Inmunidad entrenada y micobacterias: hacia el futuro de la salud global
Artículo de divulgación publicado en Anales de la Real Academia de Doctores de España
1 de enero de 2024
Perez-Sancho M., Garcia-Seco T., Sánchez-Morales L., Moreno I., Dominguez M., Goyache J. y Dominguez L..
Una vez más, la evidencia ha demostrado que hasta los dogmas más asentados pueden ser cuestionados: la dualidad inmunidad innata/sin memoria inmunológica e inmunidad adquirida/con memoria inmunológica se ha visto desafiada en los últimos años al ponerse de manifiesto la existencia de ciertos rasgos de memoria en la respuesta innata. Por ello, ha emergido un nuevo concepto en el campo de la inmunología: la inmunidad entrenada. Esta respuesta inmunitaria tendría su fundamento en la reprogramación epigenética/metabólica de ciertas células
inmunitarias innatas (como monocitos y macrófagos) y supondría una mejora de la respuesta innata frente a agentes microbianos. En los últimos años, se ha investigado sobre la existencia de ciertos agentes (p.ej. BCG) que pueden inducir resistencia tras un primer estímulo frente a microorganismos heterólogos (e incluso células tumorales) siendo la inmunidad entrenada uno de los mecanismos propuestos de este proceso. El grupo de investigación UCM Vigilancia Sanitaria tiene una línea de investigación para evaluar el impacto que las micobacterias, como agentes inmunomoduladores de la inmunidad entrenada, pueden tener en la respuesta a patógenos heterólogos, procesos oncológicos y procesos frente a bacterias multirresistentes. En este artículo exploraremos los conceptos y bases de
la inmunidad entrenada, así como la relación entre esta y las micobacterias, con especial énfasis en su aplicación en veterinaria y la potencial aplicación de la BCG en la lucha contra SARS-CoV-2
![]() | Servicio de Identificación y Caracterización Microbiana (ICM). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). |
![]() | Servicio de Inmunología. Centro Nacional de Microbiología (CNM). Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). |
![]() | Real Academia de Doctores de España (RADE). |