Inicio \ Servicios \ Análisis ofertados por el Laboratorio de Microbiología e Inmunología


Análisis ofertados por el Laboratorio de Microbiología e Inmunología


Contacto

Laboratorio de Microbiología e Inmunología
Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET)
Universidad Complutense
Av. Puerta de Hierro s/n. 28040 Madrid. España

e-mail

e-mail:  


Teléfono general: (+34) 913 943 975

Fax: (+34) 913 943 795


Responsable científico
Beatriz Romero Martínez

Personal
Lucas Domínguez, José Francisco Fernández-Garayzabal, Joaquín Goyache, Víctor Briones, Ana Isabel Vela, Almudena Casamayor, María García, María Mazariegos, Laura Delgado, Julio Álvarez, Nerea García, Javier Bezos, José Manuel Sánchez-Vizcaíno, Carmen Bárcena, Estefanía Rivero, David Duque, Francisco Javier Lozano, Nuria Moya, Pedro Alcubilla, Marta Pérez, Rocío Sánchez, Fátima Cruz, Tatiana Alende, Nisrin Maasoumi, Alexandra Gutiérrez, Bruno González, José Antonio Escudero, Irene Martínez, María Ugarte, Cristina Viñolo, María Teresa García-Seco, Tania Ayllón, Alejandro Navarro, Laura Sánchez, Daniela de la Cruz, Pilar Pozo, Daniel Prieto, Aránzazu Buendía, José Ángel Barasona, Estefanía Martínez, Alberto Antoine Díez, Débora López, Carlos Serna

Análisis de laboratorio


Referencia: A457
Biotipado de Yersinia enterocolitica
Biotipado de Yersinia enterocolitica mediante pruebas bioquímicas
Biotipado de Yersinia enterocolitica
Referencia: A476
Caracterización de serotipo 1, 2, 7 o 9 de Streptococcus suis mediante PCR
Caracterización de serotipado de Streptococcus suis mediante PCR. El coste del análisis conrrepsonde a la determinación de cada serotipo.
Caracterización de serotipo 1, 2, 7 o 9 de Streptococcus suis mediante PCR
Referencia: A471
Caracterización del tipo capsular de Pasteurella multocida mediante PCR
Caracterización del tipo capsular (A, B, D, E o F) de Pasteurella multocida mediante PCR. El coste del análisis se corresponde con cada tipo capsular.
Caracterización del tipo capsular de Pasteurella multocida mediante PCR
Referencia: A461
Confirmación de variante monofásica de Salmonella Typhimurium
Confirmación de variante monofásica de Salmonella Typhimurium mediante PCR convencional
Confirmación de variante monofásica de Salmonella Typhimurium
Referencia: A458
Confirmación del serotipo O:3 de Yersinia enterocolitica
Confirmación del serotipo O:3 de Yersinia enterocolitica mediante técnicas serológicas
Confirmación del serotipo O:3 de Yersinia enterocolitica
Referencia: A582
Confirmación del serotipo O:9 de Yersinia enterocolitica
Confirmación del serotipo O:9 de Yersinia enterocolitica mediante técnicas serológicas
Confirmación del serotipo O:9 de Yersinia enterocolitica
Referencia: A496
Determinación del serotipo de Escherichia coli en base a técnicas fenotípicas.
Determinación del serotipo de Escherichia coli en base a técnicas fenotípicas. El coste del análisis dependerá del número de monovalentes empleados
Determinación del serotipo de Escherichia coli en base a técnicas fenotípicas.
Referencia: A445
Identificación de Salmonella enterica subespecie enterica mediante serotipado
Serotipado de colonias de Salmonella enterica subspecie enterica según el esquema de Kauffman-White
ISO
Identificación de Salmonella enterica subespecie enterica mediante serotipado
Referencia: A685
Caracterización de Staphylococcus aureus mediante MLST
Tipificación de S. aureus mediante la secuenciación de genes conservados (MLST)
Caracterización de Staphylococcus aureus mediante MLST
Referencia: A684
Caracterización de Staphylococcus aureus mediante spa typing
Secuenciación de la fracción variable del gen spa en aislados de S. aureus
Caracterización de Staphylococcus aureus mediante spa typing
Referencia: A520
Caracterización molecular de Aerococcus viridans mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización de Aerococcus viridans mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas.
Caracterización molecular de Aerococcus viridans mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A491
Caracterización molecular de Aeromonas salmonicida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Aeromonas salmonicida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Aeromonas salmonicida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A506
Caracterización molecular de Clostridium perfringens mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Clostridium perfringens mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Clostridium perfringens mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A507
Caracterización molecular de Clostridium sordellii mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Clostridium sordellii mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Clostridium sordellii mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A536
Caracterización molecular de Enterococcus hyrae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Enterococcus hyrae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Enterococcus hyrae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A486
Caracterización molecular de Erysipelothrix spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Erysipelothrix spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Erysipelothrix spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A497
Caracterización molecular de Escherichia coli mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Escherichia coli mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Escherichia coli mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A489
Caracterización molecular de Flavobacterias spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Flavobacterias spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Flavobacterias spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A482
Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A493
Caracterización molecular de Lactococcus garvieae mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Lactococcus garvieae mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Lactococcus garvieae mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A526
Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A694
Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante Direct Variable Repeat spacer oligonucleotide typing (DVR-spoligotyping)
ISO
Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante Direct Variable Repeat spacer oligonucleotide typing (DVR-spoligotyping)
Referencia: A695
Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante VNTR
Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante VNTR
Referencia: A472
Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE. El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A487
Caracterización molecular de Pseudomonas  angilliseptica mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Pseudomonas  angilliseptica mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Pseudomonas  angilliseptica mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A533
Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A527
Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A538
Caracterización molecular de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas.
Caracterización molecular de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A539
Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A477
Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A488
Caracterización molecular de Vibrio spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Vibrio spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Vibrio spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Referencia: A494
Caracterización molecular de Yersinia ruckeri mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Yersinia ruckeri mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).El coste de los análisis dependerá del número de enzimas empleadas
Caracterización molecular de Yersinia ruckeri mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Referencia: A549
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Brucella
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Brucella
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Brucella
Referencia: A555
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Francisella
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Francisella
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Francisella
Referencia: A683
Detección de Campylobacter termotolerante en alimentos
Detección de Campylobacter termotolerante en muestras de alimentos basado en ISO 10272
Detección de Campylobacter termotolerante en alimentos
Referencia: A459
Detección de Campylobacter termotolerante en heces
Detección de Campylobacter termotolerante en heces basado en ISO 10272
Detección de Campylobacter termotolerante en heces
Referencia: A573
Detección de Escherichia coli indicador
Aislamiento de Escherichia coli indicador mediante cultivo microbiológico
Detección de Escherichia coli indicador
Referencia: A456
Detección de Escherichia coli O157:H7 en alimentos
Aislamiento de Escherichia coli O157:H7 según ISO 16654:2001
Detección de Escherichia coli O157:H7 en alimentos
Referencia: A460
Detección de Escherichia coli presuntivo de producir betalactamasas (BLEAs/AmpC) en carne
Detección de Escherichia coli presuntivo de producir betalactamasas (BLEAs/AmpC) en carne basado en el protocolo del EURL-AR
ISO
Detección de Escherichia coli presuntivo de producir betalactamasas (BLEAs/AmpC) en carne
Referencia: A749
Detección de Escherichia coli presuntivo de producir betalactamasas (BLEAs/AmpC) en muestras de heces
Detección de Escherichia coli presuntivo de producir betalactamasas (BLEAs/AmpC) en muestras de heces basado en el protocolo del EURL-AR
Detección de Escherichia coli presuntivo de producir betalactamasas (BLEAs/AmpC) en muestras de heces
Referencia: A575
Detección de Escherichia coli presuntivo de producir carbapenemasas/OXA-48 en carne
Detección de Escherichia coli presuntivo productor de carbapenemasas/OXA-48 basado en el protocolo del EURL-AR en carne
ISO
Detección de Escherichia coli presuntivo de producir carbapenemasas/OXA-48 en carne
Referencia: A750
Detección de Escherichia coli presuntivo productor de carbapenemasas/OXA-48 en muestras de heces
Detección de Escherichia coli presuntivo productor de carbapenemasas/OXA-48 basado en el protocolo del EURL-AR en heces
Detección de Escherichia coli presuntivo productor de carbapenemasas/OXA-48 en muestras de heces
Referencia: A462
Detección de Escherichia coli verotoxigénico
Detección de Escherichia coli verotoxigénico en muestras de origen animal
Detección de Escherichia coli verotoxigénico
Referencia: A696
Detección de Mycobacterium spp. mediante técnicas de cultivo
Detección de Mycobacterium spp. mediante técnicas de cultivo
ISO
Detección de Mycobacterium spp. mediante técnicas de cultivo
Referencia: A443
Detección de Salmonella spp. en heces
Aislamiento e identificación de Salmonella spp. en heces basado en la norma ISO 6579-1:2017/A1
ISO
Detección de Salmonella spp. en heces
Referencia: A444
Detección de Salmonella spp. en productos de consumo humano o animal
Detección de Salmonella spp. en productos de consumo humano o animal basado en la norma ISO 6579-1:2017/A1
ISO
Detección de Salmonella spp. en productos de consumo humano o animal
Referencia: A455
Detección de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM)
Aislamiento e identificación de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM)
Detección de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM)
Referencia: A454
Detección de Yersinia enterocolitica
Detección de Yersinia enterocolitica mediante cultivo tradicional
Detección de Yersinia enterocolitica
Referencia: A449
Recuento de aerobios mesófilos
Recuento en agar para el recuento en placa (PCA) según ISO 4833:2003
Recuento de aerobios mesófilos
Referencia: A451
Recuento de anaerobios mesófilos
Recuento de mesófilos anaerobios en agar PCA
Recuento de anaerobios mesófilos
Referencia: A580
Recuento de Clostridium perfringens
Recuento en medio selectivo agar Sulfito Polimixina Sulfadiazina (SPS) según ISO 7937:2004
Recuento de Clostridium perfringens
Referencia: A453
Recuento de Enterobacterias
Recuento en medio selectivo agar bilis rojo violeta (VRBG) según ISO 21528-2:2004
Recuento de Enterobacterias
Referencia: A448
Recuento de Escherichia coli
Recuento en medio selectivo Triptona-Bilis-X-Glucorónido (TBX) según ISO 16649-2:2001
Recuento de Escherichia coli
Referencia: A450
Recuento de microorganismos sulfitorreductores en anaerobiosis
Recuento en medio selectivo agar sulfito de hierro según ISO 15213:2003
Recuento de microorganismos sulfitorreductores en anaerobiosis
Referencia: A452
Recuento de Staphylococcus spp.
Recuento de Staphylococcus spp. en medio selectivo
Recuento de Staphylococcus spp.
Referencia: A468
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en procesos clínicos de peces
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en procesos clínicos de peces
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en procesos clínicos de peces
Referencia: A466
Diagnóstico bacteriológico general
Diagnóstico bacteriológico general (bacterias aerobias, anaerobias y microaerófilas) a partir de muestras clínicas de origen animal. El coste dependerá del tipo de análisis solicitado.
Diagnóstico bacteriológico general
Referencia: A618
Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en équidos mediante ELISA de competición
Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en suero de équidos mediante ELISA de competición
Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en équidos mediante ELISA de competición
Referencia: A550
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp mediante ELISA
Referencia: A612
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. mediante Rosa de Bengala
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. en suero de équidos mediante Rosa de Bengala
@
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. mediante Rosa de Bengala
Referencia: A615
Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (muermo equino) mediante fijación de complemento
Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (muermo equino) en suero de équidos mediante fijación de complemento
@
Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (muermo equino) mediante fijación de complemento
Referencia: A551
Detección de anticuerpos frente a Coxiella burnetii mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a Coxiella burnetii mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a Coxiella burnetii mediante ELISA
Referencia: A626
Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en équidos mediante Seroneutralización
Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en suero de équidos mediante Seroneutralización
Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en équidos mediante Seroneutralización
Referencia: A627
Detección de anticuerpos frente a Streptococcus equi subsp. equi en équidos mediante ELISA indirecto
Detección de anticuerpos frente a Streptococcus equi subsp. equi en suero de équidos mediante ELISA indirecto
Detección de anticuerpos frente a Streptococcus equi subsp. equi en équidos mediante ELISA indirecto
Referencia: A617
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi mediante ELISA de competición
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi en suero de équidos mediante ELISA de competición
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi mediante ELISA de competición
Referencia: A619
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis Equina) mediante ELISA de competición
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (piroplasmosis equina) en suero de équidos mediante ELISA de competición
@
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis Equina) mediante ELISA de competición
Referencia: A693
Detección de anticuerpos frente a Toxoplasma gondii mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a T. gondii mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a Toxoplasma gondii mediante ELISA
Referencia: A613
Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante fijación de complemento
Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) en suero de équidos mediante fijación de complemento
@
Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante fijación de complemento
Referencia: A609
Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Inmunodifusión en gel de agar (Test de Coggins)
Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina en suero de équidos mediante Inmunodifusión en gel de agar (Test de Coggins)
@
Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Inmunodifusión en gel de agar (Test de Coggins)
Referencia: A610
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina en suero de équidos mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización
@
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización
Referencia: A545
Detección de anticuerpos frente al virus de la Influenza tipo A mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente al virus de la Influenza tipo A mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente al virus de la Influenza tipo A mediante ELISA
Referencia: A547
Detección de anticuerpos frente al virus de Newcastle mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente al virus de Newcastle mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente al virus de Newcastle mediante ELISA
Referencia: A614
Detección de anticuerpos tipo IgM frente a West Nile Virus previa exportación mediante ELISA de captura
Detección de anticuerpos tipo IgM frente a West Nile Virus en suero de équidos previa exportación mediante ELISA de captura
@
Detección de anticuerpos tipo IgM frente a West Nile Virus previa exportación mediante ELISA de captura
Referencia: A440
Diagnóstico de tuberculosis mediante la detección anticuerpos por ELISA
Diagnóstico de tuberculosis mediante la detección anticuerpos por ELISA
Referencia: A698
Diagnóstico de tuberculosis mediante la técnica de detección del Gamma-Interferón in vitro por ELISA
ISO
Diagnóstico de tuberculosis mediante la técnica de detección del Gamma-Interferón in vitro por ELISA
Referencia: A743
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR)
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (piroplasmosis equina) en suero de équidos mediante ELISA de competición + Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante qPCR a tiempo real.
@
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR)
Referencia: A744
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) + Anemia infecciosa equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición + Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante qPCR a tiempo real + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins + Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (Muermo Equino) mediante Fijación de Complemento + Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante Fijación de Complemento. Análisis informativo para exportación a EEUU.
@
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) + Anemia infecciosa equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Referencia: A699
Prueba de la intradermotuberculinización
Test de intradermotuberculinización
ISO
Prueba de la intradermotuberculinización
Referencia: A745
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN)
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real en hisopo genital de équidos + detección de anticuerpos frente a Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización.
@
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN)
Referencia: A746
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real en hisopo genital de équidos + detección de anticuerpos frente a Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + detección de anticuerpos frente a Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins.
@
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Referencia: A734
Serología: Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins + Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (Muermo Equino) mediante Fijación de Complemento + Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante Fijación de Complemento. Análisis informativo para exportación a Arabia Saudí, Bahrein, Emiratos Árabes, Jordania, Líbano, Marruecos, Quatar.
@
Serología: Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Referencia: A735
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Brucella (Rosa de Bengala) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. mediante Rosa de Bengala + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins. Análisis informativo para exportación a Guatemala.
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Brucella (Rosa de Bengala) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Referencia: A730
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Piroplasmosis Equina (cELISA)
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición. Análisis informativo para exportación a México.
@
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Piroplasmosis Equina (cELISA)
Referencia: A731
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Piroplasmosis Equina (cELISA) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins. Análisis informativo para exportación a Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador.
@
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Piroplasmosis Equina (cELISA) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Referencia: A736
Serología: Brucella (Rosa de Bengala) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. mediante Rosa de Bengala + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins. Análisis informativo para exportación a Nicaragua.
@
Serología: Brucella (Rosa de Bengala) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Referencia: A446
Antibiograma por difusión en agar
Antibiograma por difusión en agar basado en el método normalizado CLSI
Antibiograma por difusión en agar
Referencia: A748
Antibiograma por microdilución en caldo de Enterobacterias (confirmación de posible producción de betalactamasas y/o carbapenemasas)
Realización de un antibiograma por el método de microdilución en caldo a partir de un cultivo bacteriano de Enterobacterias según la norma ISO 20776-1:2019 para confirmación de la posible producción betalactamasas y/o carbapenemasas
ISO
Antibiograma por microdilución en caldo de Enterobacterias (confirmación de posible producción de betalactamasas y/o carbapenemasas)
Referencia: A447
Antibiograma por microdilución en caldo de Enterobacterias, Staphylococcus spp., Enterococcus y Campylobacter spp.
Realización de un antibiograma por el método de microdilución en caldo a partir de un cultivo bacteriano (Enterobacterias, Staphylococcus spp., Enterococcus y Campylobacter spp.) según la norma ISO 20776-1:2019
ISO
Antibiograma por microdilución en caldo de Enterobacterias, Staphylococcus spp., Enterococcus y Campylobacter spp.
Referencia: A513
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de microdilución.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de microdilución. El coste dependerá del número de diluciones solicitadas.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de microdilución.
Referencia: A515
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de macrodilución.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de macrodilución. El coste dependerá del número de diluciones solicitadas.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de macrodilución.
Referencia: A516
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de microdilución.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de microdilución. El coste dependerá del número de diluciones solicitadas.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de microdilución.
Referencia: A512
Evaluación de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de macrodilución.
Evaluación de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de macrodilución. El coste de los análisis dependerá del número de diluciones solicitadas
Evaluación de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de macrodilución.
Referencia: A586
Análisis coprológico en équidos
Contaje de huevos de parásitos en heces mediante técnica de flotación (McMaster Modificado)
Análisis coprológico en équidos
Referencia: A583
Análisis microscópico de frotis sanguíneo en équidos (observación de piroplasmas en eritrocitos)
Detección de Babesia caballi y Theileria equi mediante observación directa en frotis sanguíneo. Certificado sanitario previo a exportación a Guatemala, Nicaragua.
Análisis microscópico de frotis sanguíneo en équidos (observación de piroplasmas en eritrocitos)
Referencia: A562
Análisis parasitológico en heces de parásitos gastrointestinales
Análisis parasitológico en heces de parásitos gastrointestinales
Análisis parasitológico en heces de parásitos gastrointestinales
Referencia: A574
Confirmación de aislados de Escherichia coli
Identificación de Escherichia coli mediante PCR tradicional
Confirmación de aislados de Escherichia coli
Referencia: A576
Confirmación de aislados de Escherichia coli O157:H7
Identificación de Escherichia coli O157:H7 mediante PCR convencional
Confirmación de aislados de Escherichia coli O157:H7
Referencia: A577
Confirmación de Escherichia coli verotoxigénico
Identificación de aislados de Escherichia coli verotoxigénico mediante PCR convencional
Confirmación de Escherichia coli verotoxigénico
Referencia: A593
Detección de ADN de Anaplasma phagocytophilum en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Anaplasma phagocytophilum (erlichiosis equina) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Anaplasma phagocytophilum en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A590
Detección de ADN de Borrelia spp. en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Borrelia spp. en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Borrelia spp. en équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A604
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 1 (HVE-1) y tipo 4 (HVE-4) en équidos (Rinoneumonitis equina) mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 (HVE-1 y HVE-4) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
@
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 1 (HVE-1) y tipo 4 (HVE-4) en équidos (Rinoneumonitis equina) mediante PCR a tiempo real
Referencia: A594
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 2 (HVE-2) en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 2 (HVE-2) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 2 (HVE-2) en équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A596
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 5 (HVE-5) en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 5 (HVE-5) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 5 (HVE-5) en équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A597
Detección de ADN de Leptospira spp. en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Leptospira spp. en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Leptospira spp. en équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A603
Detección de ADN de Rhodococcus equi en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Rhodococcus equi en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Rhodococcus equi en équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A601
Detección de ADN de Streptococcus equi subsp. equi (Papera equina) en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Streptococcus equi subsp. equi (Papera equina) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
@
Detección de ADN de Streptococcus equi subsp. equi (Papera equina) en équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A600
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) en hisopos genitales de équidos mediante PCR a tiempo real
@
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real
Referencia: A602
Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
@
Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) mediante PCR a tiempo real
Referencia: A690
Detección de Alphavirus de salmónidos mediante RT-PCR en tiempo real
Detección de Sleeping disease virus (SDV)
Detección de Alphavirus de salmónidos mediante RT-PCR en tiempo real
Referencia: A589
Detección de ARN de Bornavirus equino en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ARN de Bornavirus equino en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ARN de Bornavirus equino en équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A605
Detección de ARN de virus de Arteritis Vírica Equina mediante PCR a tiempo real
Detección de ARN de virus de Arteritis Vírica Equina en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
@
Detección de ARN de virus de Arteritis Vírica Equina mediante PCR a tiempo real
Referencia: A607
Detección de ARN de virus de Influenza equina mediante RT-PCR a tiempo real en équidos residentes en la Comunidad de Madrid
Detección de ARN de virus de Influenza equina mediante RT-PCR a tiempo real en muestras de hisopo nasal/nasofaríngeo.
@
Detección de ARN de virus de Influenza equina mediante RT-PCR a tiempo real en équidos residentes en la Comunidad de Madrid
Referencia: A606
Detección de ARN de West Nile Virus en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ARN de West Nile Virus en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ARN de West Nile Virus en équidos mediante PCR a tiempo real
Referencia: A689
Detección de Betanodavirus mediante RT-PCR en tiempo real
Detección de betanodavirus (ERV) mediante PCR en tiempo real.
Detección de Betanodavirus mediante RT-PCR en tiempo real
Referencia: A691
Detección de Borrelia spp mediante PCR real time
Detección de la enfermedad de Lyme mediante PCR RT
Detección de Borrelia spp mediante PCR real time
Referencia: A687
Detección de Brucella spp mediante PCR en tiempo real.
Detección de Brucella spp PCR en tiempo real
Detección de Brucella spp mediante PCR en tiempo real.
Referencia: A553
Detección de Chlamydia psittaci mediante PCR en tiempo real
Detección de Chlamydia psittaci mediante PCR en tiempo real
Detección de Chlamydia psittaci mediante PCR en tiempo real
Referencia: A688
Detección de Coxiella burnetii mediante PCR en tiempo real.
Detección de C.burnetii mediante PCR en tiempo real.
Detección de Coxiella burnetii mediante PCR en tiempo real.
Referencia: A495
Detección de factores de virulencia de Escherichia coli mediante técnicas moleculares.
Detección de 5 factores de virulencia de Escherichia coli mediante técnicas moleculares
Detección de factores de virulencia de Escherichia coli mediante técnicas moleculares.
Referencia: A556
Detección de Francisella tularensis mediante PCR Convencional
Detección de Francisella tularensis mediante PCR Convencional
Detección de Francisella tularensis mediante PCR Convencional
Referencia: A554
Detección de Giardia duodenalis mediante PCR en tiempo real
Detección de Giardia duodenalis mediante PCR en tiempo real
Detección de Giardia duodenalis mediante PCR en tiempo real
Referencia: A559
Detección de Leishmania infantum mediante PCR en tiempo real
Detección de Leishmania infantum mediante PCR en tiempo real
Detección de Leishmania infantum mediante PCR en tiempo real
Referencia: A697
Detección de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR a tiempo real
Detección de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR a tiempo real
Referencia: A557
Detección de Rickettsia spp. mediante PCR en tiempo real
Detección de Rickettsia spp. mediante PCR en tiempo real
Detección de Rickettsia spp. mediante PCR en tiempo real
Referencia: A578
Detección de serogrupos de Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR
Detección de serogrupos de Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR (cualitativa)
Detección de serogrupos de Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR
Referencia: A558
Detección de Toxoplasma gondii mediante PCR en tiempo real
Detección de Toxoplasma gondii mediante PCR en tiempo real
Detección de Toxoplasma gondii mediante PCR en tiempo real
Referencia: A561
Detección del Virus de la Hepatitis E mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del Virus de la Hepatitis E mediante PCR en tiempo real
Detección del Virus de la Hepatitis E mediante RT-PCR en tiempo real
Referencia: A544
Detección del virus de la Influenza tipo A mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de la Influenza tipo A mediante PCR en tiempo real
Detección del virus de la Influenza tipo A mediante RT-PCR en tiempo real
Referencia: A569
Detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN) mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN) mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN) mediante RT-PCR en tiempo real
Referencia: A679
Detección del virus de la Peste Equina Africana (PEA) mediante PCR en tiempo real
Detección de Virus de la Peste Equina Africana mediante qPCR.
Detección del virus de la Peste Equina Africana (PEA) mediante PCR en tiempo real
Referencia: A678
Detección del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) mediante PCR en tiempo real.
Detección del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) mediante PCR en tiempo real.
ISO
Detección del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) mediante PCR en tiempo real.
Referencia: A570
Detección del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHSV) mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHSV) mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHSV) mediante RT-PCR en tiempo real
Referencia: A546
Detección del virus de Newcastle mediante RT-PCR en tiempo real
Se realizarán dos PCRs: Wise et al., 2004 y Kim et al., 2008
Detección del virus de Newcastle mediante RT-PCR en tiempo real
Referencia: A552
Detección del virus de West Nile mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de West Nile
Detección del virus de West Nile mediante RT-PCR en tiempo real
Referencia: A441
Detección directa de micobacterias a partir de muestras clínicas
Detección e identificación de micobacteriosis mediante extracción directa de muestras clínicas animales y ambientales
Detección directa de micobacterias a partir de muestras clínicas
Referencia: A579
Detección Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR
Detección Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR (cualitativa)
Detección Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR
Referencia: A682
Detección y cuantificación de Campylobacter coli/jejuni mediante qPCR
Detección y cuantificación de C. coli/jejuni mediante qPCR cuantitativa
Detección y cuantificación de Campylobacter coli/jejuni mediante qPCR
Referencia: A430
Identificación de bacterias mediante MALDI Biotyper
Este sistema permite la identificación y clasificación de microorganismos mediante la determinación de su perfil de masas (característico de la mayoría de géneros y especies) y comparación con los existentes en la base de datos. La base de datos la componen más de 4000 entradas aportadas por los laboratorios de las principales agencias, instituciones y centros de investigación relacionados con la microbiología. La base de datos es abierta y permite la creación e intercambio con otras bases de datos existentes.
@
Identificación de bacterias mediante MALDI Biotyper
Referencia: A464
Identificación de Campylobacter spp.
Identificación de Campylobacter spp. mediante PCR convencional
Identificación de Campylobacter spp.
Referencia: A438
Identificación de micobacterias mediante secuenciación
Identificación de micobacterias mediante secuenciación
Identificación de micobacterias mediante secuenciación
Referencia: A701
Identificación de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium avium por PCR
Identificación de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium avium por PCR
Referencia: A700
Identificación de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR
ISO
Identificación de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR
Referencia: A463
Identificación de Yersinia spp.
Identificación de Yersinia spp. mediante pruebas bioquímicas
Identificación de Yersinia spp.
Referencia: A531
Identificación molecular mediante la secuenciación del gen que codifica para el 16S ARNr
Identificación molecular mediante la secuenciación del gen que codifica para el 16S ARNr
Identificación molecular mediante la secuenciación del gen que codifica para el 16S ARNr
Referencia: A470
Identificación por PCR de aislados de Pasteurella multocida recuperados en muestras de distinto origen animal
Identificación por PCR de Pasteurella multocida en muestras de distinto origen animal
Identificación por PCR de aislados de Pasteurella multocida recuperados en muestras de distinto origen animal
Referencia: A475
Identificación por PCR de aislados de Streptococcus suis recuperados en muestras de distinto origen animal
Identificación por PCR de aislados de Streptococcus suis recuperados en muestras de distinto origen animal.
Identificación por PCR de aislados de Streptococcus suis recuperados en muestras de distinto origen animal
Referencia: A490
Identificación por PCR de la subespecie de Photobacterium damselae
Identificación por PCR de la subespecie de Photobacterium damselae.
Identificación por PCR de la subespecie de Photobacterium damselae
Referencia: A743
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR)
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (piroplasmosis equina) en suero de équidos mediante ELISA de competición + Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante qPCR a tiempo real.
@
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR)
Referencia: A744
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) + Anemia infecciosa equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición + Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante qPCR a tiempo real + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins + Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (Muermo Equino) mediante Fijación de Complemento + Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante Fijación de Complemento. Análisis informativo para exportación a EEUU.
@
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) + Anemia infecciosa equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Referencia: A745
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN)
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real en hisopo genital de équidos + detección de anticuerpos frente a Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización.
@
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN)
Referencia: A746
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real en hisopo genital de équidos + detección de anticuerpos frente a Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + detección de anticuerpos frente a Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins.
@
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Referencia: A628
Perfil completo équidos
Hemograma, Proteínas Totales, Urea, Creatinina, Bilirrubina Total, CPK, GGT, GOT, Fosfatasa Alcalina, LDH, Albúmina, Globulinas, A/G
Perfil completo équidos