Utilización de imagen termográfica en el diagnóstico de patologías caninas
Comunicación oral en VII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas: Facultad de Veterinaria
29 de abril de 2008
Sanz A., Vicente-Rubiano M., Castaño M. y Sanchez-Vizcaino JM.
La termografía es un método complementario de diagnóstico por imagen que se basa en que los cuerpos emiten y reflejan radiación infrarroja, y esta radiación es captada y cuantificada por la cámara termográfica que la convierte en imágenes digitales. Esta cámara presenta múltiples paletas de colores que permiten la interpretación de las variaciones de temperatura.Se ha ensayado la aplicación de esta técnica en dos casos clínicos en perros con patologías en piel, el primero de los cuales presentaba dermatitis costrosa por pioderma profunda en cara, cuello y relieves óseos como consecuencia de leishmaniosis. El segundo caso fue a la consulta del hospital veterinario con una masa en la región cervical. Mediante la termografía se pudo localizar y delimitar los contornos de las lesiones con precisión. En este trabajo se ha estudiado el potencial de la termografía como método de diagnóstico por imagen en la especie canina
Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva (SUAT). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). | |
Departamento de Sanidad Animal. Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). | |
Enlace a VII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas: Facultad de Veterinaria