Artículos de divulgación publicados en 2023
Is Bradykinin 1-5 a Reliable Biomarker for Pain in Dogs?
Artículo
Animal pain and suffering have long been evaluated in subjective terms, due to the inherent challenge of quantifying the signs. Such resources would be integral for legal purposes, as in the pursuit of cases of suspected animal mistreatment. In that spirit, and with focus on dogs, the present study sought to evaluate the viability of bradykinin (BK 1-5) as a biomarker for pain, in canine plasma. This work was based in central Spain. The main goal of this initiative was to determine whether BK 1-…
David RA., Piedrola O., Cabanes D., Ramirez S., Montes MJ., Perez AA., Blazquez JA., Briones V., Lacey N. y Barcena C.
Journal of Veterinary Forensic Sciences
LibraryPress@UF
Vigilancia sanitaria de COVID-19 en animales y medio ambiente
Artículo
Dos de los elementos que suscitaron especial preocupación al principio de la pandemia de COVID-19 (abril-mayo 2020) fueron el posible origen animal del virus y el potencial papel epidemiológico que los animales (especialmente las mascotas) pudieran tener en la transmisión y mantenimiento de SARS-CoV-2. El tándem mascotas y SARS-CoV-2 ha copado titulares y noticias en todo el mundo, principalmente como reflejo de la preocupación suscitada en la sociedad.…
New Medical Economics
Health Economics, S.L.
Nuevas metodologías para el diagnóstico ante-mortem de la tuberculosis bovina, ¿tiene futuro?
Artículo
La tuberculosis bovina es una enfermedad con un gran impacto sanitario y económico y
su diagnóstico sigue siendo un gran desafío actualmente. A pesar de que las herramientas diagnósticas de que disponemos han demostrado ser de gran utilidad para la erradicación de la enfermedad, no están exentas de limitaciones, lo que conlleva que se siga investigando en desarrollar técnicas más precisas En el presente artículo resumimos algunas de estas nuevas metodologías experimentales surgidas en los últim…
Velasco-Reinaldos C., Ortega J., Lorente-Leal V., Romero B., de Juan L. y Bezos J.
Tierras Vacuno
Novaágora
Tuberculosis animal: ¿la historia (in)terminable?
Artículo
A pesar de los esfuerzos invertidos en la erradicación de la tuberculosis animal en España, todavía existen regiones en las que persiste. En este artículo resumimos los resultados del proyecto Eratub (Universidad de León - Universidad Complutense), para la caracterización de los problemas que dificultan el progreso de los programas de erradicación de tuberculosis en zonas de alta y baja prevalencia de España. Los objetivos alcanzados, que abarcan la estimación del rendimiento a nivel individua…
Balseiro A. y Alvarez J.
Albéitar
Grupo Asis
La secuenciación masiva al servicio de la Tuberculosis
Artículo online
El día 24 de marzo es una fecha señalada; en 1882, tal día como hoy, el Dr. Robert Koch anunciaba el descubrimiento del “bacilo tuberculoso” o Mycobacterium tuberculosis, la bacteria causante de la tuberculosis (TB). Para muchas personas esta enfermedad infecciosa suena a algo lejano y propio de las películas o novelas victorianas. Sin embargo, la realidad es bien distinta: la TB es posiblemente una de las enfermedades infecciosas más relevantes para el ser humano. Con excepción de la irrupción …
Lorente-Leal V., Pozo P., Bezos J., Alvarez J., Perez del Val B., Gortazar C., de Juan L. y Romero B.
Actualidad redrisa.es
Red de Investigación en Sanidad Animal (RISA)
Emergencia del virus de la viruela del mono: ¿Un problema de sanidad animal?
Artículo
Profesión Veterinaria
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid