Riesgo de entrada de la enfermedad de Newcastle en España a través de la columbiformes
Comunicación oral en VII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas: Facultad de Veterinaria
28 de abril de 2008
Iglesias I., Martinez-Aviles M., de la Torre A. y Sanchez-Vizcaino JM.
La enfermedad de Newcastle es una de las enfermedades víricas aviares más importantes para las aves de producción y silvestres. Las aves silvestres columbiformes pueden actuar en la difusión de la enfermedad, por ello hemos analizado mediante un modelo cualitativo el riesgo de introducción de la enfermedad en España a través de sus migraciones. Se han introducido en el modelo diversos factores: las provincias españolas a las que llegan las columbiformes , los países de origen, los brotes de Newcastle en estos países de origen, la distribución de las columbiformes sedentarias por provincias y los datos de las explotaciones avícolas españolas
Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva (SUAT). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). | |
Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). | |
Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA). Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). | |
Enlace a VII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas: Facultad de Veterinaria