Micobacterias ambientales y la erradicación de la Tuberculosis Bovina: mucho indicio, pero poca prueba
Comunicación oral en XXVI Edición del Simposio Nacional AVEDILA
19 de noviembre de 2023
Gómez-Buendía A., Ortega J., Diez-Guerrier A., Vinolo C., Sanchez-Martin L., Bezos J., Romero B. y Alvarez J.
Las limitaciones en el rendimiento de las pruebas diagnósticas son uno de los mayores desafíos que dificultan la erradicación de la tuberculosis bovina (bTB). Las micobacterias no tuberculosas (MNT) han sido descritas como una de las principales causas de reacciones falso-positivas a la prueba oficial de erradicación de la bTB, la intradermotuberculinización (IDTB).
Con el objetivo de determinar el verdadero rol de las MNT, primero se llevó a cabo la identificación de las especies más prevalentes aisladas de animales positivos a la IDTB procedentes de explotaciones libres de bTB, para posteriormente realizar un estudio experimental en cobayas y bovinos.
Se identificaron un total de 64 especies diferentes de MNT de una muestra de 373 animales, de las que se seleccionaron las 6 especies aisladas con mayor frecuencia: Mycobacterium avium subsp. hominissuis (MAH), M. nonchromogenicum (MNC), M. avium subsp. avium (MAA), M. bourgelatii (MB), M. intermedium (MI) y M. kansasii (MK). Estas especies se utilizaron para sensibilizar 40 cobayas, y a las 6 semanas se les inocularon intradérmicamente cuatro antígenos (PPD-bovina, PPD-aviar, P22 y ESAT6-CFP10). En general se observaron reacciones eritematosas de gran diámetro en las cobayas inoculadas con MAH, MAA y MK.
Posteriormente, se repitió el proceso de sensibilización en un modelo bovino. A los 6 meses post-inoculación se realizó la IDTB con los mismos antígenos, detectándose reacciones positivas a la PPD-bovina y aviar en bovinos sensibilizados con MAH, MAA, MI y MK. Estos resultados demuestran que ciertas especies de MNT desempeñan un papel más significativo en la interferencia del diagnóstico de la bTB, y también ponen de manifiesto que los resultados obtenidos en los modelos de cobaya y bovino no siempre coinciden
Servicio de Micobacterias (MYC). Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense (UCM). | |
Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense (UCM). | |
MAEVA SERVET, S.L.. | |
Enlace a XXVI Edición del Simposio Nacional AVEDILA