Análisis de laboratorio
275
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

Referencia: A742
Análisis histológico de carne de ave 3mm
Estudio que combina un análisis histológico para identificar y cuantificar los diferentes tipos de tejido (muscular, conjuntivo, epitelial, nervioso) y una evaluación de los diferentes estadios de la degeneración de Zenker por dos observadores independientes. Así se puede establecer los tejidos y el porcentaje de los mismos presente en una muestra y permite distinguir entre producto cárnico y preparado de carne. Sólo se aplica a carne de ave.
@

● | Análisis histológico de carne de ave 3mm |

Referencia: A715
Biopsia
Procesado de tejidos y tinción histológica para estudio de secciones fijadas en Formaldehído y embebidas en parafina (FFPE). Informe de hallazgos microscópicos incluido.
@

● | Biopsia |

Referencia: A434
Detección de Leishmania mediante inmunohistoquímica
Detección del antígeno de Leishmania mediante inmunohistoquímica (HRP-IHC). Informe de hallazgos microscópicos incluido.
@

● | Detección de Leishmania mediante inmunohistoquímica |

Referencia: A442
Detección de Toxoplasma gondii mediante inmunohistoquímica
Detección de Toxoplasma gondii antígeno mediante inmunohistoquímica (HRP-IHC). Informe de hallazgos microscópicos incluido.
@

● | Detección de Toxoplasma gondii mediante inmunohistoquímica |

Referencia: A723
Examen citológico en muestras biológicas animales
Tinción y estudio de muestras biológicas (sangre, líquido sinovial, etc) (Informe incluido)
@

● | Examen citológico en muestras biológicas animales |

Referencia: A717
Necropsia acuicultura
Necropsia de productos de acuicultura. Informe de los hallazgos macroscópicos encontrados. Incluye toma de muestras, estudio de parásitos branquiales en fresco, procesado de téjidos y tinción histológica para estudio de secciones fijadas en formaldehído embebidas en parafina. Pruebas complementarias no incluidas (microbiología, virología, toxicología), requieren de presupuesto por separado.
@

● | Necropsia acuicultura |

Referencia: A725
Necropsia animal de animales de tamaño grande (hasta 100kg)
Necropsia animal de tamaño grande e informe de los hallazgos macroscópicos encontrados. Incluye toma de muestras, procesado de téjidos y tinción histológica para estudio de secciones fijadas en formaldehído embebidas en parafina. Pruebas complementarias no incluidas (microbiología, virología, toxicología), requieren de presupuesto por separado.
@

● | Necropsia animal de animales de tamaño grande (hasta 100kg) |

Referencia: A716
Necropsia animal de animales de tamaño mediano
Necropsia animal de tamaño mediano e informe de los hallazgos macroscópicos encontrados. Incluye toma de muestras, procesado de téjidos y tinción histológica para estudio de secciones fijadas en formaldehído embebidas en parafina. Pruebas complementarias no incluidas (microbiología, virología, toxicología), requieren de presupuesto por separado.
@

● | Necropsia animal de animales de tamaño mediano |

Referencia: A747
Necropsia animal de animales de tamaño pequeño/laboratorio
Necropsia animal de tamaño pequeño e informe de los hallazgos macroscópicos encontrados. Incluye toma de muestras, procesado de téjidos y tinción histológica para estudio de secciones fijadas en formaldehído embebidas en parafina. Pruebas complementarias no incluidas (microbiología, virología, toxicología), requieren de presupuesto por separado.
@

● | Necropsia animal de animales de tamaño pequeño/laboratorio |

Referencia: A729
Necropsia Forense Veterinaria
Necropsia forense animal, toma de muestras, procesado de tejidos y tinción histológica (según requerimiento) para estudio de secciones fijadas en Formaldehído y embebidas en parafina (FFPE). Informe de hallazgos incluido. Pruebas complementarias no incluidas (microbiología, virología, toxicología), requieren de presupuesto por separado.
@

● | Necropsia Forense Veterinaria |

Referencia: A457
Biotipado de Yersinia enterocolitica
Biotipado de Yersinia enterocolitica
● | Biotipado de Yersinia enterocolitica |

Referencia: A476
Caracterización fenotípica (serotipado) de Streptococcus suis
Caracterización fenotípica (serotipado) de Streptococcus suis
● | Caracterización fenotípica (serotipado) de Streptococcus suis |

Referencia: A471
Caracterización fenotípica (tipo capsular y biotipado) de P. multocida
Caracterización fenotípica (tipo capsular y biotipado) de P. multocida
● | Caracterización fenotípica (tipo capsular y biotipado) de P. multocida |

Referencia: A461
Confirmación de Salmonella monofásica de Typhimurium
Connfirmación de Salmonella monofásica de Typhimurium mediante PCR
● | Confirmación de Salmonella monofásica de Typhimurium |

Referencia: A458
Confirmación del serotipo O:3 de Yersinia enterocolitica
Confirmación del serotipo O:3 de Yersinia enterocolitica
● | Confirmación del serotipo O:3 de Yersinia enterocolitica |

Referencia: A582
Confirmación del serotipo O:9 de Yersinia enterocolitica
Confirmación del serotipo O:9 de Yersinia enterocolitica
● | Confirmación del serotipo O:9 de Yersinia enterocolitica |

Referencia: A543
Determinación de serotipo de Listeria monocytogenes mediante técnicas moleculares.
Determinación de serotipo de Listeria monocytogenes mediante técnicas moleculares.
● | Determinación de serotipo de Listeria monocytogenes mediante técnicas moleculares. |

Referencia: A496
Determinación del serotipo de Escherichia coli en base a técnicas fenotípicas.
Determinación del serotipo de Escherichia coli en base a técnicas fenotípicas.
● | Determinación del serotipo de Escherichia coli en base a técnicas fenotípicas. |

Referencia: A535
Determinación fenotipica de la microbiota formada por bacterias viables cultivables a partir de distintas muestras
Determinación fenotipica de la microbiota formada por bacterias viables cultivables a partir de distintas muestras
● | Determinación fenotipica de la microbiota formada por bacterias viables cultivables a partir de distintas muestras |

Referencia: A445
Serotipado de colonias de Salmonella spp.
Serotipado de colonias de Salmonella spp. según el esquema de Kauffman-White
ISO

● | Serotipado de colonias de Salmonella spp. |

Referencia: A480
Amplificación y secuenciación de genes housekeeping de Streptococcus suis.
Amplificación y secuenciación de genes housekeeping de Streptococcus suis.
● | Amplificación y secuenciación de genes housekeeping de Streptococcus suis. |

Referencia: A529
Amplificación y secuenciación del gen rpoB de Corynebacterium spp .
Amplificación y secuenciación del gen rpoB de Corynebacterium spp .
● | Amplificación y secuenciación del gen rpoB de Corynebacterium spp . |

Referencia: A684
Caracterización de Staphylococcus aureus mediante spa typing
Secuenciación de la fracción variable del gen spa en aislados de S. aureus
● | Caracterización de Staphylococcus aureus mediante spa typing |

Referencia: A685
Caracterización de Staphylococcus aureus mediante tipificación multilocus de secuencias (MLST)
Tipificación de la secuenciación de varios alelos para S. aureus
● | Caracterización de Staphylococcus aureus mediante tipificación multilocus de secuencias (MLST) |

Referencia: A520
Caracterización molecular de Aerococcus viridans mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Carcaterización molecular de Aerococcus viridans mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Aerococcus viridans mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A491
Caracterización molecular de Aeromonas salmonicida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Aeromonas salmonicida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Aeromonas salmonicida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A506
Caracterización molecular de Clostridium perfringens mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Clostridium perfringens mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Clostridium perfringens mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A507
Caracterización molecular de Clostridium sordellii mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Clostridium sordellii mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Clostridium sordellii mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A536
Caracterización molecular de Enterococcus hyrae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Enterococcus hyrae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Enterococcus hyrae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A486
Caracterización molecular de Erysipelothrix spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Erysipelothrix spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Erysipelothrix spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A497
Caracterización molecular de Escherichia coli mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Escherichia coli mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Escherichia coli mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A489
Caracterización molecular de Flavobacterias spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Flavobacterias spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Flavobacterias spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A482
Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A483
Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante la tipificación multilocus de secuencias (MLST)
Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante la tipificación multilocus de secuencias (MLST)
● | Caracterización molecular de Haemophilus parasuis mediante la tipificación multilocus de secuencias (MLST) |

Referencia: A493
Caracterización molecular de Lactococcus garvieae mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Lactococcus garvieae mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Lactococcus garvieae mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A526
Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A525
Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST)
Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST)
● | Caracterización molecular de Listeria monocytogenes mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST) |

Referencia: A694
Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante Direct Variable Repeat spacer oligonucleotide typing (DVR-spoligotyping)
ISO

● | Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante Direct Variable Repeat spacer oligonucleotide typing (DVR-spoligotyping) |

Referencia: A695
Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante VNTR
● | Caracterización molecular de micobacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis mediante VNTR |

Referencia: A522
Caracterización molecular de Ornithobacterium rhinotracheale mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Ornithobacterium rhinotracheale mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Ornithobacterium rhinotracheale mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A521
Caracterización molecular de Paenibacillus larvae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Paenibacillus larvae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Paenibacillus larvae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A472
Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A473
Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante la tipificación multilocus de secuencias (MLST)
Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante la tipificación multilocus de secuencias (MLST)
● | Caracterización molecular de Pasteurella multocida mediante la tipificación multilocus de secuencias (MLST) |

Referencia: A487
Caracterización molecular de Pseudomonas angilliseptica mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Pseudomonas angilliseptica mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Pseudomonas angilliseptica mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A533
Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A532
Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST).
Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST).
● | Caracterización molecular de Staphylococcus epidermidis mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST). |

Referencia: A527
Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A528
Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST).
Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST).
● | Caracterización molecular de Streptococcus dysgalactiae mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST). |

Referencia: A538
Caracterización molecular de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A539
Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE).
● | Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE). |

Referencia: A540
Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST).
Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST).
● | Caracterización molecular de Streptococcus pyogenes mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST). |

Referencia: A477
Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A478
Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST)
Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST)
● | Caracterización molecular de Streptococcus suis mediante la tipificación de multilocus de secuencias (MLST) |

Referencia: A488
Caracterización molecular de Vibrio spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Vibrio spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Vibrio spp. mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A494
Caracterización molecular de Yersinia ruckeri mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
Caracterización molecular de Yersinia ruckeri mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE)
● | Caracterización molecular de Yersinia ruckeri mediante electroforesis de campo pulsado (PFGE) |

Referencia: A504
Control de esterilidad de organismos aerobios en vacunas, preparados antigénicos, medicamentos y otros productos sanitarios de uso veterinario
Control de esterilidad de organismos aerobios en vacunas, preparados antigénicos, medicamentos y otros productos sanitarios de uso veterinario
● | Control de esterilidad de organismos aerobios en vacunas, preparados antigénicos, medicamentos y otros productos sanitarios de uso veterinario |

Referencia: A503
Control de esterilidad de organismos anaerobios en vacunas, preparados antigénicos, medicamentos y otros productos sanitarios de uso veterinario
Control de esterilidad de organismos anaerobios en vacunas, preparados antigénicos, medicamentos y otros productos sanitarios de uso veterinario
● | Control de esterilidad de organismos anaerobios en vacunas, preparados antigénicos, medicamentos y otros productos sanitarios de uso veterinario |

Referencia: A443
Aislamiento e identificación de Salmonella spp. en heces
Aislamiento e identificación de Salmonella spp. en heces basado en la norma ISO 6579-1:2017
ISO

● | Aislamiento e identificación de Salmonella spp. en heces |

Referencia: A498
Cultivo de Mycoplasmas en muestras de diferentes orígenes.
Cultivo de Mycoplasmas en muestras de diferentes orígenes.
● | Cultivo de Mycoplasmas en muestras de diferentes orígenes. |

Referencia: A549
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Brucella
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Brucella
● | Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Brucella |

Referencia: A555
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Francisella
Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Francisella
● | Cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas en medios específicos para Francisella |

Referencia: A683
Detección de Campylobacter spp. en alimentos
Aislamiento e identificación de Campylobacter spp. en alimentos
● | Detección de Campylobacter spp. en alimentos |

Referencia: A459
Detección de Campylobacter spp. en heces
Aislamiento e identificación de Campylobacter spp. en heces
● | Detección de Campylobacter spp. en heces |

Referencia: A573
Detección de Escherichia coli indicador
Aislamiento e identificación de Escherichia coli indicador
● | Detección de Escherichia coli indicador |

Referencia: A456
Detección de Escherichia coli O157:H7 en alimentos
Aislamiento e identificación de Escherichia coli O157:H7 según ISO 16654:2001
● | Detección de Escherichia coli O157:H7 en alimentos |

Referencia: A575
Detección de Escherichia coli productor de carbapenemasas/OXA-48
Detección de E. coli productor de carbapenemasas/OXA-48 en chromID® CARBA SMART
● | Detección de Escherichia coli productor de carbapenemasas/OXA-48 |

Referencia: A460
Detección de Escherichia coli resistente a cefalosporinas de tercera generación (BLEEs/pAmpC)
Aislamiento e identificación de E. coli resistente a cefalosporinas de tercera generación (BLEEs/pAmpC)
● | Detección de Escherichia coli resistente a cefalosporinas de tercera generación (BLEEs/pAmpC) |

Referencia: A462
Detección de Escherichia coli verotoxigénico
Aislamiento e identificación de Escherichia coli verotoxigénico
● | Detección de Escherichia coli verotoxigénico |

Referencia: A696
Detección de Mycobacterium spp. mediante técnicas de cultivo
Detección de Mycobacterium spp. mediante técnicas de cultivo
ISO

● | Detección de Mycobacterium spp. mediante técnicas de cultivo |

Referencia: A444
Detección de Salmonella spp. en productos de consumo humano o animal
Detección de Salmonella spp. en productos de consumo humano o animal basado en la norma ISO 6579-1:2017
ISO

● | Detección de Salmonella spp. en productos de consumo humano o animal |

Referencia: A455
Detección de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM)
Detección de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM)
● | Detección de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM) |

Referencia: A454
Detección de Yersinia enterocolitica
Aislamiento e identificación de Yersinia enterocolitica
● | Detección de Yersinia enterocolitica |

Referencia: A509
Determinación cuantitativa de Bifidobacterias spp. en materias fecales de diferentes especies animales
Determinación cuantitativa de Bifidobacterias spp. en materias fecales de diferentes especies animales
● | Determinación cuantitativa de Bifidobacterias spp. en materias fecales de diferentes especies animales |

Referencia: A508
Determinación cuantitativa de Lactobacillus spp. en materias fecales de diferentes especies animales.
Determinación cuantitativa de Lactobacillus spp. en materias fecales de diferentes especies animales.
● | Determinación cuantitativa de Lactobacillus spp. en materias fecales de diferentes especies animales. |

Referencia: A502
Determinación cuantitativa de Mycoplasmas spp. mediante la técnica del número más probable (NMP).
Determinación cuantitativa de Mycoplasmas spp. mediante la técnica del número más probable (NMP).
● | Determinación cuantitativa de Mycoplasmas spp. mediante la técnica del número más probable (NMP). |

Referencia: A511
Determinación cuantitativa de Pseudomonas spp. en materias fecales de diferentes especies animales
Determinación cuantitativa de Pseudomonas spp. en materias fecales de diferentes especies animales
● | Determinación cuantitativa de Pseudomonas spp. en materias fecales de diferentes especies animales |

Referencia: A449
Recuento de aerobios mesófilos
Siembra en agar para el recuento en placa (PCA) según ISO 4833:2003
● | Recuento de aerobios mesófilos |

Referencia: A451
Recuento de anaerobios mesófilos
Siembra en agar para el recuento en placa (PCA)
● | Recuento de anaerobios mesófilos |

Referencia: A580
Recuento de Clostridium perfringens
Siembra en medio selectivo agar Sulfito Polimixina Sulfadiazina (SPS) según ISO 7937:2004
● | Recuento de Clostridium perfringens |

Referencia: A453
Recuento de Enterobacterias
Siembra en medio selectivo agar bilis rojo violeta (VRBG) según ISO 21528-2:2004
● | Recuento de Enterobacterias |

Referencia: A448
Recuento de Escherichia coli
Siembra en medio selectivo Triptona-Bilis-X-Glucorónido (TBX) según ISO 16649-2:2001
● | Recuento de Escherichia coli |

Referencia: A581
Recuento de hongos (mohos y levaduras)
Siembra en agar oxitetraciclina-glucosa-extracto de levadura (OGYE)
● | Recuento de hongos (mohos y levaduras) |

Referencia: A450
Recuento de microorganismos sulfitorreductores en anaerobiosis
Siembra en medio seletivo agar sulfito de hierro según ISO 15213:2003
● | Recuento de microorganismos sulfitorreductores en anaerobiosis |

Referencia: A452
Recuento de Staphylococcus spp.
Siembra en medio selectivo agar Baird Parker (BP) según ISO 6888-1/2:1999
● | Recuento de Staphylococcus spp. |

Referencia: A587
Determinación de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) en hisopo genital (1 hisopo) mediante cultivo en medios específicos
Determinación de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) en hisopo genital equino (1 hisopo) mediante cultivo en medios específicos
● | Determinación de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) en hisopo genital (1 hisopo) mediante cultivo en medios específicos |

Referencia: A588
Determinación de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) en hisopo genital (3 hisopos) mediante cultivo en medios específicos
Determinación de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) en hisopo genital equino (3 hisopos) mediante cultivo en medios específicos
● | Determinación de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) en hisopo genital (3 hisopos) mediante cultivo en medios específicos |

Referencia: A469
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en conjuntivitis
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en conjuntivitis
● | Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en conjuntivitis |

Referencia: A467
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en mamitis
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en mamitis
● | Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en mamitis |

Referencia: A468
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en procesos clínicos de peces
Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en procesos clínicos de peces
● | Diagnóstico bacteriológico de microorganismos implicados en procesos clínicos de peces |

Referencia: A466
Diagnóstico bacteriológico general
Diagnóstico bacteriológico general (bacterias aerobias, anaerobias y microaerófilas) a partir de muestras clínicas de origen animal.
● | Diagnóstico bacteriológico general |

Referencia: A560
Detección de anticuerpos frente a Leishmania infantum mediante IFI
Detección de anticuerpos frente a Leishmania infantum mediante IFI
● | Detección de anticuerpos frente a Leishmania infantum mediante IFI |

Referencia: A618
Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en équidos mediante ELISA de competición
Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en suero de équidos mediante ELISA de competición
● | Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en équidos mediante ELISA de competición |

Referencia: A621
Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT)
Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en suero de équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT)
● | Detección de anticuerpos frente a Babesia caballi en équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT) |

Referencia: A550
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp mediante ELISA
● | Detección de anticuerpos frente a Brucella spp mediante ELISA |

Referencia: A612
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. mediante Rosa de Bengala
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. en suero de équidos mediante Rosa de Bengala
@

● | Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. mediante Rosa de Bengala |

Referencia: A615
Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (muermo equino) mediante fijación de complemento
Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (muermo equino) en suero de équidos mediante fijación de complemento
@

● | Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (muermo equino) mediante fijación de complemento |

Referencia: A551
Detección de anticuerpos frente a Coxiella burnetii mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a Coxiella burnetii mediante ELISA
● | Detección de anticuerpos frente a Coxiella burnetii mediante ELISA |

Referencia: A625
Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en équidos mediante fijación de complemento
Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en suero de équidos mediante fijación de complemento
● | Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en équidos mediante fijación de complemento |

Referencia: A626
Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en équidos mediante Seroneutralización
Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en suero de équidos mediante Seroneutralización
● | Detección de anticuerpos frente a Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 en équidos mediante Seroneutralización |

Referencia: A624
Detección de anticuerpos frente a Rhodococcus equi en équidos mediante ELISA indirecto
Detección de anticuerpos frente a Rhodococcus equi en suero de équidos mediante ELISA indirecto
● | Detección de anticuerpos frente a Rhodococcus equi en équidos mediante ELISA indirecto |

Referencia: A627
Detección de anticuerpos frente a Streptococcus equi subsp. equi en équidos mediante ELISA indirecto
Detección de anticuerpos frente a Streptococcus equi subsp. equi en suero de équidos mediante ELISA indirecto
● | Detección de anticuerpos frente a Streptococcus equi subsp. equi en équidos mediante ELISA indirecto |

Referencia: A620
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi en équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT)
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi en suero de équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT)
● | Detección de anticuerpos frente a Theileria equi en équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT) |

Referencia: A617
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi mediante ELISA de competición
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi en suero de équidos mediante ELISA de competición
● | Detección de anticuerpos frente a Theileria equi mediante ELISA de competición |

Referencia: A622
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT)
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en suero de équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT)
● | Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en équidos mediante inmunofluorescencia indirecta (IFAT) |

Referencia: A619
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis Equina) mediante ELISA de competición
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (piroplasmosis equina) en suero de équidos mediante ELISA de competición
@

● | Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis Equina) mediante ELISA de competición |

Referencia: A623
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) mediante fijación de complemento
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en suero de équidos mediante fijación de complemento
● | Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) mediante fijación de complemento |

Referencia: A693
Detección de anticuerpos frente a Toxoplasma gondii mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente a T. gondii mediante ELISA
● | Detección de anticuerpos frente a Toxoplasma gondii mediante ELISA |

Referencia: A613
Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante fijación de complemento
Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) en suero de équidos mediante fijación de complemento
@

● | Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante fijación de complemento |

Referencia: A609
Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Inmunodifusión en gel de agar (Test de Coggins)
Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina en suero de équidos mediante Inmunodifusión en gel de agar (Test de Coggins)
@

● | Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Inmunodifusión en gel de agar (Test de Coggins) |

Referencia: A610
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina en suero de équidos mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización
@

● | Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización |

Referencia: A616
Detección de anticuerpos frente al virus de Influenza equina en équidos mediante Inhibición de la Hemaglutinación
Detección de anticuerpos frente al virus de Influenza equina en suero de équidos mediante Inhibición de la Hemaglutinación
● | Detección de anticuerpos frente al virus de Influenza equina en équidos mediante Inhibición de la Hemaglutinación |

Referencia: A545
Detección de anticuerpos frente al virus de la Influenza tipo A mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente al virus de la Influenza tipo A mediante ELISA
● | Detección de anticuerpos frente al virus de la Influenza tipo A mediante ELISA |

Referencia: A547
Detección de anticuerpos frente al virus de Newcastle mediante ELISA
Detección de anticuerpos frente al virus de Newcastle mediante ELISA
● | Detección de anticuerpos frente al virus de Newcastle mediante ELISA |

Referencia: A614
Detección de anticuerpos tipo IgM frente a West Nile Virus previa exportación mediante ELISA de captura
Detección de anticuerpos tipo IgM frente a West Nile Virus en suero de équidos previa exportación mediante ELISA de captura
● | Detección de anticuerpos tipo IgM frente a West Nile Virus previa exportación mediante ELISA de captura |

Referencia: A669
Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos Ambientales en suero mediante ELISA
Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos Ambientales en suero de équidos mediante ELISA
● | Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos Ambientales en suero mediante ELISA |

Referencia: A671
Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos ambientales y de insectos en suero mediante ELISA
Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos ambientales y de insectos en suero de équidos mediante ELISA
● | Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos ambientales y de insectos en suero mediante ELISA |

Referencia: A670
Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos de Insectos en suero mediante ELISA
Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos de Insectos en suero de équidos mediante ELISA
● | Determinación de anticuerpos frente a Alérgenos de Insectos en suero mediante ELISA |

Referencia: A440
Diagnóstico de tuberculosis mediante la detección anticuerpos por ELISA
● | Diagnóstico de tuberculosis mediante la detección anticuerpos por ELISA |

Referencia: A698
Diagnóstico de tuberculosis mediante la técnica de detección del Gamma-Interferón in vitro por ELISA
ISO

● | Diagnóstico de tuberculosis mediante la técnica de detección del Gamma-Interferón in vitro por ELISA |

Referencia: A743
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR)
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (piroplasmosis equina) en suero de équidos mediante ELISA de competición + Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante qPCR a tiempo real.
@

∞

● | Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) |

Referencia: A744
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) + Anemia infecciosa equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición + Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante qPCR a tiempo real + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins + Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (Muermo Equino) mediante Fijación de Complemento + Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante Fijación de Complemento. Análisis informativo para exportación a EEUU.
@

∞

● | Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) + Anemia infecciosa equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC) |

Referencia: A699
Prueba de la intradermotuberculinización
Test de intradermotuberculinización
ISO

● | Prueba de la intradermotuberculinización |

Referencia: A745
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN)
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real en hisopo genital de équidos + detección de anticuerpos frente a Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización.
@

∞

● | Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) |

Referencia: A746
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real en hisopo genital de équidos + detección de anticuerpos frente a Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + detección de anticuerpos frente a Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins.
@

∞

● | Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) |

Referencia: A734
Serología: Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins + Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (Muermo Equino) mediante Fijación de Complemento + Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante Fijación de Complemento.
Análisis informativo para exportación a Arabia Saudí, Bahrein, Emiratos Árabes, Jordania, Líbano, Marruecos, Quatar.
@

● | Serología: Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC) |

Referencia: A735
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Brucella (Rosa de Bengala) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. mediante Rosa de Bengala + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins.
Análisis informativo para exportación a Guatemala.
● | Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Brucella (Rosa de Bengala) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) |

Referencia: A730
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Piroplasmosis Equina (cELISA)
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición.
Análisis informativo para exportación a México.
@

● | Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Piroplasmosis Equina (cELISA) |

Referencia: A731
Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Piroplasmosis Equina (cELISA) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de anticuerpos frente al virus de Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins.
Análisis informativo para exportación a Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador.
@

● | Serología: Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Piroplasmosis Equina (cELISA) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) |

Referencia: A736
Serología: Brucella (Rosa de Bengala) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de anticuerpos frente a Brucella spp. mediante Rosa de Bengala + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins.
Análisis informativo para exportación a Nicaragua.
@

● | Serología: Brucella (Rosa de Bengala) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) |

Referencia: A732
Serología: Piroplasmosis Equina (cELISA + FC)
Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición + Detección de anticuerpos frente Piroplasmosis Equina mediante Fijación de Complemento.
Análisis informativo para exportación a EEUU.
● | Serología: Piroplasmosis Equina (cELISA + FC) |

Referencia: A733
Serología: Piroplasmosis Equina (cELISA + FC) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición + Detección de anticuerpos frente Piroplasmosis Equina mediante Fijación de Complemento + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins + Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (Muermo Equino) mediante Fijación de Complemento + Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante Fijación de Complemento.
Análisis informativo para exportación a EEUU.
● | Serología: Piroplasmosis Equina (cELISA + FC) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC) |

Referencia: A446
Antibiograma por difusión en agar
Antibiograma por difusión en agar basado en el método normalizado CLSI
● | Antibiograma por difusión en agar |

Referencia: A447
Antibiograma por microdilución en caldo
Realización de un antibiograma por el método de microdilución en caldo a partir de un cultivo bacteriano según la norma ISO 20776-1:2019
ISO

● | Antibiograma por microdilución en caldo |

Referencia: A585
Antifungigrama en colonias fúngicas procedentes de muestras de équidos
Análisis de la sensibilidad a antifúngicos en colonias fúngicas procedentes de muestras de équidos
● | Antifungigrama en colonias fúngicas procedentes de muestras de équidos |

Referencia: A514
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de difusión en disco.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de difusión en disco.
● | Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de difusión en disco. |

Referencia: A513
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de microdilución.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de microdilución.
● | Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de microdilución. |

Referencia: A517
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de difusión en disco.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de difusión en disco.
● | Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de difusión en disco. |

Referencia: A515
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de macrodilución.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de macrodilución.
● | Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de macrodilución. |

Referencia: A516
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de microdilución.
Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de microdilución.
● | Estudio de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos anaerobios mediante técnicas de microdilución. |

Referencia: A512
Evaluación de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de macrodilución.
Evaluación de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de macrodilución.
● | Evaluación de la efectividad de diferentes productos frente a organismos bacterianos aerobios mediante técnicas de macrodilución. |

Referencia: A530
Extracción del ADN bacteriano
Extracción del ADN bacteriano
● | Extracción del ADN bacteriano |

Referencia: A534
Amplificación y secuenciación del gen rpoB de Aeromonas spp.
Amplificación y secuenciación del gen rpoB de Aeromonas spp.
● | Amplificación y secuenciación del gen rpoB de Aeromonas spp. |

Referencia: A586
Análisis coprológico en équidos
Contaje de huevos de parásitos en heces mediante técnica de flotación (McMaster Modificado)
● | Análisis coprológico en équidos |

Referencia: A583
Análisis microscópico de frotis sanguíneo en équidos (observación de piroplasmas en eritrocitos)
Detección de Babesia caballi y Theileria equi mediante observación directa en frotis sanguíneo. Certificado sanitario previo a exportación a Guatemala, Nicaragua.
● | Análisis microscópico de frotis sanguíneo en équidos (observación de piroplasmas en eritrocitos) |

Referencia: A584
Análisis microscópico de raspado cutáneo en équidos
Detección de dermatofitos mediante observación microscópica directa (raspado cutáneo)
● | Análisis microscópico de raspado cutáneo en équidos |

Referencia: A562
Análisis parasitológico en heces de parásitos gastrointestinales
Análisis parasitológico en heces de parásitos gastrointestinales
● | Análisis parasitológico en heces de parásitos gastrointestinales |

Referencia: A593
Detección de ADN de Anaplasma phagocytophilum en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Anaplasma phagocytophilum (erlichiosis equina) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Anaplasma phagocytophilum en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A590
Detección de ADN de Borrelia spp. en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Borrelia spp. en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Borrelia spp. en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A591
Detección de ADN de Brucella spp. en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Brucella spp. en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Brucella spp. en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A592
Detección de ADN de Chlamydia spp. en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Chlamydia spp. en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Chlamydia spp. en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A604
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 1 (HVE-1) y tipo 4 (HVE-4) en équidos (Rinoneumonitis equina) mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 1 y tipo 4 (HVE-1 y HVE-4) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
@

● | Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 1 (HVE-1) y tipo 4 (HVE-4) en équidos (Rinoneumonitis equina) mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A594
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 2 (HVE-2) en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 2 (HVE-2) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 2 (HVE-2) en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A595
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 3 (HVE-3) en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 3 (HVE-3) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 3 (HVE-3) en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A596
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 5 (HVE-5) en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 5 (HVE-5) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Herpesvirus equino tipo 5 (HVE-5) en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A597
Detección de ADN de Leptospira spp. en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Leptospira spp. en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Leptospira spp. en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A598
Detección de ADN de Listeria monocytogenes en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Listeria monocytogenes en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Listeria monocytogenes en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A603
Detección de ADN de Rhodococcus equi en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Rhodococcus equi en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ADN de Rhodococcus equi en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A601
Detección de ADN de Streptococcus equi subsp. equi (Papera equina) en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Streptococcus equi subsp. equi (Papera equina) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
@

● | Detección de ADN de Streptococcus equi subsp. equi (Papera equina) en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A600
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) en hisopos genitales de équidos mediante PCR a tiempo real
@

● | Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A602
Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) mediante PCR a tiempo real
Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
@

● | Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A690
Detección de Alphavirus de salmónidos mediante PCR en tiempo real
Detección de Sleeping disease virus (SDV)
● | Detección de Alphavirus de salmónidos mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A589
Detección de ARN de Bornavirus equino en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ARN de Bornavirus equino en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ARN de Bornavirus equino en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A605
Detección de ARN de virus de Arteritis Vírica Equina mediante PCR a tiempo real
Detección de ARN de virus de Arteritis Vírica Equina en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ARN de virus de Arteritis Vírica Equina mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A607
Detección de ARN de virus de Influenza equina mediante RT-PCR a tiempo real en équidos residentes en la Comunidad de Madrid
Detección de ARN de virus de Influenza equina mediante RT-PCR a tiempo real en muestras de hisopo nasal/nasofaríngeo.
@

● | Detección de ARN de virus de Influenza equina mediante RT-PCR a tiempo real en équidos residentes en la Comunidad de Madrid |

Referencia: A738
Detección de ARN de virus SARS-CoV-2 mediante PCR en tiempo real
Detección de ARN de virus SARS-CoV-2 mediante RT-qPCR
● | Detección de ARN de virus SARS-CoV-2 mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A606
Detección de ARN de West Nile Virus en équidos mediante PCR a tiempo real
Detección de ARN de West Nile Virus en muestras de équidos mediante PCR a tiempo real
● | Detección de ARN de West Nile Virus en équidos mediante PCR a tiempo real |

Referencia: A689
Detección de Betanodavirus mediante PCR en tiempo real
Detección de betanodavirus (ERV) mediante PCR en tiempo real.
● | Detección de Betanodavirus mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A691
Detección de Borrelia spp mediante PCR convencional
Detección de la enfermedad de Lyme mediante PCR convencional
● | Detección de Borrelia spp mediante PCR convencional |

Referencia: A571
Detección de Brachyspira spp y de las especies intermedia, pilosicoli y hyodysenteriae mediante PCR convencional
Detección de Brachyspira spp y de las especies intermedia, pilosicoli e hyodysenteriae mediante PCR convencional
● | Detección de Brachyspira spp y de las especies intermedia, pilosicoli y hyodysenteriae mediante PCR convencional |

Referencia: A566
Detección de Brucella a nivel de especie y biovar mediante PCR convencional
Detección de Brucella a nivel de especie y biovar mediante PCR convencional
● | Detección de Brucella a nivel de especie y biovar mediante PCR convencional |

Referencia: A687
Detección de Brucella spp mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real.
Detección de Brucella spp mediante PCR en tiempo real
● | Detección de Brucella spp mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real. |

Referencia: A686
Detección de cepa vacunal Avipro® Salmonella vac E/T
Detección de Avipro® Salmonella vac E/T (Lohmann Animal Health, TechNote Sa001, 16/01/2009)
● | Detección de cepa vacunal Avipro® Salmonella vac E/T |

Referencia: A567
Detección de Chlamydia abortus mediante PCR en tiempo real
Detección de Chlamydia abortus mediante PCR en tiempo real
● | Detección de Chlamydia abortus mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A692
Detección de Chlamydia pecorum mediante PCR real time
Detección de Chlamydia pecorum mediante real time
● | Detección de Chlamydia pecorum mediante PCR real time |

Referencia: A553
Detección de Chlamydia psittaci mediante PCR en tiempo real
Detección de Chlamydia psittaci mediante PCR en tiempo real
● | Detección de Chlamydia psittaci mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A688
Detección de Coxiella burnetii mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real.
Detección de Coxiella burnetii mediante PCR en tiempo real.
● | Detección de Coxiella burnetii mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real. |

Referencia: A677
Detección de enterotoxina de Clostridium perfringens en heces mediante ELISA
Detección de enterotoxina de Clostridium perfringens en heces de équidos mediante ELISA
● | Detección de enterotoxina de Clostridium perfringens en heces mediante ELISA |

Referencia: A495
Detección de factores de virulencia de Escherichia coli mediante técnicas moleculares.
Detección de factores de virulencia de Escherichia coli mediante técnicas moleculares
● | Detección de factores de virulencia de Escherichia coli mediante técnicas moleculares. |

Referencia: A479
Detección de factores de virulencia de Streptococcus suis mediante técnicas moleculares.
Detección de factores de virulencia de Streptococcus suis mediante técnicas moleculares.
● | Detección de factores de virulencia de Streptococcus suis mediante técnicas moleculares. |

Referencia: A556
Detección de Francisella tularensis mediante PCR Convencional
Detección de Francisella tularensis mediante PCR Convencional
● | Detección de Francisella tularensis mediante PCR Convencional |

Referencia: A554
Detección de Giardia duodenalis mediante PCR en tiempo real
Detección de Giardia duodenalis mediante PCR en tiempo real
● | Detección de Giardia duodenalis mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A519
Detección de la Toxina Shiga mediante técnicas moleculares.
Detección de la Toxina Shiga mediante técnicas moleculares.
● | Detección de la Toxina Shiga mediante técnicas moleculares. |

Referencia: A474
Detección de la Toxina y otros factores de virulencia de Pasteurella multocida mediante técnicas moleculares.
Detección de la Toxina y otros factores de virulencia de Pasteurella multocida mediante técnicas moleculares.
● | Detección de la Toxina y otros factores de virulencia de Pasteurella multocida mediante técnicas moleculares. |

Referencia: A559
Detección de Leishmania infantum mediante PCR en tiempo real
Detección de Leishmania infantum mediante PCR en tiempo real
● | Detección de Leishmania infantum mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A697
Detección de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR a tiempo real
● | Detección de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR a tiempo real |

Referencia: A564
Detección de Mycoplasma agalactiae mediante PCR en tiempo real
Detección de Mycoplasma agalactiae mediante PCR en tiempo real
● | Detección de Mycoplasma agalactiae mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A557
Detección de Rickettsia spp. mediante PCR en tiempo real
Detección de Rickettsia spp. mediante PCR en tiempo real
● | Detección de Rickettsia spp. mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A568
Detección de Salmonella abortusovis mediante PCR convencional
Detección de Salmonella abortusovis mediante PCR convencional
● | Detección de Salmonella abortusovis mediante PCR convencional |

Referencia: A578
Detección de serogrupos de Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR (cualitativa)
Detección de serogrupos de Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR (cualitativa)
● | Detección de serogrupos de Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR (cualitativa) |

Referencia: A676
Detección de toxinas A y B de Clostridium difficile en heces mediante ELISA
Detección de toxinas A y B de Clostridium difficile en heces de équidos mediante ELISA
● | Detección de toxinas A y B de Clostridium difficile en heces mediante ELISA |

Referencia: A558
Detección de Toxoplasma gondii mediante PCR en tiempo real
Detección de Toxoplasma gondii mediante PCR en tiempo real
● | Detección de Toxoplasma gondii mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A561
Detección del Virus de la Hepatitis E mediante PCR en tiempo real
Detección del Virus de la Hepatitis E mediante PCR en tiempo real
● | Detección del Virus de la Hepatitis E mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A544
Detección del virus de la Influenza tipo A mediante PCR en tiempo real
Detección del virus de la Influenza tipo A mediante PCR en tiempo real
● | Detección del virus de la Influenza tipo A mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A569
Detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN) mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN) mediante RT-PCR en tiempo real
● | Detección del virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN) mediante RT-PCR en tiempo real |

Referencia: A679
Detección del virus de la Peste Equina Africana (PEA) mediante PCR en tiempo real
Detección de Virus de la Peste Equina Africana mediante qPCR.
● | Detección del virus de la Peste Equina Africana (PEA) mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A678
Detección del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) mediante PCR en tiempo real.
Detección del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) mediante PCR en tiempo real.
ISO

● | Detección del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) mediante PCR en tiempo real. |

Referencia: A570
Detección del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHSV) mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHSV) mediante RT-PCR en tiempo real
● | Detección del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHSV) mediante RT-PCR en tiempo real |

Referencia: A546
Detección del virus de Newcastle mediante PCR en tiempo real
Se realizarán dos PCRs: Wise et al., 2004 y Kim et al., 2008
● | Detección del virus de Newcastle mediante PCR en tiempo real |

Referencia: A552
Detección del virus de West Nile mediante RT-PCR en tiempo real
Detección del virus de West Nile
● | Detección del virus de West Nile mediante RT-PCR en tiempo real |

Referencia: A441
Detección directa de micobacterias a partir de muestras clínicas
Detección e identificación de micobacteriosis mediante extracción directa de muestras clínicas animales y ambientales
● | Detección directa de micobacterias a partir de muestras clínicas |

Referencia: A579
Detección Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR (cualitativa)
Detección Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR (cualitativa)
● | Detección Escherichia coli verotoxigénico mediante qPCR (cualitativa) |

Referencia: A682
Detección y cuantificación de Campylobacter coli/jejuni mediante PCR Real Time
Detección y cuantificación de C. coli/jejuni mediante PCR Real Time
● | Detección y cuantificación de Campylobacter coli/jejuni mediante PCR Real Time |

Referencia: A465
Diferenciación de cepa vacunal de Salmonella Enteritidis/Typhimurium (Merial)
IDT Salmonella Diagnostic Kit (Merial)
● | Diferenciación de cepa vacunal de Salmonella Enteritidis/Typhimurium (Merial) |

Referencia: A430
Identificación de bacterias mediante MALDI Biotyper
Este sistema permite la identificación y clasificación de microorganismos mediante la determinación de su perfil de masas (característico de la mayoría de géneros y especies) y comparación con los existentes en la base de datos. La base de datos la componen más de 4000 entradas aportadas por los laboratorios de las principales agencias, instituciones y centros de investigación relacionados con la microbiología. La base de datos es abierta y permite la creación e intercambio con otras bases de datos existentes.
@

● | Identificación de bacterias mediante MALDI Biotyper |

Referencia: A464
Identificación de Campylobacter spp.
Identificación de Campylobacter spp. mediante PCR convencional
● | Identificación de Campylobacter spp. |

Referencia: A574
Identificación de Escherichia coli
Identificación de Escherichia coli mediante PCR
● | Identificación de Escherichia coli |

Referencia: A576
Identificación de Escherichia coli O157:H7
Identificación de Escherichia coli O157:H7 mediante PCR
● | Identificación de Escherichia coli O157:H7 |

Referencia: A577
Identificación de Escherichia coli verotoxigénico
Identificación de Escherichia coli verotoxigénico mediante PCR
● | Identificación de Escherichia coli verotoxigénico |

Referencia: A438
Identificación de micobacterias mediante secuenciación
Identificación de micobacterias mediante secuenciación
● | Identificación de micobacterias mediante secuenciación |

Referencia: A701
Identificación de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium avium por PCR
● | Identificación de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium avium por PCR |

Referencia: A700
Identificación de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR
ISO

● | Identificación de microorganismos pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis por PCR |

Referencia: A463
Identificación de Yersinia spp.
Identificación de Yersinia spp. mediante pruebas bioquímicas
● | Identificación de Yersinia spp. |

Referencia: A531
Identificación molecular mediante la secuenciación del gen que codifica para el 16S ARNr
Identificación molecular mediante la secuenciación del gen que codifica para el 16S ARNr
● | Identificación molecular mediante la secuenciación del gen que codifica para el 16S ARNr |

Referencia: A484
Identificación por PCR de Actinobacillus pleuropneumoniae en muestras de distinto origen animal
Identificación por PCR de Actinobacillus pleuropneumoniae en muestras de distinto origen animal
● | Identificación por PCR de Actinobacillus pleuropneumoniae en muestras de distinto origen animal |

Referencia: A485
Identificación por PCR de Erisypelothrix rhusiopathiae en muestras de distinto origen animal
Identificación por PCR de Erisypelothrix rhusiopathiae en muestras de distinto origen animal
● | Identificación por PCR de Erisypelothrix rhusiopathiae en muestras de distinto origen animal |

Referencia: A481
Identificación por PCR de Haemophilus parasuis en muestras de distinto origen animal
Identificación por PCR de Haemophilus parasuis en muestras de distinto origen animal
● | Identificación por PCR de Haemophilus parasuis en muestras de distinto origen animal |

Referencia: A490
Identificación por PCR de la subespecie de Photobacterium damselae
Identificación por PCR de la subespecie de Photobacterium damselae
● | Identificación por PCR de la subespecie de Photobacterium damselae |

Referencia: A492
Identificación por PCR de Lactococcus garvieae en muestras de distintos origenes
Identificación por PCR de Lactococcus garvieae en muestras de distintos origenes
● | Identificación por PCR de Lactococcus garvieae en muestras de distintos origenes |

Referencia: A523
Identificación por PCR de Listeria spp. en muestras de distintos origenes.
Identificación por PCR de Listeria spp. en muestras de distintos origenes.
● | Identificación por PCR de Listeria spp. en muestras de distintos origenes. |

Referencia: A499
Identificación por PCR de Mycoplasma a nivel de género en muestras de distinto origen animal.
Identificación por PCR de Mycoplasma a nivel de género en muestras de distinto origen animal.
● | Identificación por PCR de Mycoplasma a nivel de género en muestras de distinto origen animal. |

Referencia: A501
Identificación por PCR de Mycoplasma bovis en muestras de distinto origen.
Identificación por PCR de Mycoplasma bovis en muestras de distinto origen.
● | Identificación por PCR de Mycoplasma bovis en muestras de distinto origen. |

Referencia: A500
Identificación por PCR de Mycoplasma gallisepticum en muestras de distinto origen animal.
Identificación por PCR de Mycoplasma gallisepticum en muestras de distinto origen animal.
● | Identificación por PCR de Mycoplasma gallisepticum en muestras de distinto origen animal. |

Referencia: A470
Identificación por PCR de Pasteurella multocida en muestras de distinto origen animal
Identificación por PCR de Pasteurella multocida en muestras de distinto origen animal
● | Identificación por PCR de Pasteurella multocida en muestras de distinto origen animal |

Referencia: A475
Identificación por PCR de Streptococcus suis en muestras de distinto origen animal
Identificación por PCR de Streptococcus suis en muestras de distinto origen animal
● | Identificación por PCR de Streptococcus suis en muestras de distinto origen animal |

Referencia: A524
Identificación por PCR múltiple de Listeria monocytogenes, Listeria innocua, Listeria welshimeri de diferentes origenes.
Identificación por PCR múltiple de Listeria monocytogenes, Listeria innocua, Listeria welshimeri de diferentes origenes.
● | Identificación por PCR múltiple de Listeria monocytogenes, Listeria innocua, Listeria welshimeri de diferentes origenes. |

Referencia: A518
Identificación por PCR múltiple de Pseudomona anguillarum, Vibrio vulnificus y Photobacterium danselae.
Identificación por PCR múltiple de Pseudomona anguillarum, Vibrio vulnificus y Photobacterium danselae.
● | Identificación por PCR múltiple de Pseudomona anguillarum, Vibrio vulnificus y Photobacterium danselae. |

Referencia: A743
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR)
Detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi (piroplasmosis equina) en suero de équidos mediante ELISA de competición + Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante qPCR a tiempo real.
@

∞

● | Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) |

Referencia: A744
Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) + Anemia infecciosa equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC)
Detección de anticuerpos frente a Piroplasmosis Equina mediante ELISA de competición + Detección de ADN de Theileria equi y Babesia caballi (Piroplasmosis equina) en muestras de équidos mediante qPCR a tiempo real + Detección de anticuerpos frente al virus de Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins + Detección de anticuerpos frente a Burkholderia mallei (Muermo Equino) mediante Fijación de Complemento + Detección de anticuerpos frente a Trypanosoma equiperdum (Durina Equina) mediante Fijación de Complemento. Análisis informativo para exportación a EEUU.
@

∞

● | Pre-exportación: Piroplasmosis equina (cELISA + qPCR) + Anemia infecciosa equina (Test de Coggins) + Muermo (FC) + Durina (FC) |

Referencia: A745
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN)
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real en hisopo genital de équidos + detección de anticuerpos frente a Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización.
@

∞

● | Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) |

Referencia: A746
Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins)
Detección de ADN de Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real en hisopo genital de équidos + detección de anticuerpos frente a Arteritis Vírica Equina mediante ELISA y confirmación de dudosos mediante Seroneutralización + detección de anticuerpos frente a Anemia Infecciosa Equina mediante Test de Coggins.
@

∞

● | Reproductores: Taylorella equigenitalis (Metritis Contagiosa Equina) mediante PCR a tiempo real + Arteritis Vírica Equina (ELISA +/ SN) + Anemia Infecciosa Equina (Test de Coggins) |

Referencia: A657
Análisis completo de hemograma y Proteínas Totales mediante refractometría
Análisis completo de hemograma + determinación de Proteínas Totales mediante refractometría
● | Análisis completo de hemograma y Proteínas Totales mediante refractometría |

Referencia: A638
Análisis de citología en équidos
Tinción y análisis microscópico de citología en muestras procedentes de équidos
● | Análisis de citología en équidos |

Referencia: A632
Determinación de ácidos biliares en équidos mediante espectrofotometría
Determinación de ácidos biliares en suero mediante espectrofotometría
● | Determinación de ácidos biliares en équidos mediante espectrofotometría |

Referencia: A633
Determinación de ACTH en plasma mediante RIA
Determinación de ACTH en plasma de équidos mediante RIA
● | Determinación de ACTH en plasma mediante RIA |

Referencia: A634
Determinación de ADH en suero mediante RIA
Determinación de ADH en suero de équidos mediante RIA
● | Determinación de ADH en suero mediante RIA |

Referencia: A635
Determinación de Albúmina en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Albúmina en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Albúmina en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A656
Determinación de Aspartato Aminotransferasa (AST/GOT) en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Aspartato Aminotransferasa (AST/GOT) en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Aspartato Aminotransferasa (AST/GOT) en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A636
Determinación de Bilirrubina Total en suero mediante refractometría
Determinación de Bilirrubina Total en suero de équidos mediante refractometría
● | Determinación de Bilirrubina Total en suero mediante refractometría |

Referencia: A637
Determinación de Calcio Total en suero mediante refractometría
Determinación de Calcio Total en suero de équidos mediante refractometría
● | Determinación de Calcio Total en suero mediante refractometría |

Referencia: A639
Determinación de Cloro en suero mediante ISE (electrodo de ión selectivo)
Determinación de Cloro en suero de équidos mediante ISE (electrodo de ión selectivo)
● | Determinación de Cloro en suero mediante ISE (electrodo de ión selectivo) |

Referencia: A640
Determinación de Cobre en suero mediante ISE (electrodo de ión selectivo)
Determinación de Cobre en suero de équidos mediante ISE (electrodo de ión selectivo)
● | Determinación de Cobre en suero mediante ISE (electrodo de ión selectivo) |

Referencia: A642
Determinación de Colesterol Total en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Colesterol Total en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Colesterol Total en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A643
Determinación de Cortisol en suero mediante RIA
Determinación de Cortisol en suero de équidos mediante RIA
● | Determinación de Cortisol en suero mediante RIA |

Referencia: A645
Determinación de Creatinina en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Creatinina en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Creatinina en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A644
Determinación de Creatinkinasa en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Creatinkinasa en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Creatinkinasa en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A646
Determinación de Estradiol-17-beta en suero mediante RIA
Determinación de Estradiol-17-beta en suero de équidos mediante RIA
● | Determinación de Estradiol-17-beta en suero mediante RIA |

Referencia: A649
Determinación de Fibrinógeno en plasma citratado mediante técnica de Clauss
Determinación de Fibrinógeno en plasma citratado de équidos mediante técnica de Clauss
● | Determinación de Fibrinógeno en plasma citratado mediante técnica de Clauss |

Referencia: A648
Determinación de Fibrinógeno en sangre completa EDTA mediante precipitación térmica
Determinación de Fibrinógeno en sangre completa EDTA de équidos mediante precipitación térmica
● | Determinación de Fibrinógeno en sangre completa EDTA mediante precipitación térmica |

Referencia: A650
Determinación de Fosfatasa Alcalina en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Fosfatasa Alcalina en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Fosfatasa Alcalina en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A651
Determinación de Fósforo Inorgánico en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Fósforo Inorgánico en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Fósforo Inorgánico en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A652
Determinación de Fructosamina en suero mediante RIA
Determinación de Fructosamina en suero de équidos mediante RIA
● | Determinación de Fructosamina en suero mediante RIA |

Referencia: A653
Determinación de Gamma Glutamil Transferasa (GGT) en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Gamma Glutamil Transferasa (GGT) en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Gamma Glutamil Transferasa (GGT) en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A654
Determinación de Globulinas en suero por diferencia Proteínas Totales - Albúmina
Determinación de Globulinas en suero de équidos por diferencia Proteínas Totales - Albúmina
● | Determinación de Globulinas en suero por diferencia Proteínas Totales - Albúmina |

Referencia: A655
Determinación de Glucosa en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Glucosa en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Glucosa en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A658
Determinación de Hierro en suero mediante electrodo de ión selectivo (ISE)
Determinación de Hierro en suero de équidos mediante electrodo de ión selectivo (ISE)
● | Determinación de Hierro en suero mediante electrodo de ión selectivo (ISE) |

Referencia: A659
Determinación de Insulina en suero mediante RIA
Determinación de Insulina en suero de équidos mediante RIA
● | Determinación de Insulina en suero mediante RIA |

Referencia: A660
Determinación de Lactato Deshidrogenasa (LDH) en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Lactato Deshidrogenasa (LDH) en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Lactato Deshidrogenasa (LDH) en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A661
Determinación de Magnesio en suero mediante electrodo de ión selectivo (ISE)
Determinación de Magnesio en suero de équidos mediante electrodo de ión selectivo (ISE)
● | Determinación de Magnesio en suero mediante electrodo de ión selectivo (ISE) |

Referencia: A662
Determinación de Potasio en suero mediante electrodo de ión selectivo (ISE)
Determinación de Potasio en suero de équidos mediante electrodo de ión selectivo (ISE)
● | Determinación de Potasio en suero mediante electrodo de ión selectivo (ISE) |

Referencia: A663
Determinación de Progesterona en suero mediante RIA
Determinación de Progesterona en suero de équidos mediante RIA
● | Determinación de Progesterona en suero mediante RIA |

Referencia: A664
Determinación de Proteína C Reactiva en suero o plasma mediante ELISA
Determinación de Proteína C Reactiva en suero o plasma de équidos mediante ELISA
● | Determinación de Proteína C Reactiva en suero o plasma mediante ELISA |

Referencia: A665
Determinación de Proteínas Totales en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Proteínas Totales en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Proteínas Totales en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A667
Determinación de Selenio en suero mediante HPLC
Determinación de Selenio en suero de équidos mediante HPLC
● | Determinación de Selenio en suero mediante HPLC |

Referencia: A668
Determinación de Sodio en suero mediante electrodo de ión selectivo (ISE)
Determinación de Sodio en suero de équidos mediante electrodo de ión selectivo (ISE)
● | Determinación de Sodio en suero mediante electrodo de ión selectivo (ISE) |

Referencia: A672
Determinación de Testosterona en suero mediante RIA
Determinación de Testosterona en suero de équidos mediante RIA
● | Determinación de Testosterona en suero mediante RIA |

Referencia: A673
Determinación de Triglicéridos en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Triglicéridos en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Triglicéridos en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A674
Determinación de Urea en suero mediante espectrofotometría
Determinación de Urea en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación de Urea en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A641
Determinación del Cociente A/G (Albúmina/Globulinas) en suero mediante espectrofotometría
Determinación del Cociente A/G (Albúmina/Globulinas) en suero de équidos mediante espectrofotometría
● | Determinación del Cociente A/G (Albúmina/Globulinas) en suero mediante espectrofotometría |

Referencia: A647
Estudio completo líquido orgánico en équidos: Contaje de células nucleadas, determinación de proteínas totales, análisis de citología
Estudio completo líquido orgánico en muestras de équidos: Contaje de células nucleadas, determinación de proteínas totales, análisis de citología
● | Estudio completo líquido orgánico en équidos: Contaje de células nucleadas, determinación de proteínas totales, análisis de citología |

Referencia: A628
Perfil general équidos
Hemograma, Proteínas Totales, Urea, Creatinina, Bilirrubina Total, Bilirrubina Directa, CPK, GGT, GOT, Fosfatasa Alcalina, LDH, Albúmina, Globulinas, A/G
● | Perfil general équidos |

Referencia: A631
Perfil hepático équidos
Hemograma, Proteínas Totales, Albúmina, Globulinas, A/G, Bilirrubina Total, Bilirrubina Directa, GGT, GOT, Fosfatasa Alcalina.
● | Perfil hepático équidos |

Referencia: A629
Perfil muscular équidos
Hemograma, Proteínas Totales, CPK, GGT, GOT, LDH, Sodio, Potasio
● | Perfil muscular équidos |

Referencia: A630
Perfil renal équidos
Hemograma, Proteínas Totales, Urea, Creatinina, GGT, Calcio, Fósforo inorgánico, Sodio, Potasio, Cloro
● | Perfil renal équidos |

Referencia: A666
Proteinograma
Separación mediante electroforesis y cuantificación de proteínas totales en suero de équidos
● | Proteinograma |

Referencia: A675
Urianálisis completo
Análisis bioquímico mediante tira reactiva y análisis microscópico del sedimento en orina
● | Urianálisis completo |

Referencia: A740
Producción de autovacunas para el control de enfermedades en piscicultura
Producción de vacunas autógenas para el control de enfermedades en piscicultura
● | Producción de autovacunas para el control de enfermedades en piscicultura |

Referencia: A739
Producción de autovacunas para el control de mastitis
Producción de vacunas autógenas para el control de mastitis
● | Producción de autovacunas para el control de mastitis |

Referencia: A742
Análisis histológico de carne de ave 3mm
Estudio que combina un análisis histológico para identificar y cuantificar los diferentes tipos de tejido (muscular, conjuntivo, epitelial, nervioso) y una evaluación de los diferentes estadios de la degeneración de Zenker por dos observadores independientes. Así se puede establecer los tejidos y el porcentaje de los mismos presente en una muestra y permite distinguir entre producto cárnico y preparado de carne. Sólo se aplica a carne de ave.
@

● | Análisis histológico de carne de ave 3mm |

Referencia: A436
Diferenciación histológica de Preparados y Productos Cárnicos
Valoración microscópica basada en el estudio de las características estructurales de la pieza cárnica, cuyo objeto es observar el grado de transformación de la fibra muscular. El análisis requiere técnicas de procesado de tejidos y tinción histológica para permitir el estudio por parte de dos observadores y la emisión de un informe individualizado a cada derivado cárnico.
@

● | Diferenciación histológica de Preparados y Productos Cárnicos |

Referencia: A741
Estudio semicuantitativo de un preparado de carne
Se trata de determinar los diferentes porcentajes de los componentes de un preparado de carne (tejido muscular, adiposo, conjuntivo, hueso, cartílago, entre otros) mediante el empleo de un analizador de imágenes tras el procesado rutinario en el laboratorio de histología.
@

● | Estudio semicuantitativo de un preparado de carne |