Estudio molecular de una nueva cepa de Morbillivirus de cetáceo aislada de un calderón tropical
Comunicación oral en VIII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomedicas
28 de abril de 2009
Belliere N., Esperon F. y Sanchez-Vizcaino JM.
El morbillivirus de cetáceo (CeMV) es el virus más patógeno de cetáceos. Comprende tres
cepas cuyos nombres provienen de la especie de donde se aisló por primera vez: el
morbillivirus de delfín (DMV), el morbillivirus de la marsopa (PMV) y el morbillivirus del
calderón (PWMV). En este estudio se pretende completar la caracterización molecular de una
nueva cepa de CeMV obtenida del encéfalo de un calderón tropical que varó muerto en las
Islas Canarias, con lesiones compatibles con enfermedad por morbillivirus. La construcción
de árboles filogenéticos con todas las especies de morbillivirus indicó una mayor homología
con PWMV por lo que se propone llamar esta nueva cepa “PWMV II”. Además, en base a los
árboles filogenéticos y una exhaustiva revisión bibliográfica, se hace la propuesta de
renombrar las tres cepas de CeMV en “CeMV-1” para el DMV, “CeMV-2” para el PMV y
“CeMV-3” para el PWMV
![]() | Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva (SUAT). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA). Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). |
