Inicio \ Investigación \ Tesis


Últimas disertaciones científicas

10 de septiembre de 2025

Vía publiDB


Vicente Lopez Chavarrias

Epidemiología de la resistencia a aminoglucósidos y macrólidos en Campylobacter termotolerantes en animales de abasto en España

Tesis Doctoral defendida por Vicente López Chavarrías en el Centro VISAVET de la Universidad Computense de Madrid


La resistencia a los antimicrobianos es un problema importante para el tratamiento de enfermedades causadas por bacterias zoonóticas como Campylobacter termotolerantes (C. coli y C. jejuni). Los mecanismos mediante los cuales la resistencia a los antimicrobianos se propaga en las poblaciones bacterianas, especialmente a través de transferencia horizontal de genes, pueden tener graves consecuencias dependiendo de la velocidad con que los fenotipos resistentes se diseminan entre animales de producción, los seres humanos y el medio ambiente. Son particularmente relevantes los determinantes gen… Leer más



11 de julio de 2025

Vía publiDB


Adrian Arribas Mercado

Estudio histopatológico e inmunohistoquímico de la expresión de integrinas en el carcinoma gástrico canino

Trabajo Fin de Grado defendido por Adrian Arribas Mercado


Gastric carcinoma represents 60–70% of gastric neoplasms in dogs. The malignancy of these neoplasms is based on cellular characteristics such as pleomorphism, anisocytosis, anisokaryosis, atypical mitoses and mitotic index among others; but undoubtedly, migration, infiltration and metastasis of neoplastic cells are the criteria that determine the invasiveness of a tumor. These criteria can be determined by immunohistochemical study of certain transmembrane proteins called integrins. These molecules are composed of two separate subunits, ? (alpha) and ? (beta) subunits, which combine to form … Leer más



11 de julio de 2025

Vía publiDB


Alba Revilla Ruiz

Veterinaria forense: estudio de la senescencia celular en perros emaciados procedentes de abuso animal

Alba Revilla Ruiz defendió este Trabajo Fin de Grado


Animal abuse is an increasing concern in society, and veterinary forensic pathologists play a critical role in combating maltreatment by identifying non-accidental injuries in animals. This study aimed to comparatively analyze the macro and microscopic lesions, as well as p53 immunoexpression, in dogs with varying degrees of emaciation (Body Condition 1, 2 and 3) from suspected cases of abuse. Anatomopathological findings were thoroughly examined, and immunohistochemical techniques were applied to key tissues to evaluate nuclear p53 expression as a marker of cellular damage and potential senes… Leer más



11 de julio de 2025

Vía publiDB


Sofia Gansievich Levit

Determinación de la circulación del virus Toscana en lagomorfos de la Comunidad de Madrid

Trabajo Fin de Grado defendido por Sofía Gansievich Levit


El virus Toscana (TOSV) es un flebovirus perteneciente a la familia Phenuiviridae, transmitido por flebótomos, principalmente de los géneros P. perniciosus y P. perfilewi. Este virus presenta neurotropismo y puede causar meningitis y meningoencefalitis. Desde su descubrimiento en Italia en 1971, se ha documentado su presencia en diversos países del Mediterráneo, incluyendo España. A través de estudios serológicos y moleculares, se ha demostrado la circulación del virus en humanos y animales domésticos y silvestres, lo que indica una epidemiología compleja y posiblemente infradiagnost… Leer más



8 de julio de 2025

Vía publiDB


Sofia Cobos Blazquez

Evaluación de técnicas ante-mortem frente a tuberculosis en camélidos del nuevo mundo

Trabajo Fin de Grado defendido por Sofía Cobos Blázquez



3 de julio de 2025

Vía publiDB


Cindy Lopez Sanchez

Detección de Coxiella burnetti en conejos silvestres de la Comunidad de Madrid

Cindy López Sánchez defendió este Trabajo Fin de Grado


La fiebre Q es una zoonosis emergente causada por la bacteria multihospedadora Coxiella burnetii, de distribución mundial y que afecta a numerosas especies animales. España es uno de los países que más casos notifica anualmente al ECDC. Los rumiantes representan la fuente más importante de infección para las personas, aunque la fauna silvestre también desempeña un papel significativo como reservorio de este patógeno, destacando al conejo europeo (Oryctolagus cuniculus), cuyas poblaciones se encuentran en aumento debido a factores como características de la especie, de la región y de… Leer más



1 de julio de 2025

Vía publiDB


Irene Aldea Ramos

Dinámica en granja de genes de resistencia a antibióticos en Escherichia coli de la microbiota intestinal de gallinas durante el ciclo comercial de producción de huevos

Tesis Doctoral defendida por Irene Aldea Ramos en el Centro VISAVET de la Universidad Computense de Madrid


La resistencia a antibióticos es un problema de salud pública al que la sociedad se enfrenta, existiendo cada vez menos opciones terapéuticas disponibles para el tratamiento de las infecciones causadas por bacterias resistentes. Los animales de producción pueden transmitir estas bacterias resistentes a las personas a través de la cadena alimentaria, por lo que el uso de antibióticos en estos animales está restringido tanto a escala europea como nacional. En esta tesis se estudió el papel en la propagación de la resistencia a los antimicrobianos de Escherichia coli de la microbiota… Leer más



30 de junio de 2025

Vía publiDB


Aleksandra Kosowska

Caracterización de la excreción, transmisión y contaminación ambiental de diferentes cepas del virus de la peste porcina africana

Tesis Doctoral defendida por Aleksandra Kosowska en el Centro VISAVET de la Universidad Computense de Madrid


La peste porcina africana (PPA) se ha propagado rápidamente por varios continentes, evidenciando la urgente necesidad de estrategias eficaces para su control. Se trata de una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta tanto a cerdos domésticos como a jabalíes, con graves consecuencias para la sanidad animal, el comercio internacional y las economías locales. Está causada por un virus ADN de doble cadena de gran tamaño y complejidad, capaz de persistir en el ambiente durante largos períodos, lo que favorece su transmisión indirecta y su mantenimiento en los ecosistemas afec… Leer más



20 de junio de 2025

Vía publiDB


Clara Samper Cativiela

Epidemiologia de Salmonella no tifoidea en animales de abasto y caracterización de serovares emergentes de interés en salud pública

Tesis Doctoral defendida por Clara Samper Cativiela en el Centro VISAVET de la Universidad Computense de Madrid


Los serovares de Salmonella no tifoidea (NTS) causan salmonelosis, una zoonosis transmitida por alimentos con gran relevancia mundial, caracterizada sobre todo por manifestaciones gastrointestinales. Dada su importancia, desde mediados del siglo XX se han aplicado medidas de vigilancia y control a lo largo de la cadena alimentaria con el objetivo de reducir su impacto sanitario y económico. Sin embargo, la incidencia humana y la prevalencia de la infección por NTS en reservorios animales siguen siendo elevadas. Esto se debe en parte a la complejidad de la epidemiología de los distintos sero… Leer más



14 de febrero de 2025

Vía publiDB


Filipa Moutinho Trigo da Roza

Integron Cassette Capture Chassis

Tesis Doctoral que será defendida por Filipa Moutinho Trigo da Roza en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid


Los integrones son plataformas genéticas capaces de captar, almacenar y reorganizar casetes de integrón (IC), los cuales codifican genes con funciones diversas, incluyendo resistencia a antibióticos, resistencia a fagos o funciones metabólicas. Sin embargo, y a pesar de su diseminación e importancia, la detección de ICs sigue siendo un desafío, y muchas de las funciones que codifican aún se desconocen. En esta tesis hemos desarrollado una herramienta biotecnológica para identificar ICs independientemente de su secuencia, fenotipo o contexto genético. Hemos rediseñado un integrón… Leer más




Últimas Tesis doctorales
Últimos Másters
Últimas Tesinas
Scientific Disertations
Indicators
PhD Thesis
Total Last 60 mo. Last 12 mo.
1 SUAT 28 SUAT 5 EPIQ 2
2 ZTA 25 MYC 3 ZTA 1
3 MYC 14 ZTA 3 SUAT 1
4 ICM 12 SEVISEQ 3
5 NED 8 NED 2
  VISAVET 104 24 5

Master Thesis
Total Last 60 mo. Last 12 mo.
1 SUAT 18 ZTA 2 SEVISEQ 1
2 ZTA 15 SEVISEQ 2
3 MYC 10 SUAT 1
4 ICM 7
5 NED 7
  VISAVET 62 5 1

Archivo de tesis