Contacto

El Servicio de Zoonosis de Transmisión Alimentaria y Resistencia a Antimicrobianos (ZTA) empezó a funcionar en 1996 en base a la Red de Vigilancia Veterinaria de Resistencia a Antibióticos (Red VAV). En la actualidad, engloba el estudio de microorganismos productores de zoonosis de transmisión alimentaria (Salmonella, Campylobacter, E. coli, Yersinia, Staphylococcus aureus…). Asimismo, se encarga del análisis de las resistencias a antimicrobianos de microorganismos zoonósicos, bacterias comensales del tracto intestinal o de aislados clínicos. El grupo también cuenta con diversas líneas de investigación centradas en la caracterización de patógenos de transmisión alimentaria importantes en Salud Pública (Campylobacter, E. coli, Salmonella…) y de los mecanismos implicados en la aparición y dispersión de resistencias a antimicrobianos mediante el uso de técnicas moleculares y de secuenciación. Destaca la participación de este grupo en el Programa de Vigilancia Sanitaria de la Comunidad de Madrid y proyectos y acuerdos de investigación con empresas, así como su vinculación con Administraciones Públicas, tanto en programas de vigilancia como en asesorías.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:
- Caracterización genética de resistencia a antimicrobianos (ZTA)
- Caracterización genética de poblaciones microbianas (ZTA)
- Vigilancia de zoonosis de transmisión alimentaria en muestras de animales, alimentos de origen animal y aguas, en especial Salmonella spp. Campylobacter termotolerantes, Escherichia coli verotoxigénicos y Yersinia enterocolítica (ZTA)
- Vigilancia de resistencias a antimicrobianos en microorganismos patógenos, productores de zoonosis de transmisión alimentaria y microorganismos indicadores (ZTA)

Próximas publicaciones científicas:
- Rebollada A., Vela AI., Canales R., Romani-Cremaschi U., Ugarte-Ruiz M., Buendia A., Perez-Sancho M., Dominguez L., Fernandez-Garayzabal JF. y Rodriguez-Bertos A.. Reproductive loss attributed to Lactococcus petauri infection in a black-and-white ruffed lemur. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation , 37(3):471-474. 2025. (A)
- Wiederkehr CM., Alvarez J., Torre-Fuentes L., Crespo-Lopez OI., Calfucura P., Ugarte-Ruiz M., Toledo V., Lurz PWW. y Retamal P.. Salmonella in Coastal Birds in Chile: Detection of a Multidrug-Resistant S. Infantis Bearing the blaCTX-M−65 Gene in a pESI-Like Megaplasmid in Humboldt Penguins. Transboundary and Emerging Diseases. In Press (A)
- Scarpellini R., Pulido-Vadillo M., Serna C., Gonzalez-Zorn B., Blanco JL., Delgado-Blas JF., Giunti M. y Piva S.. High Frequency of Detection of NDM-Producing Enterobacterales Among Companion Animals Hospitalized in an Italian Veterinary Teaching Hospital. Transboundary and Emerging Diseases. In Press (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Samper-Cativiela C., Torre-Fuentes L., Bernabé Diéguez B., Maex M., Ugarte-Ruiz M., Carrizo-Coronado P., Hernandez M., Hofle U., Saez-Llorente JL., De Frutos C., Aguero M., Moreno MA., Dominguez L., Herrera-Leon S. y Alvarez J.. Molecular epidemiology of Salmonella Enteritidis in humans and animals in Spain. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 69(4):e0073824. 2025. (A)
- Hernandez M., Falco-Prieto A., Ugarte-Ruiz M., Miguela-Villoldo P., Ocampo-Sosa A., Abad D., Perez-Sancho M., Alvarez J., Dorighello-Cadamuro R., Alves-Elois M., Fongaro G., Quesada A., Gonzalez-Zorn B., Dominguez L., Eiros JM. y Rodriguez-Lazaro D.. Genome Analysis of 6222 Bacterial Isolates from Livestock and Food Environments in Spain to Decipher the Antibiotic Resistome. Antibiotics, 14:281. 2025. (A)
- Gil-Serna J., Antunes P., Campoy S., Cid A., Cobo-Molinos A., Durao P., Fajardo C., Fouz B., Freitas AR., Grosso F., de Groot PWJ., de Miguel T., Gonzalez-Zorn B., Hinojosa B., Joao-Leao M., Llagostera M., de Llanos R., Lucia A., Maicas S., Marin I., Martinez-Canamero M., Miranda C., Molina-Guijarro JM., Moreno DA., de los Llanos-Palop M., Perez-Alvarez MJ., Pereira PM., Perez-Garcia MT., Quinteira S., Rioboo C., Robredo B., Rodriguez-Calleja JM., de la Haba RR., Sanchez S., Sanchez-Angulo M., Sanchez-Porro C., Sangari FJ., Santos B., Silveira E., Vicedo B. y Cid VJ.. Citizen Science to Raise Antimicrobial Resistance Awareness in the Community: The MicroMundo Project in Spain and Portugal. Microbial Biotechnology, 18(3):e70123. 2025. (A)
- Matamoros BR., Serna-Bernaldo C., Wedel E., Montero N., Kirpekar F. y Gonzalez-Zorn B.. NpmC - a novel A1408 16S rRNA methyltransferase in the gut of humans and animals. International Journal of Antimicrobial Agents, 107382. 2025. (A)
- Chong CE., Mui-Pham T., Carey ME., Wee BA., Taouk ML., Fernandez-Favieres FJ., Moore CE., Dyson ZA., Lim C., Brown CL., Williamson D., Opatowski L., Outterson K., Mukiri KM., Sherry NL., Essack SY., Brisse S., Grad YH. y Baker KS.. Conference report of the 2024 Antimicrobial Resistance Meeting. npj Antimircobials and Resistance, 2(1):43. 2024. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Pedro Miguela Villoldo. Identificación y caracterización de bacterias resistentes a colistina procedentes de animales de abasto en España. Evaluación de su persistencia y posible diseminación. 2023. (Doctorado Internacional)
- José Francisco Delgado Blas. Emergencia y diseminación de mecanismos de resistencia a antibióticos de último recurso en bacterias humanas, animales y ambientales. 2021. (Doctorado Europeo)
- Gabriel Moyano Ortega. Modelos animales para el estudio de la ecología de las resistencia a antibióticos: Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenemas en ambientes nosocomiales. 2019.
- Diego Flórez Cuadrado. Genomic characterization and antimicrobial resistance of Campylobacter. 2017. (Doctorado Europeo)
- Cristina Martínez Ovejero. Mecanismos emergentes de resistencia a antibióticos en enterobacterias de origen humano, animal y ambiental. 2017. (Doctorado Internacional)
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Mazariegos M.. Funciones y actuaciones del Veterinario Designado. Ciencia y Tecnología en Investigación Animal. Ed. 1. Universidad de Alcalá. 2022.
- Ugarte-Ruiz M., Alvarez J., Escudero JA., Gonzalez-Zorn B., Miguela-Villoldo P., Moreno MA., Rebollada A., Rodriguez-Bertos A. y Dominguez L.. Resistencias antimicrobianas y One Health. REDRISA, Vetdivulga. 2020.
- Juez-García M., Alvarez J., Sotodosos-Carpintero M. y Ugarte-Ruiz M.. Asociación entre resistencia a antibióticos y serotipos en Salmonella de transmisión alimentaria. Revista Madrileña de Salud Pública, 4(5):1-8, Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. 2020.
- Gonzalez-Zorn B.. Listeriosis: así es la alarma sanitaria del verano 2019. ucm.es/otri, Universidad Complutense. 2019.
- Florez-Cuadrado D., Moreno MA., Ugarte-Ruiz M. y Dominguez L.. Antimicrobial Resistance in the Food Chain in the European Union. Biological Emerging Risks in Foods. Ed. 1. 86(5):115-136, Academic Press. 2018.

Próximas comunicaciones:
- Carrizo-Coronado P., Torre-Fuentes L., Ugarte-Ruiz M., Rodriguez-Paredes V., del Pino S., Aguaron A., Saez JL., Lopez-Orozco G., Herrera S. y Alvarez J.. Molecular epidemiology of AMR monophasic Salmonella Typhimurium from multiple sources in Spain. International Symposium Salmonella and Salmonellosis. 2025. (Comunicación oral)
- Fedele G., Torre-Fuentes L., Carrizo-Coronado P., Ugarte-Ruiz M., Aguaron A., Gil-Molino M., Quesada A. y Alvarez J.. Salmonella Choleraesuis in swine and wild boar in Spain: characterization of an emergent serovar. International Symposium Salmonella and Salmonellosis. 2025. (Comunicación oral)
Últimas comunicaciones:
- Gonzalez-Zorn B.. Bienvenidos a la era post-antibiótica. farmaceuticosmundi.org. 2025. (Entrevista en radio)
- Gonzalez-Zorn B.. Resistencia a los antibióticos: la pandemia silenciosa. XIV Feria de Madrid es Ciencia. 2025. (Comunicación oral)
- Carrizo-Coronado P.. Caracterización de la emergencia de resistencias mediadas por plásmidos epidémicos en patógenos humanos y animales. Seminarios de Investigación Doctorado en Veterinaria. 2025. (Comunicación oral)
- Ugarte-Ruiz M.. De la granja al laboratorio: ¿cómo vigilamos la resistencia a antimicrobianos en animales? Bloque 1: Las resistencias desde un enfoque 360. Jornada conjunta PTI - Conexión de resistencias a antimicrobianos. 2025. (Comunicación oral)
- Gonzalez-Zorn B.. Hay que controlar los antibióticos como se hace con los psicotrópicos. elespanol.com. 2024. (Entrevista Web)