Contacto

El Servicio de Zoonosis de Transmisión Alimentaria y Resistencia a Antimicrobianos (ZTA) empezó a funcionar en 1996 en base a la Red de Vigilancia Veterinaria de Resistencia a Antibióticos (Red VAV). En la actualidad, engloba el estudio de microorganismos productores de zoonosis de transmisión alimentaria (Salmonella, Campylobacter, E. coli, Yersinia, Staphylococcus aureus…). Asimismo, se encarga del análisis de las resistencias a antimicrobianos de microorganismos zoonósicos, bacterias comensales del tracto intestinal o de aislados clínicos. El grupo también cuenta con diversas líneas de investigación centradas en la caracterización de patógenos de transmisión alimentaria importantes en Salud Pública (Campylobacter, E. coli, Salmonella…) y de los mecanismos implicados en la aparición y dispersión de resistencias a antimicrobianos mediante el uso de técnicas moleculares y de secuenciación. Destaca la participación de este grupo en el Programa de Vigilancia Sanitaria de la Comunidad de Madrid y proyectos y acuerdos de investigación con empresas, así como su vinculación con Administraciones Públicas, tanto en programas de vigilancia como en asesorías.
Servicios

Análisis de laboratorio:
Investigación

Líneas de investigación:
- Modificación de la microbiota intestinal, Salud Intestinal (ZTA)
- Caracterización genómica de cepas de Campylobacter (ZTA)
- Caracterización molecular de Escherichia coli potencialmente patógeno en reservorios humanos, animales y medio ambientales (ZTA)
- Caracterización genética de resistencia a antimicrobianos (ZTA)
- Caracterización genética de poblaciones microbianas (ZTA)
- Vigilancia de zoonosis de transmisión alimentaria en muestras de animales y alimentos de origen animal, en especial Salmonella spp. Campylobacter termófilos, Escherichia coli verotoxigénicos y Yersinia enterocolítica (ZTA)
- Vigilancia de resistencias a antimicrobianos en microorganismos patógenos, productores de zoonosis de transmisión alimentaria y microorganismos indicadores (ZTA)

Próximas publicaciones científicas:
- Gonzalez-Zorn B.. Antibiotic use in the COVID-19 crisis in Spain. Clinical Microbiology and Infection : the official publication of the European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. In Press (A)
Últimas publicaciones científicas:
- Escudero JA., Nivina A., Kemble HE., Loot C., Tenaillon O. y Mazel D.. Primary and promiscuous functions coexist during evolutionary innovation through whole protein domain acquisitions. eLife, 9:e58061. 2020. (A)
- Saka, K.H., Garcia-Soto S., Dabo NT., Lopez-Chavarrias V., Muhammad B., Ugarte-Ruiz M. y Alvarez J.. Molecular detection of extended spectrum B-lactamase genes in Escherichia coli clinical isolates from diarrhoeic children in Kano, Nigeria. PLoS ONE, 15(12):e0243130. 2020. (A)
- Morel CM., Alm RA., Ardal C., Bandera A., Bruno GM., Carrara E., Colombo GL., de Kraker MEA., Essack S., Frost I., Gonzalez-Zorn B., Goossens H., Guardabassi L., Harbarth S., Jorgensen PS., Kanj SS., Kostyanev T., Laxminarayan R., Leonard F., Hara GL., Mendelson M., Mikulska M., Mutters NT., Outterson K., Rodriguez-Bano J., Tacconelli E., Scudeller L. y GAP-ONE network.. A one health framework to estimate the cost of antimicrobial resistance. Antimicrobial Resistance and Infection Control, 9(1):187. 2020. (A)
- Mendez M. y Moreno MA.. Quantifying Antimicrobial Exposure in Dogs From a Longitudinal Study. Frontiers in veterinary science, 7:545. 2020. (A)
- Sevilla E., Vico JP., Delgado-Blas JF., Gonzalez-Zorn B., Marin CM., Uruen C., Martin-Burriel I., Bolea R. y Mainar-Jaime RC.. Resistance to colistin and production of extended-spectrum Beta-lactamases and/or AmpC enzymes in Salmonella isolates collected from healthy pigs in Northwest Spain in two periods: 2008-2009 and 2018. International Journal of Food Microbiology, 108967. 2020. (A)

Últimas tesis doctorales:
- Gabriel Moyano Ortega. Modelos animales para el estudio de la ecología de las resistencia a antibióticos: Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenemas en ambientes nosocomiales. 2019.
- Diego Flórez Cuadrado. Genomic characterization and antimicrobial resistance of Campylobacter. 2017. (Mención Europea)
- Cristina Martínez Ovejero. Mecanismos emergentes de resistencia a antibióticos en enterobacterias de origen humano, animal y ambiental. 2017. (Internacional)
- Andreas Hoefer. Regulation of the 16S rRNA resistance methyltransferases: A functional and mutational analysis of the armA 5´ UTR. 2017.
- Daniel Thomas López. Enterococcus, Salmonella y H2S: Control Remoto de la Resistencia a Antibioticos. 2017.
Divulgación

Últimas publicaciones de divulgación:
- Ugarte-Ruiz M., Alvarez J., Escudero JA., Gonzalez-Zorn B., Miguela-Villoldo P., Moreno MA., Rebollada A., Rodriguez-Bertos A. y Dominguez L.. Resistencias antimicrobianas y One Health. REDRISA, Vetdivulga. 2020.
- Juez-García M., Alvarez J., Sotodosos-Carpintero M. y Ugarte-Ruiz M.. Asociación entre resistencia a antibióticos y serotipos en Salmonella de transmisión alimentaria. Revista Madrileña de Salud Pública, 4(5):1-8, Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. 2020.
- Gonzalez-Zorn B.. Listeriosis: así es la alarma sanitaria del verano 2019. ucm.es/otri, Universidad Complutense. 2019.
- Florez-Cuadrado D., Moreno MA., Ugarte-Ruiz M. y Dominguez L.. Antimicrobial Resistance in the Food Chain in the European Union. Biological Emerging Risks in Foods. Ed. 1. 86(5):115-136, Academic Press. 2018.
- Rodriguez Beltran J., Hernandez Beltran JCR., de la Fuente J., Escudero JA., Fuentres Hernandez A., Craig MacLean R., Pena Miller R. y San Millan A.. Multicopy plasmids allow bacteria to escape from fitness trade-offs during evolutionary innovation. Nature Ecology & Evolution, 2(5):873-881, Macmillan Publishers Limited. 2018.

Últimas comunicaciones:
- Gonzalez-Zorn B.. Resistencia a antibióticos. Pasado presente y futuro. Jornada Complutense sobre Resistencia a Antibióticos. 2020. (Comunicación online)
- Escudero JA.. Retos en salud global. Se buscan investigadores. Jornada Complutense sobre Resistencia a Antibióticos. 2020. (Comunicación online)
- Ugarte-Ruiz M.. ¿Usamos los antibióticos con responsabilidad? La lucha contra la resistencia antimicrobiana, un problema global. ucm.es Cultura Científica. 2020. (Entrevista Web)
- Briones V.. COVID-19 y Resistencia: ¿Cuál será el impacto de la COVID-19 en el uso de los antibióticos? ¿Puede el enfoque One Health prevenir otra pandemia?. Jornada Online del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos 2020. 2020. (Comunicación online)
- Ugarte-Ruiz M.. Zoonosis de transmisión alimentaria y resistencias a antimicrobianos. Centro VISAVET-UCM: cómo trabajar en un laboratorio de alta seguridad biológica. XX Semana de la Ciencia Madri+d. 2020. (Comunicación oral)