Artículos de divulgación publicados en 2019
Listeria: historia de la histeria
Artículo
En los últimos meses, Listeria ha copado titulares de periódicos y telediarios de actualidad de nuestro país, sin embargo, para los veterinarios lejos de ser un agente nuevo,este género es un viejo conocido frente al que se han invertido importantes esfuerzos para su prevención y control…
Suarez M., Perez-Sancho M., Gonzalez S., Rodriguez-Lazaro D. y Dominguez L.
Profesión Veterinaria
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid
Las Ratas y (luego) La Peste
Artículo
La peste es una zoonosis bacteriana causada por Yersinia pestis con una elevada tasa de letalidad en ausencia de tratamiento. En la percepción actual, la peste se asocia a las grandes pandemias de la historia, la plaga de Justiniano, la Peste Negra medieval y la pandemia asiática de finales del siglo XIX. Ya el libro de Samuel de la Biblia la menciona. A pesar de parecer algo del pasado, la peste es todavía endémica en muchos países y se notifican un buen número de casos cada año. Actualmente la…
Profesión Veterinaria
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid
Inmunología porcina aplicada: de las vacunas al diagnóstico
Artículo
La inmunología es un área de investigación, desarrollo y transferencia esencial en sanidad y producción porcina. Aunque, como en todas las ciencias, su avance se centra en el estudio de los conceptos básicos de los mecanismos de defensa del organismo frente a elementos extraños y agentes patógenos, los aspectos eminentemente aplicativos de la inmunología porcina para su utilización en la prevención, el diagnóstico, el control y la erradicación de enfermedades relevantes en la producción poseen u…
Suis
Grupo Asis
Detección de las bacterias productoras de la tuberculosis bovina en tejidos mediante PCR directa
Artículo
Lorente-Leal V., Liandris E., Bezos J., Dominguez L., de Juan L. y Romero B.
Ruminews
Grupo de Comunicación Agrinews S.L.
Aborto ovino causado por Salmonella Abortusovis (aborto paratifoide)
Artículo
Numa exploração de ovinos dependendo da aptidão dos animais, as principais fontes de lucro são a venda dos borregos e produção de leite, logo uma boa fertilidade é um fator chave para garantir a produtividade e rentabilidade do negócio. Neste âmbito, é essencial prevenir e controlar os abortos para garantirmos um parto e borregos saudáveis. A Salmonella Abortusovis é considerada uma das principais causas de abortos infeciosos, a seguir à Chlamydia abortus em muitos países europeus. Este artigo p…
Albèitar Portugal
Grupo Asis
Peste porcina africana: situación actual y perspectivas de futuro
Artículo
La peste porcina africana se encuentra en la actualidad en tres continentes, mostrando una expansión activa en Europa y Asia. En Asia, las medidas de control han comenzado a afectar al abastecimiento, incrementando el precio de la carne de cerdo en el comercio internacional.
Por ello es necesario el establecimiento de medidas de prevención y control efectivas.
Además, desde la academia se continúan realizando ensayos para hallar una vacuna efectiva…
Jurado C., Cadenas-Fernández E. y Sanchez-Vizcaino JM.
Sólo cerdo ibérico
Aeceriber
Listeriosis: así es la alarma sanitaria del verano 2019
Artículo online
Desconocida para muchos hasta hoy, en los últimos días ocupa portadas de periódicos y encabeza informativos en radio y televisión. Se trata de la Listeria, la bacteria causante del brote de listeriosis tras la ingesta de una carne mechada en mal estado en, de momento, Andalucía. Más de un centenar de diagnósticos y a la espera de otros tantos la convierten en la alarma sanitaria del verano en nuestro país. El catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Brun…
ucm.es/otri
Universidad Complutense
Vacunación oral en jabalí. Una nueva esperanza frente a la peste porcina africana
Artículo
La Peste Porcina Africana (PPA), la mayor amenaza para el sector porcino de todo el mundo, se ha propagado a más de 55 países en tres continentes, estimándose una afectación de más del 77% de la población porcina mundial…
Barasona JA., Gallardo C., Cadenas-Fernández E., Jurado C., Rivera B., Rodriguez-Bertos A., Arias M. y Sanchez-Vizcaino JM.
Porcinews
Grupo comunicación Agrinews, S.L
Aplicaciones de la epidemiología en el control del PRRS
Artículo
Alvarez J. y Ruiz-Fons F.
Monográficos
Grupo Asis
OIE project to replace International Standard Bovine Tuberculin
Artículo
An OIE ad hoc Group of bovine tuberculosis (bTB) experts is coordinating a project to evaluate, calibrate and validate a replacement for the OIE’s International Standard Bovine Tuberculin (ISBT). The ISBT is used as a reference standard for quality control tests for purified protein derivative (PPD) bovine tuberculins that are used in bTB surveillance, diagnosis and export certification. The current reference standard was produced in 1986 and is becoming depleted, so it must be replaced…
Gifford G., Alonso B., Boschiroli ML., Caminiti A., Capsel R., Edwards S., Hewinson G., Ho MM., de Juan L., Koets A., Van der Goot J., Vordermeier M. y Forcella S.
OIE Bulletin
OIE
HEPATITITS E: un riesgo emergente a estudio
Artículo
Se han notificado casos de transmisión de este virus por los alimentos, principalmente al consumir hígado o bien carne cruda o poco cocinada…
Garcia N., Navarro A. y Goyache J.
Revista Alimentaria
Ediciones y Publicaciones Alimentarias