Medidas de manejo del síndrome reproductor y respiratorio porcino (PRRS) basadas en su diagnostico molecular
Comunicación oral en VII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas: Facultad de Veterinaria
28 de abril de 2008
Kukielka D. y Sanchez-Vizcaino JM.
El síndrome reproductor y respiratorio porcino (PRRS) es una de las enfermedades infecciosas más importantes por el impacto económico que supone para la industria porcina nacional e internacional. Está producida por un virus ARN cuyas principales características son la variabilidad genética y antigénica, sus propiedades inmunomoduladoras y su capacidad para inducir infecciones persistentes. Han sido descritos dos genotipos principales del virus de PRRS, el europeo (EU) y el americano (NA) y últimamente, un tercer genotipo presente solo en Asia La comparación de sus secuencias ha mostrado diferencias genéticas significativas entre ellos, lo que
Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva (SUAT). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). | |
Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). | |
Enlace a VII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas: Facultad de Veterinaria