GoaTBfree, un proyecto que aborda el problema de la tuberculosis caprina
Artículo de divulgación publicado en Tierras. Caprino
1 de agosto de 2020
Sevilla IA., Perez del Val B., de Juan L., Garrido J. y Bezos J..
Ha dado comienzo el proyecto goaTBfree, subvencionado por el Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema
de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 del Ministerio de Ciencia e Innovación. Visavet-UCM, IRTA-CReSA y Neiker, socios de la Red de Investigación en Sanidad Animal (RISA), han iniciado este trabajo conjunto de
tres años de duración para abordar en profundidad la tuberculosis caprina con el objetivo de conocer mejor el problema y tratar de dar soluciones dirigidas a su erradicación
![]() | Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER). Gobierno Vasco. |
![]() | Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA). Generalitat de Catalunya. |
Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA). Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). | |
![]() | Servicio de Micobacterias (MYC). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |