Inicio \ Divulgación \


Neoplasias en mamíferos marinos: diagnóstico de un sarcoma indiferenciado en una foca común (Phoca vitulina)

Comunicación oral en XVII Congreso de Investigación de Estudiantes de Grado en Ciencias de la Salud. XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud

3 de abril de 2025

de Pablo-Moreno J., Aradilla-Macias N. y Porras N.

Las neoplasias en mamíferos marinos constituyen un área de creciente interés en la medicina veterinaria debido a su potencial impacto en la salud de poblaciones silvestres y en cautiverio. La identificación y caracterización de estos tumores son fundamentales para comprender su etiología, incidencia y posibles correlaciones con carcinógenos químicos, factores genéticos o infecciosos, como virus oncogénicos. Si bien diversos tipos tumorales han sido descritos en pinnípedos, la información sigue siendo limitada en comparación con otras especies.
Se presenta el caso de una foca común (Phoca vitulina) con una lesión ulcerativa en la aleta, con sospecha clínica inicial de micobacteriosis cutánea. Se realizó punch para PCR de micobacterias (directa), hisopos para cultivo microbiológico general y biopsia de la lesión para estudio histopatológico e inmunohistoquímico. La biopsia reveló un sarcoma indiferenciado. Posteriormente, se procedió a la resección quirúrgica del área afectada y se remitió la muestra de aleta completa para su análisis definitivo. El diagnóstico final confirmó un sarcoma indiferenciado de grado 2, siguiendo la clasificación empleada en cánidos.
En mamíferos marinos, los sarcomas no han sido frecuentemente descritos en los pinnípedos. Hasta la fecha, se han reportado rabdomiosarcomas (origen en músculo estriado esquelético) o sarcomas de células gigantes, sin embargo, no se han documentado casos previos de sarcomas indiferenciados en focas en la piel. La incidencia de estas neoplasias en pinnípedos parece estar influenciada por factores genéticos, exposición a contaminantes ambientales o virus oncogénicos.
Este hallazgo amplía el conocimiento sobre las neoplasias en pinnípedos, resaltando la importancia en el diagnóstico histológico e inmunohistoquímico como herramienta en el diferencial de lesiones ulcerativas y poder describir el origen tumoral. Por último, se necesitan clasificaciones de tumores específicas en mamíferos marinos correlacionadas con tiempos de supervivencia, como se hace en otras especies, para ayudar al veterinario clínico a manejar la patología del paciente





Participantes:

Universidad ComplutenseServicio de Patología y Veterinaria Forense (SAP). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM).


Enlace a XVII Congreso de Investigación de Estudiantes de Grado en Ciencias de la Salud. XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud





publiDB

XVII Congreso de Investigación de Estudiantes de Grado en Ciencias de la Salud. XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud


3-5 abril de 2025
Madrid
España

TÍTULO: Neoplasms in marine mammals: diagnosis of an undifferentiated sarcoma in a common seal (Phoca vitulina)


TIPO: Comunicación oral


AUTORES: de Pablo-Moreno J., Aradilla-Macias N. y Porras N.


First
Javier de Pablo Moreno
2nd
Nicolás Aradilla Macías
Last
Néstor Porras González

TUTORES: Rodriguez-Bertos A. y Chinchilla-Rodríguez B.


FECHA: 3 de abril de 2025



CITA ESTA COMUNICACIÓN:

de Pablo-Moreno J., Aradilla-Macias N. y Porras N. Neoplasms in marine mammals: diagnosis of an undifferentiated sarcoma in a common seal (Phoca vitulina). XVII Congreso de Investigación de Estudiantes de Grado en Ciencias de la Salud. XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud, Facultad de Farmacia. Universidad Complutense, Madrid, España, 3 de abril de 2025. (Comunicación oral)


SERVICIOS: