Juan L., Sevilla IA., Garrido JM., Velasco C., Romero B., Dominguez M., Perez del Val B., Nebot C., Saez-Llorente JL., Alvarez J. y Bezos J.. Effect of a recent parenteral dexamethasone and ketoprofen administration on the immunological diagnosis of tuberculosis in goats. Frontiers in veterinary science, 9:1042428. 2022. (A)
- Teng KT., Ugarte-Ruiz M., Moreno MA., Saez-Llorente JL., Collado S., De Frutos C., Dominguez L. y Alvarez J.. Patterns of antimicrobial resistance in Salmonella isolates from fattening pigs in Spain. BMC Veterinary Research, 18(1):333. 2022. (A)

Últimas tesis doctorales dirigidas:
- Pilar Pozo Piñol. Use of Epidemiological Analytic Tools and Molecular Characterization Techniques to Inform Bovine Tuberculosis Eradication Programs. 2020.(Doctorado Europeo)
- Mª Luisa de la Cruz Conty. Application of quantitative analytic methods for the epidemiological study of zoonotic diseases. 2018.(Doctorado Europeo)
- Teresa García-Seco Romero. Epidemiología de la fiebre Q en rumiantes domésticos en la zona central de la península ibérica. 2017.
- Adriana Cabal Rosel. Distribución, cuantificación y caracterización de genes de virulencia de Escherichia coli en reservorios animales, humanos y medioambientales. 2016.(Doctorado Internacional)
- Carmen Casal Comendador. Diagnosis of tuberculosis in ruminants and camelids: optimization of cell-based and humoral tests. 2016.(Premio Laboratorios Ovejero, Premio Extraordinario de Doctorado, Doctorado Europeo)
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Alvarez J.. Emergencia del virus de la viruela del mono: ¿Un problema de sanidad animal?. Profesión Veterinaria, 99:10-21, Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. 2023.
- de Juan L., Alvarez J., Balseiro A., Bezos J., Bru G., Garrido J., Gonzalez S., Gortazar C., Martinez A., Perez B. y Romero B.. Tuberculosis. Conocida y compartida. Actualidad redrisa.es, Red de Investigación en Sanidad Animal (RISA). 2022.
- Alvarez J.. World Tuberculosis (TB) Day - 24th March 2022. Zoonoses and Public Health, Wiley. 2022.
- Gonzalez S., Lozano F., Alvarez J., Romero B., Bezos J. y de Juan L.. Tuberculosis in the new Animal Health Law. VISAVET Outreach Journal, VISAVET Health Surveillance Centre (U.C.M.). 2021.
- Minguez O., Saez JL., Alvarez J. y Munoz-Mendoza M.. Situación de la tuberculosis animal: mundo, Europa, Península Ibérica. Legislación que aplica. 2:31-40, Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración. Ed. 1. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2020.

Últimas comunicaciones:
- Alvarez J.. Gripe aviar en visones. Telediario 1. 2023. (Entrevista en TV)
- Alvarez J.. Estudios epidemiológicos en la explotación/zona. Las encuestas epidemiológicas. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2023. (Comunicación oral)
- Alvarez J.. Gripe aviar en mamíferos. Telediario 2. 2023. (Entrevista en TV)
- Alvarez J.. Un experto aclara si podemos contagiarnos de gripe aviar si llegamos a consumir huevos contaminados. La Tarde. 2023. (Entrevista en radio)
- Alvarez J.. Estudios epidemiológicos en la explotación/zona. Las encuestas epidemiológicas. Curso de formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina. 2022. (Comunicación oral)